EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei cierra el primer Congreso libertario bonaerense en La Plata con duros dardos al peronismo

El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de clausura del primer Congreso de La Libertad Avanza bonaerense, que se desarrolló en el centro de convenciones Vonharv de Gonnet, en La Plata. El encuentro, de carácter “técnico-académico”, reunió a unos 1.200 dirigentes y militantes, junto a miles de simpatizantes, y marca el puntapié inicial de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.

Política27/06/2025 REDACCIÓN

La jornada incluyó ocho mesas de trabajo temáticas, moderadas por funcionarios nacionales y especialistas, que funcionaron desde las 8 de la mañana. Los debates abarcaron educación, seguridad pública, inteligencia artificial, energías renovables, medio ambiente, desarrollo agropecuario e industrial, vivienda, justicia, impuestos y tributarios. Cada mesa contó con alrededor de 30 participantes seleccionados tras una encuesta a más de 20.000 bonaerenses, cuyo objetivo era diagnosticar las necesidades del distrito y elaborar propuestas de políticas públicas concretas para el territorio provincial.

Antes de la intervención de Milei, sus ministros presentaron ante la audiencia los “planes de acción” que proyectan replicar en Buenos Aires. El presidente describió a su gabinete como “los grandes arquitectos de hacer nuevamente grande a la Argentina” y, con un guiño irónico, comparó la exposición de sus funcionarios con un antiguo programa de magia: “Hoy, escuchando a mis ministros, sentí que el mundo que hablaba del ‘milagro argentino’ vio el truco: profesionales formidables sacando a la Argentina del pozo”.

El discurso de cierre tuvo un marcado tono electoral y combativo. Milei calificó al gobernador Axel Kicillof de “pichón de Stalin” y sostuvo que la provincia es “el último bastión de este credo miserable e infeliz del Estado omnipresente”. Lo acusó de haber condenado a Buenos Aires “a una villa miseria gigante, un modelo de violencia y analfabetismo”, y le endilgó la falta de voluntad para reducir el gasto público: “Nunca se le pasó por la cabeza bajar el gasto, este pelotudo nos endeudó y empobreció”.

En la apertura del congreso el diputado José Luis Espert advirtió que “la provincia de Buenos Aires está detonada por culpa del maldito kirchnerismo y eso lo vamos a terminar los liberales”. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, definió a “la motosierra” como “la posibilidad genuina y sostenible de bajar el costo del Estado”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó: “Somos el contraproyecto de lo que hace Axel Kicillof: nosotros respaldamos a las víctimas, ellos a los victimarios”.

El evento se enmarcó en las negociaciones para sellar una alianza electoral con el PRO bonaerense. Mientras Karina Milei y Sebastián Pareja impulsan una “boleta 100 % violeta” y la selección de candidatos por sus “valores libertarios”, varios intendentes del PRO se muestran reticentes ante un acuerdo que exige adhesión incondicional al sello de La Libertad Avanza. La inscripción de alianzas vence el 9 de julio, por lo que el congreso buscó proyectar unidad y fuerza territorial para romper el dominio peronista en la provincia.

Con la mirada puesta en septiembre, Milei llamó a “teñir de violeta toda la provincia” y concluyó: “Si aquí huyeron todos cuando se hundió el barco, aquí también hay que hacer limpieza. Vamos a dar el batacazo y cambiar de rumbo 180 grados, como hicimos en la Nación”. Ahora, sus equipos abordarán la etapa de armado territorial y la definición de candidaturas para la gran batalla bonaerense.

Te puede interesar
2025_11_251120005-optimized

Declaraciones clave en la causa Cuadernos: cómo funcionaba la logística del dinero

REDACCIÓN
Política21/11/2025

En la tercera audiencia del juicio oral por la llamada Causa Cuadernos el tribunal continuó con la lectura de las declaraciones de los imputados colaboradores, cuya narración reconstruye paso a paso el presunto esquema de recaudación ilegal ligado a obras públicas entre 2003 y 2015. La audiencia se desarrolló en modalidad virtual dentro del cronograma fijado por el Tribunal Oral Federal 7, que además dispuso una ampliación de sesiones semanales para acelerar la lectura del legajo

presupuesto-2026

Presupuesto 2026: los gobernadores presionan por cambios clave en subsidios, deuda y fondos previsionales

REDACCIÓN
Política19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto 2026, los gobernadores provinciales intensificaron sus reclamos al Gobierno nacional para modificar aspectos centrales del proyecto enviado al Congreso. Las demandas se concentran en siete puntos críticos que incluyen desde la autorización para tomar deuda externa hasta la continuidad de subsidios energéticos y la distribución de fondos previsionales y coparticipables.

pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email