
El primer día de agosto en Argentina convoca a comunidades de todo el país a rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra que nutre la vida y sostiene los ciclos naturales.
EDICIÓN - AÑO 1
Una jueza contravencional de Mendoza impuso a un grupo de turistas bonaerenses una sanción económica de 2 100 000 pesos y la realización de tareas comunitarias tras ser hallados culpables de pintar sus nombres con aerosol en las rocas del dique Potrerillos. La decisión, adoptada por Viviana Fernández, busca cubrir los costos de limpieza del daño ambiental y garantizar que los responsables reparen con su propio trabajo el privilegio de haber visitado un entorno natural protegido
Sociedad31/07/2025 REDACCIÓNEl caso se conoció cuando un automovilista filmó a los visitantes mientras grababan sus alias —“Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— sobre las piedras que caracterizan el paisaje de montaña. El video se viralizó en redes y desencadenó una causa de oficio por infracción al artículo 138 quarter del Código Contravencional mendocino, que tipifica como falta la degradación ambiental no autorizada en zonas protegidas del piedemonte.
En una audiencia virtual a través de la plataforma Teams, tres de los cuatro imputados —identificados como Silvio Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga— reconocieron su responsabilidad, pidieron disculpas al pueblo mendocino y se mostraron dispuestos a acatar lo que decidiera la justicia. Tras revisar los informes de la Secretaría de Ambiente, la magistrada determinó que la multa de 5 000 unidades fijas equivalía al importe mínimo para este tipo de infracción y fijó un plazo de diez días hábiles para el pago conjunto de la suma impuesta.
Además de la sanción económica, Fernández ordenó que cada uno de los turistas cumpla 20 horas de limpieza en espacios públicos de su ciudad de residencia, Carlos Casares, bajo apercibimiento de arresto en caso de incumplimiento. La jueza advirtió que de no acreditarse el pago de la multa y la realización del trabajo comunitario, ambas condenas se convertirán en arresto de hasta diez días a discreción del juzgado.
La Fundación Pro Montaña, encargada de la remoción de grafitis en zonas inaccesibles, difundió imágenes de su equipo usando hidrolavadoras para restaurar las piedras de Potrerillos, trabajo cuyo costo sirvió de base para cuantificar la sanción. El episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la educación ambiental de los turistas y la fiscalización en áreas naturales de Mendoza, uno de los destinos más visitados durante las vacaciones de invierno.
Con la sentencia en marcha, las autoridades mendocinas esperan que el caso sirva de disuasivo para futuros actos de vandalismo en el piedemonte y refuercen la responsabilidad de quienes transitan paisajes que combinan valor escénico y frágil equilibrio ecológico.
El primer día de agosto en Argentina convoca a comunidades de todo el país a rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra que nutre la vida y sostiene los ciclos naturales.
Si visitás nuestro Museo vas a conocer la historia del agua y del saneamiento en Buenos Aires, y el proyecto y construcción de su singular sede: el Palacio de las Aguas Corrientes.
El Municipio desplegó un operativo para verificar la periodicidad de circulación en las líneas comunales de las firmas San Juan Bautista S.A. y La Colorada S.A. sobre Av. San Martín esquina Dorrego.
Desde alrededor de las 17:30 de este miércoles, los servicios del Tren Roca registran demoras y cancelaciones en todos sus ramales con origen o destino en la estación Plaza Constitución, debido a un socavón generado por una obra pública a la altura del puente Bosch que complica el paso normal de las formaciones
La Junta Electoral bonaerense puso a disposición desde este lunes el padrón definitivo para las elecciones del 7 de septiembre, que renovarán 23 senadores provinciales y 46 diputados, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.
Del 29 de julio al 2 de agosto, los más chicos podrán disfrutar en familia de propuestas recreativas y educativas incluidas dentro del programa Experiencias BA, entre ellas una visita a la central del servicio 911 y un recorrido por el cuartel de Bomberos de Recoleta; es requisito inscribirse previamente.
Con la participación de 1707 estudiantes de 4to año de 26 escuelas de gestión pública y privada del distrito, finalizó la primera etapa de la edición 2025 del Programa Municipal Conociendo Mi Ciudad. En la última jornada estuvieron presentes los chicos y chicas de la Primaria N° 31
La Secretaria de Turismo puso en marcha una nueva propuesta turística y recreativa que invita a vecinos, vecinas y visitantes a descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente: sobre ruedas y en contacto con la naturaleza.
El Gobierno de Javier Milei da el primer paso formal para reingresar a Argentina al Visa Waiver Program (VWP), al presentar una carta de intención a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su visita al país. Con este gesto de acercamiento a la Casa Blanca de Donald Trump, se busca restablecer un beneficio que Argentina perdió tras la crisis de 2001.
Cabaña "Don Valentín" logró este año dos campeones en el rubro porcinos de la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se suman para llegar a los 24 títulos nacionales en un año calendario.
El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales
El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.