EDICIÓN - AÑO 1 


San Vicente: Nicolás Mantegazza entregó nuevos créditos productivos para emprendedores locales

El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.

Actualidad12/08/2025 PRENSA

El acto, realizado el pasado viernes en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, fue encabezado por el intendente Nicolás Mantegazza, junto a la jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, y el secretario de Producción e Innovación, Nicolás Falcone. Durante la jornada, se destacó la importancia de acompañar a los emprendedores con herramientas concretas que permitan transformar sus ideas en realidades productivas.

En esta oportunidad, los 17 créditos entregados serán invertidos en la adquisición de insumos y equipamientos para diversos rubros. Con esta nueva entrega, ya son más de 30 emprendedores que recibieron y devolvieron su crédito productivo, fortaleciendo el circuito económico local.

“Cada crédito que entregamos es una inversión en el futuro de nuestros emprendedores y, por lo tanto, en el futuro de San Vicente. Queremos que cada proyecto tenga la oportunidad de crecer y consolidarse”, expresó Mantegazza.

En este marco, la línea Impulso Emprendedor funciona como un fondo semilla para acompañar y potenciar a microemprendedores locales: a medida que los beneficiarios devuelven sus cuotas, esos fondos se reutilizan para otorgar nuevos créditos, ampliando así la red de apoyo.

Proyectos que recibieron financiamiento

Con los créditos otorgados, se llevarán adelante diversas iniciativas productivas y comerciales que abarcan múltiples rubros. En el sector textil y de decoración del hogar, se impulsará la confección de manteles, cortinas, atrapasueños, cuadros, artículos de madera y piezas en macramé, así como trabajos de sublimación, serigrafía y estampados personalizados, incluyendo la producción de kits escolares y elementos decorativos en resina, yeso y velas.

En el área gastronómica, se desarrollará la elaboración de conservas, mermeladas, panificados, yogures griegos y alfajores artesanales, sumado a la apertura de una casa de té y a la participación en mercados comunitarios.

También se fortalecerán emprendimientos de artesanías y manufacturas, como la producción de ollas y artículos en madera, la fabricación artesanal de alpargatas y productos de cuero, así como la bijouterie, joyas y orfebrería.

En el rubro de servicios, se ampliará la oferta de peluquería y barbería, mientras que en el sector de productos para mascotas se fabricarán accesorios, juguetes, sillones y cuchas. Por último, se apoyará la comercialización de productos cárnicos y frutihortícolas, promoviendo el desarrollo económico y la diversificación de la oferta local.

El programa San Vicente Emprende, creado el año pasado desde la Secretaría de Producción, tiene como objetivo generar nuevas herramientas y estrategias que fortalezcan los diferentes proyectos que se desarrollan en el distrito.

 

Te puede interesar
plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

images

Procesan a Vanina Biasi por comparar al Estado de Israel con el nazismo: debate sobre libertad de expresión y antisemitismo

REDACCIÓN
Actualidad07/08/2025

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Vanina Biasi, exdiputada nacional y legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires, por el delito de incitación a la discriminación. La decisión, tomada por unanimidad por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, ratifica el fallo del juez Daniel Rafecas y establece un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes de la dirigente del Partido Obrero.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.39

Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: “Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado”

GCABA
Actualidad06/08/2025

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que el vínculo estratégico entre el campo y la Ciudad potencia a la agroindustria como motor del desarrollo productivo de la Argentina. Fue en el primer día del Congreso de productores de siembra directa (Aapresid) que se realiza hasta el viernes en la Rural de Palermo. "El futuro del agro también empieza en la Ciudad, en nuestro Parque de Innovación, en nuestras universidades, laboratorios y startups", agregó el Jefe de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email