Actualidad REDACCIÓN 05/11/2025

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

multimedia.grande.ac775ac0e0e77b5c.Z3JhbmRlLndlYnA=

El anuncio, difundido por fuentes oficiales, plantea un ajuste que impacta directamente en la estructura salarial básica del hospital y se suma a los bonos extraordinarios que la institución había otorgado en meses anteriores. Desde la gestión se explicó que la decisión forma parte de una política de reconocimiento y busca recomponer los ingresos del equipo sanitario tras meses de negociaciones y tensiones por la inflación.

Según la comunicación institucional, el aumento se computará sobre la asignación básica y no modifica en términos automáticos los importes de complementos o bonos ya otorgados, por lo que la mejora efectiva en el salario neto dependerá de la composición del recibo de cada trabajador. La dirección del Garrahan confirmó que dispone de recursos propios para adelantar el pago mientras se completan las transferencias desde la Nación.

La medida alcanza a todo el personal, incluyendo equipos de guardia, servicios asistenciales, administrativos y de apoyo. Fuentes gremiales consultadas señalaron que, aunque el 60% se aplica sobre la básica, el efecto real en el bolsillo estimado por representantes es menor que ese porcentaje nominal, debido a la participación de otros conceptos en el sueldo total. En el caso de empleados con altos montos en complementos, la suba sobre la básica puede traducirse en un aumento efectivo proporcionalmente inferior.

Representantes gremiales expresaron cautela: valoraron el reconocimiento pero advirtieron que la recomposición “debe contemplar la urgencia inflacionaria y la mejora de condiciones laborales”, y pidieron mantener la discusión abierta para garantías en el salario real durante 2025. Desde la conducción del hospital se resaltó la intención de “ordenar y transparentar” la gestión financiera, al tiempo que se subrayó el compromiso con la continuidad asistencial.
Contexto

El Garrahan, centro de referencia pediátrica a nivel nacional, había instrumentado previamente bonos con recursos institucionales para mitigar la pérdida de poder adquisitivo del personal. El anuncio oficial llega en un escenario de negociaciones salariales en el sector público y privado de salud, donde los reclamos por actualización de haberes y por condiciones de trabajo vienen manifestándose en distintos establecimientos.

La administración del hospital debe publicar los detalles técnicos del cálculo y los recibos con la actualización; los pagos debieran verse reflejados en los próximos haberes, incluyendo la liquidación retroactiva a octubre. Gremios y asociaciones profesionales seguirán monitoreando la puesta en práctica del aumento y podrían solicitar nuevas reuniones para definir la continuidad de la negociación salarial.

Te puede interesar

El jueves 6 de noviembre las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario

El jueves 6 de noviembre las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, por lo que no habrá atención al público en ventanilla.

Almirante Brown: Se pospuso al 11 de noviembre el vencimiento de la Tasa de Servicios Generales

La Municipalidad de Almirante Brown informó a los contribuyentes que, debido al Asueto Administrativo decretado por el Día del Empleado Municipal, el vencimiento de la Tasa de Servicios Generales (TSG) se pospuso hasta el martes 11 de noviembre.

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

Se trata de uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado

Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

La Provincia envía asistencia a Bolívar tras el temporal

La cartera a cargo de Andrés Larroque tomó la decisión política de colaborar con el distrito, luego del fenómeno producido durante la madrugada del martes. El operativo se articula con el municipio.

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática

Buenos Aires: Impacto hídrico en la campaña 2025: zonas productivas bajo emergencia agropecuaria

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en Buenos Aires y crece la preocupación por la campaña y la hacienda

Presupuesto 2026: Kicillof propone inversiones, ajuste impositivo y toma de deuda

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Casa de Gobierno de La Plata los proyectos de ley del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, que el Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura para su tratamiento. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Pablo López y Carlos Bianco, y el gobernador justificó la iniciativa en la necesidad de garantizar la continuidad de servicios clave frente a lo que calificó como recortes de la Nación.

Finalizada la segunda etapa de la renovación integral de la Ruta Provincial N°4 en Almirante Brown

La Municipalidad de Almirante Brown, en articulación con la Provincia de Buenos Aires, finalizó la segunda etapa de la obra de renovación integral de la Ruta 4, intervención estratégica destinada a mejorar la seguridad vial, la transitabilidad y la conectividad en uno de los principales corredores del distrito y la región.

Cuando la emoción se hace color, trazo y leyenda

Alejandro Suárez  Rupar, artista plástico argentino, combina gestos libres y retratos de íconos del rock en una obra apasionada y en constante evolución.

Más que volar, conectar: el modo Colunga para la aviación argentina

Con más de tres décadas en vuelo, el ex CEO de MacAir Jet y creador de Avian Líneas Aéreas aplica su experiencia técnica y estratégica para potenciar la conectividad regional y profesionalizar la industria aeronáutica nacional.

Ciudad: Nueva moratoria de AGIP para todos los impuestos

Para acompañar el cumplimiento de los contribuyentes de la Ciudad, y promover que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias, AGIP pone en vigencia una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre de 2025, donde se ofrecen facilidades de pago de hasta 48 cuotas.