Milei cierra el primer Congreso libertario bonaerense en La Plata con duros dardos al peronismo
El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de clausura del primer Congreso de La Libertad Avanza bonaerense, que se desarrolló en el centro de convenciones Vonharv de Gonnet, en La Plata. El encuentro, de carácter “técnico-académico”, reunió a unos 1.200 dirigentes y militantes, junto a miles de simpatizantes, y marca el puntapié inicial de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.
La jornada incluyó ocho mesas de trabajo temáticas, moderadas por funcionarios nacionales y especialistas, que funcionaron desde las 8 de la mañana. Los debates abarcaron educación, seguridad pública, inteligencia artificial, energías renovables, medio ambiente, desarrollo agropecuario e industrial, vivienda, justicia, impuestos y tributarios. Cada mesa contó con alrededor de 30 participantes seleccionados tras una encuesta a más de 20.000 bonaerenses, cuyo objetivo era diagnosticar las necesidades del distrito y elaborar propuestas de políticas públicas concretas para el territorio provincial.
Antes de la intervención de Milei, sus ministros presentaron ante la audiencia los “planes de acción” que proyectan replicar en Buenos Aires. El presidente describió a su gabinete como “los grandes arquitectos de hacer nuevamente grande a la Argentina” y, con un guiño irónico, comparó la exposición de sus funcionarios con un antiguo programa de magia: “Hoy, escuchando a mis ministros, sentí que el mundo que hablaba del ‘milagro argentino’ vio el truco: profesionales formidables sacando a la Argentina del pozo”.
El discurso de cierre tuvo un marcado tono electoral y combativo. Milei calificó al gobernador Axel Kicillof de “pichón de Stalin” y sostuvo que la provincia es “el último bastión de este credo miserable e infeliz del Estado omnipresente”. Lo acusó de haber condenado a Buenos Aires “a una villa miseria gigante, un modelo de violencia y analfabetismo”, y le endilgó la falta de voluntad para reducir el gasto público: “Nunca se le pasó por la cabeza bajar el gasto, este pelotudo nos endeudó y empobreció”.
En la apertura del congreso el diputado José Luis Espert advirtió que “la provincia de Buenos Aires está detonada por culpa del maldito kirchnerismo y eso lo vamos a terminar los liberales”. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, definió a “la motosierra” como “la posibilidad genuina y sostenible de bajar el costo del Estado”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó: “Somos el contraproyecto de lo que hace Axel Kicillof: nosotros respaldamos a las víctimas, ellos a los victimarios”.
El evento se enmarcó en las negociaciones para sellar una alianza electoral con el PRO bonaerense. Mientras Karina Milei y Sebastián Pareja impulsan una “boleta 100 % violeta” y la selección de candidatos por sus “valores libertarios”, varios intendentes del PRO se muestran reticentes ante un acuerdo que exige adhesión incondicional al sello de La Libertad Avanza. La inscripción de alianzas vence el 9 de julio, por lo que el congreso buscó proyectar unidad y fuerza territorial para romper el dominio peronista en la provincia.
Con la mirada puesta en septiembre, Milei llamó a “teñir de violeta toda la provincia” y concluyó: “Si aquí huyeron todos cuando se hundió el barco, aquí también hay que hacer limpieza. Vamos a dar el batacazo y cambiar de rumbo 180 grados, como hicimos en la Nación”. Ahora, sus equipos abordarán la etapa de armado territorial y la definición de candidaturas para la gran batalla bonaerense.
Te puede interesar
El Gobierno se reunió con candidatos del PRO en PBA para afinar la campaña y acentuar la polarización con el kirchnerismo
En una jugada clave rumbo a las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei mantuvo una reunión estratégica con los principales candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada y luego en la sede central del PRO, sirvió para delinear los próximos pasos de la campaña y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el kirchnerismo.
Esteban Echeverría: Fernando Gray lanza lista propia en octubre y desafía el armado kirchnerista
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá en las elecciones del 26 de octubre por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición respaldada por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.
Cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales 2025
El plazo para presentar las nóminas venció el domingo 17 de agosto a la medianoche. A continuación, los candidatos confirmados para senadores y diputados nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Candidaturas testimoniales: la Junta Electoral cuestiona, pero no prohíbe
La Junta Electoral Provincial expresó críticas hacia las candidaturas testimoniales, una práctica cada vez más frecuente en los armados electorales, pero aclaró que no existe ninguna disposición legal que impida su presentación formal ante el organismo.
Karina Milei y Mauricio Macri cierran acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
Este martes 5 de agosto de 2025, Karina Milei y Mauricio Macri anunciaron un entendimiento por el cual La Libertad Avanza (LLA) y el PRO conformarán una boleta unificada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre.
Roberto Vázquez, candidato a diputado por la Tercera sección: “La insensibilidad de este gobierno es ideológica”
Roberto Vázquez, Secretario de Seguridad y Justicia de San Vicente y candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral de Fuerza Patria, denunció el abandono de la gente por parte del gobierno nacional y apuntó directamente a su falta de empatía con los sectores más vulnerables. “La insensibilidad de este gobierno es ideológica, por el convencimiento de que los discapacitados no son productivos o que los jubilados son un gasto”, afirmó. Y continuó: “Solo se guían por esta mentira del déficit cero, generando daños profundos en el universo más vulnerable del pueblo argentino”.
Cinco gobernadores arman un frente federal para condicionar a Milei
En un salón de la Casa de Chubut en Buenos Aires, cinco gobernadores no peronistas sellaron este miércoles un acuerdo inédito que busca articular una voz federal capaz de frenar las iniciativas del presidente Javier Milei y garantizar un reparto más justo de los fondos nacionales. La iniciativa, que por ahora reúne a mandatarios de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz, marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y el interior del país, tensionada desde la asunción del atual Ejecutivo libertario.
Roberto Vázquez oficializó su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral
En un gesto cargado de compromiso y gratitud, Roberto Vázquez anunció su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral, integrando la lista del Frente Renovador dentro de la coalición Fuerza Patria. Su postulación representa no solo un reconocimiento a su trayectoria como secretario de Seguridad de San Vicente, sino también una reafirmación de su vocación de servicio público.
Legislativas Bonaerenses: Cascallares forma parte de la lista de Diputados Bonaerenses por la tercera sección electoral.
En la compleja geografía política bonaerense, Mariano Cascallares emerge como una figura que sintetiza gestión municipal, pragmatismo territorial y alineamiento partidario. Su candidatura como diputado provincial por Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral no solo responde a la lógica de los armados internos del peronismo, sino que reafirma su papel como engranaje de articulación entre los espacios locales y los proyectos provinciales.
San Vicente define su rumbo político: Daniela Lassalle encabezará la lista de concejales por Fuerza Patria
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, oficializó la lista de candidatos que representarán a la alianza Fuerza Patria en las próximas elecciones. Esta coalición, integrada por diversos sectores del peronismo local, apuesta por una renovación institucional con perfiles ligados a la gestión pública, la participación territorial y el compromiso comunitario.
El Frente de LLA tiene su lista de candidatos en Almirante Brown
De cara al cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Almirante Brown presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con el objetivo de disputar el territorio al oficialismo local.
Fuerza Patria presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar en Almirante Brown
En el marco de las elecciones legislativas bonaerenses 2025, el oficialismo de Almirante Brown, bajo el liderazgo del intendente Mariano Cascallares, oficializó su lista de candidatos para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. La propuesta busca consolidar la gestión local y profundizar el trabajo territorial en los barrios del distrito