EDICIÓN - AÑO 1 images


El primer shopping de La Plata ya tiene fecha: IRSA revela detalles de Distrito Diagonal

Durante años, La Plata cargó con la etiqueta de “ciudad sin shopping”. Esa postal está a punto de cambiar: IRSA reactivó Distrito Diagonal y confirmó la apertura de un centro comercial dentro de un complejo de usos mixtos que busca transformar el perfil comercial y residencial de la capital bonaerense.

Sociedad19/08/2025 REDACCIÓN

El proyecto se emplaza en un predio de 78.614 m² en la zona norte (entre Camino General Belgrano, 511, Av. 19 y 514) y prevé 116.552 m² construidos: 20.000 m² para el shopping, 30.000 m² para oficinas, hotel y clínica, y 50.000 m² residenciales. La inversión directa anunciada es de US$130 millones —a la que se sumarán inversiones de locatarios— y el lanzamiento comercial está previsto para fines de 2025 o inicios de 2026.

El nuevo centro comercial funcionará como un “hub” urbano integrado con vivienda, salud, hotelería y oficinas. La compañía busca replicar en La Plata un modelo ya probado en CABA y el conurbano, que combina consumo, trabajo y vida urbana en un mismo nodo. “Más que un shopping, será un nodo de integración urbana pensado para responder a las nuevas demandas del estilo de vida platense”, señalaron desde IRSA. “Cada ladrillo representa una inversión en el futuro de la Argentina”, reforzó un ejecutivo de la compañía al presentar el avance de obras.

Aunque el Concejo Deliberante había habilitado la llegada de la inversión en 2019, la obra quedó frenada por años y se reactivó en septiembre de 2024. Hoy avanza la construcción de la primera torre —durante tiempo, un esqueleto de hormigón— y el 45% de las contrataciones de obra fue adjudicado (estructura, instalaciones eléctricas y nexo de gas). La apertura comercial se proyecta para fines de 2025 o comienzos de 2026, con más de mil empleos directos en juego.

La confirmación del proyecto reenciende un debate largamente platense: entre la expectativa por romper el “mote” de ciudad sin shopping y el escepticismo que dejaron intentos frustrados durante la última década. Medios locales recuerdan que el concepto de “ciudad sin shopping” nació en la radio platense y sintetiza deudas urbanas más amplias que exceden lo comercial. En ese marco, Distrito Diagonal aparece como la apuesta más concreta para saldar esa vieja cuenta.

Como antecedente, en 2020 IRSA había firmado con la Municipalidad un convenio para un polo de usos mixtos en Gonnet, con etapas e inversiones escalonadas y la expectativa de miles de puestos de trabajo. Aquella hoja de ruta, atravesada por aprobaciones y coyuntura macro, derivó en la configuración actual de Distrito Diagonal y su cronograma de apertura.

Más allá del efecto directo en empleo y recaudación, un “hub” mixto tiende a reconfigurar flujos de movilidad, demanda de servicios y valores inmobiliarios del entorno. Para La Plata —ciudad universitaria con fuerte vida diurna y una noche atomizada por corredores barriales— el formato integrado puede densificar servicios en el norte y sumar oferta de ocio y salud, a la vez que tensiona desafíos: accesibilidad, transporte público, estacionamiento, seguridad vial y convivencia con el comercio a cielo abierto. La clave estará en las mitigaciones de tránsito, el diseño del espacio público y las reglas de juego con actores comerciales preexistentes.

En los próximos meses será determinante el ritmo de obra civil y las firmas de anclas comerciales y de servicios (salud y hotelería). También habrá atención sobre los planes de accesibilidad y movilidad, el cronograma de aperturas por etapas y los acuerdos con la comunidad para minimizar impactos durante la construcción. Si el calendario se sostiene, el corte de cintas a fines de 2025/primer trimestre de 2026 marcará el cierre del capítulo “ciudad sin shopping” y el inicio de una nueva centralidad urbana en el norte platense.

