EDICIÓN - AÑO 1 images


Multa millonaria y tareas comunitarias para turistas que pintaron rocas en Mendoza

Una jueza contravencional de Mendoza impuso a un grupo de turistas bonaerenses una sanción económica de 2 100 000 pesos y la realización de tareas comunitarias tras ser hallados culpables de pintar sus nombres con aerosol en las rocas del dique Potrerillos. La decisión, adoptada por Viviana Fernández, busca cubrir los costos de limpieza del daño ambiental y garantizar que los responsables reparen con su propio trabajo el privilegio de haber visitado un entorno natural protegido

Sociedad31/07/2025 REDACCIÓN

El caso se conoció cuando un automovilista filmó a los visitantes mientras grababan sus alias —“Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— sobre las piedras que caracterizan el paisaje de montaña. El video se viralizó en redes y desencadenó una causa de oficio por infracción al artículo 138 quarter del Código Contravencional mendocino, que tipifica como falta la degradación ambiental no autorizada en zonas protegidas del piedemonte.

En una audiencia virtual a través de la plataforma Teams, tres de los cuatro imputados —identificados como Silvio Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga— reconocieron su responsabilidad, pidieron disculpas al pueblo mendocino y se mostraron dispuestos a acatar lo que decidiera la justicia. Tras revisar los informes de la Secretaría de Ambiente, la magistrada determinó que la multa de 5 000 unidades fijas equivalía al importe mínimo para este tipo de infracción y fijó un plazo de diez días hábiles para el pago conjunto de la suma impuesta.

Además de la sanción económica, Fernández ordenó que cada uno de los turistas cumpla 20 horas de limpieza en espacios públicos de su ciudad de residencia, Carlos Casares, bajo apercibimiento de arresto en caso de incumplimiento. La jueza advirtió que de no acreditarse el pago de la multa y la realización del trabajo comunitario, ambas condenas se convertirán en arresto de hasta diez días a discreción del juzgado.

La Fundación Pro Montaña, encargada de la remoción de grafitis en zonas inaccesibles, difundió imágenes de su equipo usando hidrolavadoras para restaurar las piedras de Potrerillos, trabajo cuyo costo sirvió de base para cuantificar la sanción. El episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la educación ambiental de los turistas y la fiscalización en áreas naturales de Mendoza, uno de los destinos más visitados durante las vacaciones de invierno.

Con la sentencia en marcha, las autoridades mendocinas esperan que el caso sirva de disuasivo para futuros actos de vandalismo en el piedemonte y refuercen la responsabilidad de quienes transitan paisajes que combinan valor escénico y frágil equilibrio ecológico.

Te puede interesar
multimedia.normal.83ddee26c311f945.bm9ybWFsLndlYnA=

Expo Universidad 2025: Almirante Brown abre las puertas al futuro educativo

REDACCIÓN
Sociedad16/09/2025

Con una convocatoria abierta y entusiasta, la Casa de la Cultura de Adrogué se convierte hoy en el epicentro de la educación superior en el sur del conurbano bonaerense. La Expo Universidad 2025, organizada por el Municipio de Almirante Brown en el marco del programa Futuro Brown, reúne a universidades, institutos terciarios, estudiantes secundarios y público general en una jornada de acceso libre, orientación vocacional y exploración académica.

mercado-vecino

Berazategui: Mercado Vecino

REDACCIÓN
Sociedad15/09/2025

Productores ya están recorriendo los barrios con frutas, verduras, flores y cortes de carne a precios accesibles. Conocé dónde se realiza el próximo Mercado Vecino.

Profesora

11 de septiembre: Día del Maestro

REDACCIÓN
Sociedad11/09/2025

El 11 de septiembre se eligió porque ese día de 1888 falleció en Asunción del Paraguay Domingo Faustino Sarmiento, quien dedicó su vida a impulsar la educación pública y formó parte activa de la consolidación del Estado argentino a través de la escuela.

images (1)

Milei veta la ley de financiamiento universitario y la devuelve al Congreso

REDACCIÓN
Sociedad10/09/2025

El presidente Javier Milei firmó hoy el veto total al proyecto de Ley N° 27.795 de financiamiento de la educación universitaria, impulsada por la mayoría opositora el pasado 21 de agosto. La norma actualizaba por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordenaba reabrir las paritarias docentes y no docentes antes de fin de año.

images

Día mundial para la prevención del suicidio

REDACCIÓN
Sociedad10/09/2025

La guía EMA: una herramienta para la prevención: Inspirada por el caso de su hija, Laura Sánchez desarrolló la guía EMA, está diseñada para docentes, no docentes, familias y estudiantes.

543111162_1174309954734921_2427540055398374037_n

Almirante Brown suma tres nuevos pulmones verdes para el encuentro y el deporte

REDACCIÓN
Sociedad10/09/2025

vecinos y vecinas de Almirante Brown podrán disfrutar de tres nuevos parques públicos que se consolidan como espacios de recreación, cuidado ambiental y puesta en valor del patrimonio local. Se trata de la Quinta Rocca en Burzaco, el Parque Saludable Ramón Carrillo en la Quinta Villa Antares, y el Parque Don Orione en San Francisco de Asís. Todos estarán abiertos sábado y domingo de 8 a 20 horas, con propuestas para compartir en familia, hacer deporte o simplemente descansar al aire libre. A estos espacios se suma la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, que ofrece actividades para todas las edades en contacto directo con la naturaleza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email