EDICIÓN - AÑO 1 images


Día Mundial de la Diabetes

En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas, organizaciones comunitarias y personas que conviven con la enfermedad coinciden en un punto: la detección temprana y el abordaje integral marcan la diferencia entre complicaciones evitables y calidad de vida sostenida. La campaña 2025 pone el foco en “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, invitando a que la prevención y el cuidado se adapten a niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Sociedad14/11/2025 REDACCIÓN
imagen sobre noviemb
imagen sobre noviemb

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre debido a una producción insuficiente de insulina, a una acción inadecuada de la insulina o a ambas situaciones; la insulina es la hormona que permite que la glucosa entre en las células para producir energía.

Los dos tipos más frecuentes son diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. En la tipo 1 el sistema inmunitario destruye las células beta del páncreas y se produce una ausencia prácticamente total de insulina; suele iniciarse en la infancia o adolescencia aunque puede aparecer en cualquier edad. En la tipo 2 existe resistencia a la insulina y, con el tiempo, una disminución de su secreción; está asociada a factores metabólicos, genéticos y al estilo de vida, como sobrepeso, sedentarismo y antecedentes familiares. Existen además diabetes gestacional y otros subtipos por defectos genéticos o enfermedades del páncreas.

Los síntomas más comunes incluyen sed intensa, micción frecuente, hambre excesiva, pérdida de peso inexplicada, fatiga y visión borrosa. Muchas personas con diabetes tipo 2 pueden permanecer asintomáticas durante años y descubrir la enfermedad por complicaciones; los síntomas de la tipo 1 suelen aparecer de forma más rápida y marcada.

El diagnóstico se confirma mediante pruebas de glucemia: glucemia en ayunas, prueba de tolerancia oral a la glucosa y/o hemoglobina glucosilada. La evaluación clínica debe completarse con historial, factores de riesgo y exámenes complementarios según corresponda.

La hiperglucemia crónica puede lesionar ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de retinopatía, nefropatía, neuropatía, enfermedad cardiovascular y problemas de cicatrización en las extremidades.

El manejo es multidisciplinario y combina educación en salud, control de la glucemia, alimentación saludable, actividad física, farmacoterapia y apoyo psicosocial. La diabetes tipo 1 requiere insulina exógena; la tipo 2 se trata con cambios en el estilo de vida y, cuando es necesario, fármacos orales o insulina. La prevención de la tipo 2 se basa en mantener un peso saludable, realizar actividad física regular y controlar factores de riesgo metabólicos.

La diabetes tipo 2 sigue en aumento y muchas personas desconocen que la padecen hasta que aparecen complicaciones. Para los especialistas, ampliar el acceso a controles básicos de glucemia en centros de salud, escuelas y lugares de trabajo es una medida simple y eficaz para reducir daño irreversible en ojos, riñones y extremidades.

Historias que explican el problema: María, 58 años, cuenta que detectó su diabetes tras un chequeo laboral: “Si no me hubieran hecho el control, hoy no sé cómo estaría. Empezamos cambios en la comida y la actividad, y me siento mejor”. Para adolescentes con diabetes tipo 1, el desafío es distinto: manejar la enfermedad en la escuela, combinar insulina con actividad física y sostener el acompañamiento familiar y escolar.

En ámbitos laborales y educativos, recomiendan protocolos para controlar hipoglucemias y espacios para autocuidado, junto con campañas formativas que desmitifiquen la condición.

Prevención práctica

Alimentación: optar por verduras, frutas enteras, cereales integrales y reducir bebidas azucaradas y ultraprocesados.

Actividad: 150 minutos semanales de actividad fisica moderada distribuida a lo largo de la semana.

Controles: medición de glucemia ante síntomas (sed, micción frecuente, fatiga, pérdida de peso inexplicable) y chequeos periódicos en personas con factores de riesgo.

Entorno: promover políticas que faciliten opciones saludables en escuelas, comedores y lugares de trabajo.

