Argentina en el corazón del Vaticano: entronizan la imagen de la Virgen de Luján
El 9 de septiembre de 2025 se celebró en los Jardines Vaticanos la entronización de un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, en un acto cargado de simbolismo espiritual, cultural y diplomático.
• Ubicación: Sector Bastione di Maestro, junto a otras advocaciones marianas latinoamericanas.
• Obra: Mosaico realizado por la artista argentina Florencia Delucchi, con técnicas mixtas de cerámica pintada a mano y teselas.
• Inspiración: Basado en una imagen doméstica de la Virgen, como signo de fe cotidiana.
• Apoyo: Impulsado desde el inicio por el Papa Francisco, con financiamiento privado de benefactores argentinos.
• Ceremonia: Participaron autoridades religiosas y diplomáticas, entre ellas el embajador argentino Luis Pablo María, Beltranino, el cardenal Pietro Parolin, el cardenal Leonardo Sandri y el cardenal Fernando Vérgez.
Significado simbólico:
El cielo en tonos celestes representa la vida eterna.
Las flores en cerámica evocan belleza y vitalidad.
El gesto busca fortalecer los lazos entre Argentina y la Santa Sede, y renovar el compromiso con la paz, la fraternidad y la justicia. Una expresión viva de devoción nacional que, como dijo el cardenal Vérgez, “no es solo un acto artístico o ceremonial, sino una afirmación profunda de identidad y espiritualidad”.
La Virgen de Luján es mucho más que una figura religiosa en Argentina, es un símbolo profundamente arraigado en la identidad espiritual, cultural y social del país. Su historia, devoción y presencia pública la convierten en un ícono transversal que une generaciones, territorios y credos.
Patrona de la Argentina: Fue declarada oficialmente por el Papa Pío XI en 1930. También es patrona del Ejército, la Policía Federal, los transportistas y las rutas nacionales.
Milagro fundacional: La devoción comenzó en 1630, cuando una carreta que transportaba su imagen se detuvo misteriosamente en la zona de Luján. Se interpretó como una señal divina de que la Virgen quería quedarse allí.
Basílica de Luján: Su santuario, de estilo neogótico, es uno de los principales centros de peregrinación religiosa de América Latina. Cada año, millones de fieles lo visitan para agradecer, pedir protección o renovar su fe.
Peregrinaciones masivas: Especialmente la juvenil, que se realiza entre septiembre y octubre, y la celebración del 8 de mayo, Día de la Virgen de Luján.
Símbolo de unidad y esperanza: En tiempos de crisis o incertidumbre, su figura se convierte en un punto de encuentro espiritual y emocional para miles de argentinos.
Presencia en lo cotidiano: Su imagen está presente en hogares, rutas, instituciones y actos públicos, como expresión de protección, fe y pertenencia.
La Virgen de Luján representa una espiritualidad popular que trasciende lo religioso. Es memoria viva, consuelo en la adversidad, y también una forma de narrar lo argentino desde la fe, la resiliencia y la comunidad.
Te puede interesar
Halloween: origen y llegada a la Argentina
Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires
Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
San Vicente celebra el Mes de la Tradición con un homenaje a Pancho Gandola y un encuentro de payadores
El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.
Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro
En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.
Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.
Inauguran supermercado Josimar en Berazategui
El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.
Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.
Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.
Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -
La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.
AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour
AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.
La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.