EDICIÓN - AÑO 1 images


El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas: Memoria, resistencia y futuro compartido

Cada 9 de agosto, desde 1995, el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una jornada instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el propósito de visibilizar los derechos, saberes y luchas de los pueblos originarios. Más que una efeméride, esta fecha se ha convertido en un espacio de reflexión sobre las deudas históricas, las formas de resistencia y los horizontes posibles que se abren cuando se escucha la voz ancestral.

Sociedad09/08/2025 REDACCIÓN

La decisión de establecer esta jornada surgió en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995–2004), impulsado por la ONU para promover la cooperación internacional en la solución de los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en áreas como derechos humanos, desarrollo, educación, salud y medio ambiente. Desde entonces, cada año se propone un tema central. En 2025, por ejemplo, el foco está puesto en la revitalización de las lenguas indígenas, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Según datos de la UNESCO, cada dos semanas desaparece una lengua indígena, llevándose consigo una cosmovisión única del mundo.

En nuestro país, el reconocimiento de los pueblos indígenas ha sido históricamente esquivo. A pesar de que la Constitución Nacional reformada en 1994 reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”, la implementación de políticas públicas ha sido fragmentaria y, en muchos casos, simbólica. Hoy existen más de 30 pueblos indígenas en Argentina, con presencia territorial en todas las provincias. Sin embargo, enfrentan desafíos estructurales: acceso a tierras, salud intercultural, educación bilingüe, participación política y respeto por sus formas organizativas. La celebración del 9 de agosto se convierte entonces en una oportunidad para visibilizar estas realidades, pero también para escuchar las voces que desde los territorios construyen alternativas: comunidades que recuperan sus lenguas, que defienden el agua y el monte, que enseñan desde sus propias pedagogías.

Pachamama, Wiphala y memoria viva: En muchas regiones del país, agosto es también el mes de la Pachamama, una celebración ancestral que honra a la Madre Tierra. Esta coincidencia no es casual: el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas se entrelaza con rituales que siguen vivos en comunidades que, a pesar de siglos de colonización, mantienen sus prácticas espirituales y culturales. La Wiphala, bandera de los pueblos andinos, flamea en actos escolares, ferias comunitarias y encuentros de reflexión. Pero más allá del símbolo, lo que se pone en juego es el derecho a existir con dignidad, a ser parte de un país que reconozca su diversidad sin folclorizarla.

En este día, líderes  indígenas alzan la voz. Como lo expresó en una entrevista reciente la referente qom Dora Quispe: “No queremos que nos celebren, queremos que nos escuchen. Que nuestras demandas no sean solo parte de un discurso, sino de una política real”. Organizaciones como el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO) y el Consejo de Participación Indígena (CPI) trabajan para que las comunidades tengan incidencia en las decisiones que afectan sus vidas. Desde la comunicación indígena, también se construyen narrativas propias que disputan el sentido común y amplían el horizonte democrático.

El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas no debe ser solo una fecha en el calendario. Es una invitación a revisar nuestras prácticas, nuestras políticas y nuestras formas de mirar. A reconocer que la Argentina no es una sola, sino muchas. Que en cada lengua que se recupera, en cada territorio que se defiende, hay una posibilidad de futuro más justo y plural.

Porque como dicen los pueblos originarios: “Nosotros no somos parte del pasado. Somos parte del presente que quiere construir otro mañana.”

Te puede interesar
ezgif-4-eb06c7649bc4

Día Mundial de la Diabetes

REDACCIÓN
Sociedad14/11/2025

En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas, organizaciones comunitarias y personas que conviven con la enfermedad coinciden en un punto: la detección temprana y el abordaje integral marcan la diferencia entre complicaciones evitables y calidad de vida sostenida. La campaña 2025 pone el foco en “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, invitando a que la prevención y el cuidado se adapten a niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

images

La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de género en menores y abre un nuevo capítulo en el debate médico, legal y social

REDACCIÓN
Sociedad14/11/2025

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires publicó un pronunciamiento en el que declara que no avala la realización de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo biológico en personas menores de 18 años. El documento, emitido tras su Plenario Académico, sostiene que estas prácticas comportan riesgos físicos y psicológicos y recomienda priorizar intervenciones psicosociales y de salud mental mientras se acelera la investigación sobre resultados a mediano y largo plazo.

onto

Masterclass de cocina italiana con Donato De Santis en Lomas de Zamora

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El chef Donato De Santis dará una masterclass de cocina italiana el sábado 15 de noviembre a las 18:30 en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, en España 37, Lomas de Zamora. La actividad forma parte de la programación local de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y propone una demostración práctica con degustaciones para el público.

dos

Almirante Brown: Nuevo edificio del ISFD N° 41 abrirá sus puertas en marzo de 2026

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El jefe comunal recorrió los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, y destacó la decisión municipal de completar esta "etapa histórica para la educación browniana". Según informó la comuna, la obra corresponde a la segunda etapa del proyecto y se realiza íntegramente con fondos municipales.

cerveza-artesanalwebp

Festival Provincial de la Cerveza llega a Quilmes

REDACCIÓN
Sociedad13/11/2025

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre Quilmes se prepara para recibir el Festival Provincial de la Cerveza, un encuentro abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita que se desarrollará en el Parque Lineal de Don Bosco (Av. Caseros entre Arturo Illia y Aguirre) de 12:00 a 22:00.

aq-ingreso (2)

Allanamiento en el Club Argentino de Quilmes en la causa por la muerte del niño Benicio

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La Justicia realizó un allanamiento en las instalaciones del Club Argentino de Quilmes en el marco de la investigación por la muerte de Benicio, el menor que falleció el 30 de octubre mientras entrenaba en el microestadio del club. La medida apuntó a secuestrar documentación y registros vinculados al funcionamiento del espacio deportivo y las actividades desarrolladas allí.

charly-konex

Charly García recibe el Konex de Brillante en una ceremonia que celebró la música popular argentina

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

El martes 11 de noviembre de 2025, el Ciudad Cultural Konex se transformó en el epicentro de la música argentina: la Fundación Konex celebró su tradicional entrega decenal de premios y otorgó el Konex de Brillante a Charly García, reconociéndolo como la figura más destacada de la última década en la música popular. La noche combinó emoción, aplausos intergeneracionales y varios momentos que quedarán en la memoria colectiva del público y la prensa.

DEPP-DESTACADA-749x561.jpg

Johnny Depp deslumbró Buenos Aires en la avant-premiere de “Modigliani”

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La noche del martes 11 de noviembre quedará grabada en la memoria de los fanáticos del cine: Johnny Depp, el célebre actor y director estadounidense, revolucionó el barrio porteño de Palermo con su presencia en la avant-premiere de “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su más reciente película como director.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email