EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei cierra el primer Congreso libertario bonaerense en La Plata con duros dardos al peronismo

El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de clausura del primer Congreso de La Libertad Avanza bonaerense, que se desarrolló en el centro de convenciones Vonharv de Gonnet, en La Plata. El encuentro, de carácter “técnico-académico”, reunió a unos 1.200 dirigentes y militantes, junto a miles de simpatizantes, y marca el puntapié inicial de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.

Política27/06/2025 REDACCIÓN

La jornada incluyó ocho mesas de trabajo temáticas, moderadas por funcionarios nacionales y especialistas, que funcionaron desde las 8 de la mañana. Los debates abarcaron educación, seguridad pública, inteligencia artificial, energías renovables, medio ambiente, desarrollo agropecuario e industrial, vivienda, justicia, impuestos y tributarios. Cada mesa contó con alrededor de 30 participantes seleccionados tras una encuesta a más de 20.000 bonaerenses, cuyo objetivo era diagnosticar las necesidades del distrito y elaborar propuestas de políticas públicas concretas para el territorio provincial.

Antes de la intervención de Milei, sus ministros presentaron ante la audiencia los “planes de acción” que proyectan replicar en Buenos Aires. El presidente describió a su gabinete como “los grandes arquitectos de hacer nuevamente grande a la Argentina” y, con un guiño irónico, comparó la exposición de sus funcionarios con un antiguo programa de magia: “Hoy, escuchando a mis ministros, sentí que el mundo que hablaba del ‘milagro argentino’ vio el truco: profesionales formidables sacando a la Argentina del pozo”.

El discurso de cierre tuvo un marcado tono electoral y combativo. Milei calificó al gobernador Axel Kicillof de “pichón de Stalin” y sostuvo que la provincia es “el último bastión de este credo miserable e infeliz del Estado omnipresente”. Lo acusó de haber condenado a Buenos Aires “a una villa miseria gigante, un modelo de violencia y analfabetismo”, y le endilgó la falta de voluntad para reducir el gasto público: “Nunca se le pasó por la cabeza bajar el gasto, este pelotudo nos endeudó y empobreció”.

En la apertura del congreso el diputado José Luis Espert advirtió que “la provincia de Buenos Aires está detonada por culpa del maldito kirchnerismo y eso lo vamos a terminar los liberales”. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, definió a “la motosierra” como “la posibilidad genuina y sostenible de bajar el costo del Estado”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó: “Somos el contraproyecto de lo que hace Axel Kicillof: nosotros respaldamos a las víctimas, ellos a los victimarios”.

El evento se enmarcó en las negociaciones para sellar una alianza electoral con el PRO bonaerense. Mientras Karina Milei y Sebastián Pareja impulsan una “boleta 100 % violeta” y la selección de candidatos por sus “valores libertarios”, varios intendentes del PRO se muestran reticentes ante un acuerdo que exige adhesión incondicional al sello de La Libertad Avanza. La inscripción de alianzas vence el 9 de julio, por lo que el congreso buscó proyectar unidad y fuerza territorial para romper el dominio peronista en la provincia.

Con la mirada puesta en septiembre, Milei llamó a “teñir de violeta toda la provincia” y concluyó: “Si aquí huyeron todos cuando se hundió el barco, aquí también hay que hacer limpieza. Vamos a dar el batacazo y cambiar de rumbo 180 grados, como hicimos en la Nación”. Ahora, sus equipos abordarán la etapa de armado territorial y la definición de candidaturas para la gran batalla bonaerense.

Te puede interesar
descarga

La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU

REDACCIÓN
Política29/09/2025

La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.

QCTY5PIPGVBNFEAEH5K54FFZEE

Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

REDACCIÓN
Política28/09/2025

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

kicillof-bianco-scaled

Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email