EDICIÓN - AÑO 1 images


ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

Actualidad12/08/2025 ANAC

El nuevo marco normativo, vigente a partir de su publicación, surge como respuesta al crecimiento sostenido en el uso civil, comercial, científico y recreativo de aeronaves no tripuladas. Su aplicación permitirá integrar esta tecnología de forma segura, eficiente y previsible al sistema aeronáutico nacional, en línea con estándares internacionales promovidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a la vez que impulsará la inversión, fomentará la innovación y potenciará el desarrollo tecnológico del sector.
 
 
La norma fue elaborada siguiendo un modelo segmentado por niveles de riesgo, similar al adoptado por autoridades aeronáuticas de referencia mundial.

● La Parte 100 incorpora las disposiciones generales, definiciones, principios rectores y requisitos comunes que deben cumplir todos los operadores, incluyendo el registro de aeronaves, la identificación de operadores y las reglas de conducta operacional.

● La Parte 101 regula la categoría denominada “abierta”, destinada a operaciones de bajo riesgo operativo que no requieren autorización previa, como las que se realizan en zonas rurales o dentro del rango visual del operador, incluyendo las asistidas por medios de visualización de navegación. En este caso, no es obligatoria la licencia de piloto remoto, pero el operador debe demostrar conocimiento básico de espacio aéreo y normativa aplicable, en general. Estos conocimientos pueden adquirirse a través de medios provistos por la Autoridad Aeronáutica, de forma gratuita y simplificada.

● La Parte 102 establece el régimen para la categoría “específica”, que abarca operaciones de mayor complejidad, tales como vuelos en zonas urbanas, nocturnos o cercanos a aeropuertos, entre otras. En estas situaciones, se exige una evaluación de riesgos operativos, con sus consecuentes medidas de mitigación, y la autorización previa de la autoridad aeronáutica. El operador debe contar con un manual de operaciones, seguros, licencia de piloto remoto y, cuando corresponda, la obtención de un Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo con RPAS.

El proceso de elaboración de este marco normativo se desarrolló con la participación activa de diversos actores institucionales, académicos y profesionales del ámbito aeronáutico —entre ellos, universidades técnicas y jurídicas, asociaciones especializadas, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y el consejo profesional que nuclea a los especialistas del sector—, en un trabajo guiado por los principios de legalidad, transparencia y mejora continua.

La nueva normativa tiene el objetivo de consolidar un sector más abierto, dinámico y competitivo, terminando e impidiendo los monopolios y favoreciendo la incorporación de nuevos actores. Este marco promueve una competencia leal y en igualdad de oportunidades, impulsa la diversificación del ecosistema RPAS y fomenta la innovación en la industria, siempre garantizando la seguridad operacional.

Asimismo, el nuevo marco regulatorio potencia la competencia y abre el camino a la incorporación de innovaciones tecnológicas en el ámbito rural, generando mejores márgenes de rentabilidad para los productores agropecuarios.

Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía se continúa avanzando en el reordenamiento integral del marco normativo aerocomercial, con el objetivo de dotar al sector de un entorno seguro, competitivo y dinámico. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos globales, promoviendo un sistema aeronáutico más eficiente y accesible. En ese sentido, serán inminentes nuevas reformas regulatorias en la materia y complementarias.

Te puede interesar
julio-de-vido

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

ANR3W4NIGJFERERWB7D6WWN6O4

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

images

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

buenos_aires_(1)

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

young-woman-changing-light-bulbs-260nw-2472024545

Edesur cambia la metodología para facturar

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

JP-Morgan

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

577449624_1391263789229491_8022359274923629089_n

San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar

REDACCIÓN
Actualidad09/11/2025

Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.

MILEI-MIAMI

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

REDACCIÓN
Actualidad07/11/2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

depositphotos_376294820-stock-photo-night-police-car-lights-in

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email