Sociedad MSV 31/10/2025

San Vicente celebra el Mes de la Tradición con un homenaje a Pancho Gandola y un encuentro de payadores

El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.

acaa7ce7d54f0093c71b79741d12012e

La jornada comenzará con el Homenaje a Pancho Gandola, gran poeta, representante de la cultura y el tradicionalismo sanvicentino, autor de la letra de la milonga “El Último Viaje”. En el marco de este emotivo reconocimiento, se realizará la tradicional plantación del ombú de Pancho, un gesto que reafirma la memoria y el legado de uno de los mayores referentes de la cultura popular del distrito.

Luego, el Paseo del Bicentenario se llenará de guitarras y versos improvisados con el Encuentro de Payadores, donde se presentarán Marta Suint, José Curbelo, David Tokar, Saturno Santana, Luciano Bares, Aron Juárez, Juan Lalanne y Emanuel Gabotto, entre otros. Además, habrá un especial reconocimiento al payador uruguayo Juan Carlos López, en una velada que promete reunir tradición, música y hermandad rioplatense.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Deportes junto a la Comisión de Festejos Tradicionalistas de San Vicente, contará también con la Feria de Artesanías de la Estación Cultural, ofreciendo un espacio para disfrutar de la producción artesanal y gastronómica local.

En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al Galpón de las Artes, garantizando la realización de una jornada dedicada a nuestras raíces y al espíritu tradicionalista que caracteriza a San Vicente.

Además, San Vicente se prepara para celebrar la Semana de la Tradición y el 71º aniversario del Centro Tradicionalista El Volcador. En ese marco, el intendente Nicolás Mantegazza recibió al presidente del Centro, Juan Pablo Burgos, junto a su equipo de trabajo, para coordinar las actividades que formarán parte de esta importante festividad.

Durante el encuentro, se planificaron los eventos que se desarrollarán del 10 al 15 de noviembre, en el marco de una nueva edición de la tradicional celebración sanvicentina, que rinde homenaje a las raíces, costumbres y valores del pueblo argentino.

“Seguimos fortaleciendo nuestras tradiciones y promoviendo la identidad cultural que distingue a San Vicente”, destacó el jefe comunal, quien también adelantó que el Municipio trabaja junto al Centro Tradicionalista en nuevos proyectos vinculados a la Fiesta Nacional del Gaucho, con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico del distrito.

Te puede interesar

Halloween: origen y llegada a la Argentina

Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.

Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro

En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.

Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama

El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.

Inauguran supermercado Josimar en Berazategui

El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.

Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local

En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: una programación que celebra 40 ediciones y el cine en plural

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata presentó su programación oficial para la 40.ª edición, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de noviembre de 2025, con una selección que combina estrenos mundiales, muestras históricas y homenajes a figuras del cine argentino y internacional.