Te puede interesar
foto01

Día Mundial para la Prevención y la Recuperación de la Explotación, el Abuso y la Violencia Sexual Infantil

REDACCIÓN
Sociedad19/11/2025

El 19 de noviembre trae consigo una conmemoración que duele y convoca: el Día Mundial para la Prevención y la Recuperación de la Explotación, el Abuso y la Violencia Sexual Infantil. No es una efeméride cualquiera; es el reclamo de una sociedad que reconoce la magnitud de un problema silenciado durante décadas y que exige respuestas integrales y urgentes. Este día, proclamado por instancias internacionales para visibilizar tanto las causas como las vías de reparación, obliga a mirar lo que sucede detrás de puertas cerradas, en entornos familiares, institucionales y comunitarios, y también a cuestionar las políticas públicas que no alcanzan a proteger a las niñas, niños y adolescentes más vulnerables.

cartel-aunque-son-los-menos-hay-sectores-la-autopista-donde-la-maxima-ya-es-110

La Panamericana baja la velocidad máxima a 110 km/h. Un cambio clave en los accesos a la Ciudad

REDACCIÓN
Sociedad19/11/2025

Desde noviembre, las principales autopistas de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires experimentan un cambio en sus límites de velocidad: la medida que ya rige en el Acceso Oeste —donde la máxima pasó de 130 km/h a 110 km/h— se traslada ahora a la Autopista Panamericana, con el objetivo declarado de reducir siniestros viales y homogeneizar los límites en los corredores de ingreso al AMBA

descarga (1)

Violencia de género: la Corte Suprema confirmó la condena contra el hijo de Pappo

REDACCIÓN
Sociedad19/11/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra Luciano Napolitano, hijo del legendario guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, por una serie de episodios de violencia de género cometidos contra su expareja, Mariel Oleiro, entre 2020 y 2021. El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó el recurso de queja presentado por la defensa, alegando incumplimientos formales en la presentación

584531205_1237816108384305_5838416995961384867_n

Tres escuelas de Almirante Brown fueron reconocidas como “Escuelas Donantes” por su compromiso solidario

PRENSA
Sociedad18/11/2025

En una jornada cargada de emoción y compromiso comunitario, tres instituciones educativas de Almirante Brown fueron distinguidas como “Escuelas Donantes” por su activa participación en campañas de donación de sangre a lo largo del año. El reconocimiento se realizó en la Casa Municipal de la Cultura, con la presencia del intendente Mariano Cascallares y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko.

ezgif-4-eb06c7649bc4

Día Mundial de la Diabetes

REDACCIÓN
Sociedad14/11/2025

En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas, organizaciones comunitarias y personas que conviven con la enfermedad coinciden en un punto: la detección temprana y el abordaje integral marcan la diferencia entre complicaciones evitables y calidad de vida sostenida. La campaña 2025 pone el foco en “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, invitando a que la prevención y el cuidado se adapten a niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

images

La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de género en menores y abre un nuevo capítulo en el debate médico, legal y social

REDACCIÓN
Sociedad14/11/2025

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires publicó un pronunciamiento en el que declara que no avala la realización de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo biológico en personas menores de 18 años. El documento, emitido tras su Plenario Académico, sostiene que estas prácticas comportan riesgos físicos y psicológicos y recomienda priorizar intervenciones psicosociales y de salud mental mientras se acelera la investigación sobre resultados a mediano y largo plazo.

onto

Masterclass de cocina italiana con Donato De Santis en Lomas de Zamora

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El chef Donato De Santis dará una masterclass de cocina italiana el sábado 15 de noviembre a las 18:30 en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, en España 37, Lomas de Zamora. La actividad forma parte de la programación local de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y propone una demostración práctica con degustaciones para el público.

dos

Almirante Brown: Nuevo edificio del ISFD N° 41 abrirá sus puertas en marzo de 2026

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El jefe comunal recorrió los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, y destacó la decisión municipal de completar esta "etapa histórica para la educación browniana". Según informó la comuna, la obra corresponde a la segunda etapa del proyecto y se realiza íntegramente con fondos municipales.

cerveza-artesanalwebp

Festival Provincial de la Cerveza llega a Quilmes

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre Quilmes se prepara para recibir el Festival Provincial de la Cerveza, un encuentro abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita que se desarrollará en el Parque Lineal de Don Bosco (Av. Caseros entre Arturo Illia y Aguirre) de 12:00 a 22:00.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email