Multa millonaria y tareas comunitarias para turistas que pintaron rocas en Mendoza
Una jueza contravencional de Mendoza impuso a un grupo de turistas bonaerenses una sanción económica de 2 100 000 pesos y la realización de tareas comunitarias tras ser hallados culpables de pintar sus nombres con aerosol en las rocas del dique Potrerillos. La decisión, adoptada por Viviana Fernández, busca cubrir los costos de limpieza del daño ambiental y garantizar que los responsables reparen con su propio trabajo el privilegio de haber visitado un entorno natural protegido
El caso se conoció cuando un automovilista filmó a los visitantes mientras grababan sus alias —“Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— sobre las piedras que caracterizan el paisaje de montaña. El video se viralizó en redes y desencadenó una causa de oficio por infracción al artículo 138 quarter del Código Contravencional mendocino, que tipifica como falta la degradación ambiental no autorizada en zonas protegidas del piedemonte.
En una audiencia virtual a través de la plataforma Teams, tres de los cuatro imputados —identificados como Silvio Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga— reconocieron su responsabilidad, pidieron disculpas al pueblo mendocino y se mostraron dispuestos a acatar lo que decidiera la justicia. Tras revisar los informes de la Secretaría de Ambiente, la magistrada determinó que la multa de 5 000 unidades fijas equivalía al importe mínimo para este tipo de infracción y fijó un plazo de diez días hábiles para el pago conjunto de la suma impuesta.
Además de la sanción económica, Fernández ordenó que cada uno de los turistas cumpla 20 horas de limpieza en espacios públicos de su ciudad de residencia, Carlos Casares, bajo apercibimiento de arresto en caso de incumplimiento. La jueza advirtió que de no acreditarse el pago de la multa y la realización del trabajo comunitario, ambas condenas se convertirán en arresto de hasta diez días a discreción del juzgado.
La Fundación Pro Montaña, encargada de la remoción de grafitis en zonas inaccesibles, difundió imágenes de su equipo usando hidrolavadoras para restaurar las piedras de Potrerillos, trabajo cuyo costo sirvió de base para cuantificar la sanción. El episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la educación ambiental de los turistas y la fiscalización en áreas naturales de Mendoza, uno de los destinos más visitados durante las vacaciones de invierno.
Con la sentencia en marcha, las autoridades mendocinas esperan que el caso sirva de disuasivo para futuros actos de vandalismo en el piedemonte y refuercen la responsabilidad de quienes transitan paisajes que combinan valor escénico y frágil equilibrio ecológico.
Te puede interesar
Halloween: origen y llegada a la Argentina
Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires
Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
San Vicente celebra el Mes de la Tradición con un homenaje a Pancho Gandola y un encuentro de payadores
El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.
Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro
En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.
Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.
Inauguran supermercado Josimar en Berazategui
El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.
Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.
Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.
Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -
La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.
AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour
AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.
La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.