Organizaciones comunitarias y centros de salud organizaron hoy jornadas de control y charlas informativas, con medición de glucemia y orientación breve sobre estilo de vida. Quienes quieran participar pueden acercarse a centros de salud municipales y a las actividades en plazas y centros culturales programadas por ONG locales.

La diabetes no se resuelve con una sola jornada de concientización: exige políticas públicas sostenidas, redes intersectoriales y un cambio cultural que integre prevención, acceso a tratamientos y respeto a la vida cotidiana de quienes la viven. Las medidas individuales funcionan mejor cuando hay sistemas que las sostienen.

Te puede interesar
images

La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de género en menores y abre un nuevo capítulo en el debate médico, legal y social

REDACCIÓN
Sociedad14/11/2025

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires publicó un pronunciamiento en el que declara que no avala la realización de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo biológico en personas menores de 18 años. El documento, emitido tras su Plenario Académico, sostiene que estas prácticas comportan riesgos físicos y psicológicos y recomienda priorizar intervenciones psicosociales y de salud mental mientras se acelera la investigación sobre resultados a mediano y largo plazo.

onto

Masterclass de cocina italiana con Donato De Santis en Lomas de Zamora

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El chef Donato De Santis dará una masterclass de cocina italiana el sábado 15 de noviembre a las 18:30 en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, en España 37, Lomas de Zamora. La actividad forma parte de la programación local de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y propone una demostración práctica con degustaciones para el público.

dos

Almirante Brown: Nuevo edificio del ISFD N° 41 abrirá sus puertas en marzo de 2026

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El jefe comunal recorrió los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, y destacó la decisión municipal de completar esta "etapa histórica para la educación browniana". Según informó la comuna, la obra corresponde a la segunda etapa del proyecto y se realiza íntegramente con fondos municipales.

cerveza-artesanalwebp

Festival Provincial de la Cerveza llega a Quilmes

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre Quilmes se prepara para recibir el Festival Provincial de la Cerveza, un encuentro abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita que se desarrollará en el Parque Lineal de Don Bosco (Av. Caseros entre Arturo Illia y Aguirre) de 12:00 a 22:00.

aq-ingreso (2)

Allanamiento en el Club Argentino de Quilmes en la causa por la muerte del niño Benicio

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La Justicia realizó un allanamiento en las instalaciones del Club Argentino de Quilmes en el marco de la investigación por la muerte de Benicio, el menor que falleció el 30 de octubre mientras entrenaba en el microestadio del club. La medida apuntó a secuestrar documentación y registros vinculados al funcionamiento del espacio deportivo y las actividades desarrolladas allí.

charly-konex

Charly García recibe el Konex de Brillante en una ceremonia que celebró la música popular argentina

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

El martes 11 de noviembre de 2025, el Ciudad Cultural Konex se transformó en el epicentro de la música argentina: la Fundación Konex celebró su tradicional entrega decenal de premios y otorgó el Konex de Brillante a Charly García, reconociéndolo como la figura más destacada de la última década en la música popular. La noche combinó emoción, aplausos intergeneracionales y varios momentos que quedarán en la memoria colectiva del público y la prensa.

DEPP-DESTACADA-749x561.jpg

Johnny Depp deslumbró Buenos Aires en la avant-premiere de “Modigliani”

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La noche del martes 11 de noviembre quedará grabada en la memoria de los fanáticos del cine: Johnny Depp, el célebre actor y director estadounidense, revolucionó el barrio porteño de Palermo con su presencia en la avant-premiere de “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su más reciente película como director.

unnamed

Últimos días para sumarse al al ciclo lectivo 2026 de la UNaB

UNAB
Sociedad08/11/2025

Hasta el 14 de noviembre, hay plazo para realizar la preinscripción para sumarse a la propuesta académica de la Universidad Nacional Guillermo Brown donde se amalgaman innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado social y productivo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email