Sociedad REDACCIÓN 24/10/2025

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

Qué establece la norma

Derecho del consumidor: las personas usuarias podrán optar por operar por sí mismas el datáfono sin entregar la tarjeta ni el DNI al proveedor del bien o servicio.

Obligación de los comercios: los establecimientos deberán facilitar la utilización directa del equipo por parte del cliente, sea mediante la reubicación del terminal, el uso de extensores o la implementación de sistemas inalámbricos.

Ámbito de aplicación: alcanza a todos los proveedores públicos y privados adheridos al sistema de tarjetas que operen en la provincia.

Plazo de adecuación y medidas operativas

90 días de adaptación: desde la entrada en vigor de la ley los comercios tendrán noventa días para cumplir con las exigencias técnicas y organizativas.

Capacitación y señalización: el período de adaptación incluye la formación del personal en los nuevos procedimientos y la instalación de señalética o instrucciones claras para que los clientes sepan que pueden operar el datáfono por sí mismos.

Autoridad de aplicación: el Poder Ejecutivo provincial determinará el organismo encargado de supervisar el cumplimiento y de coordinar campañas informativas.

Régimen sancionatorio: el incumplimiento será pasible de sanciones previstas en la normativa provincial aplicable a las relaciones de consumo.

Medios provinciales y organizaciones de defensa del consumidor destacan que la ley responde a una demanda por mayor seguridad en las transacciones y a prácticas comerciales que, en algunos casos, facilitaron el acceso indebido a datos y clonaciones. El sector comercial advierte sobre costos de adaptación y la necesidad de tiempo y asistencia técnica para actualizar equipos, mientras consumidores y especialistas en seguridad informática valoran positivamente el avance normativo al considerar que reduce riesgos en el punto de venta.

La norma introduce un cambio operativo y cultural en la relación entre comercios y consumidores al priorizar la custodia del plástico y los datos personales por parte del titular. Si se cumplen los plazos y las acciones de fiscalización y difusión, la medida puede traducirse en una disminución de maniobras fraudulentas y en mayor confianza en los pagos electrónicos dentro de la provincia

Te puede interesar

Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama

El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.

Inauguran el supermercado Josimar en Berazategui

El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.

Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local

En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: una programación que celebra 40 ediciones y el cine en plural

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata presentó su programación oficial para la 40.ª edición, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de noviembre de 2025, con una selección que combina estrenos mundiales, muestras históricas y homenajes a figuras del cine argentino y internacional.

Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave

La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.

¿Cómo corregir un error al votar con la Boleta Única de Papel?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció un procedimiento claro para estos casos:

Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.

Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre

Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.

La Plata se prepara para saborear Italia: llega una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana al Parque Alberti

Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, de 12 a 23 horas, el Parque Alberti (ubicado en 25 y 38, La Plata) será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la cocina y la cultura italiana: el Festival de la Gastronomía Italiana. Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas repletas de sabores, música, danzas y propuestas para toda la familia