
Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.
EDICIÓN - AÑO 1
En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.
Sociedad29/09/2025 REDACCIÓNLa gala incluyó presentaciones artísticas de alto nivel, entre ellas la participación de la Orquesta Estable del Teatro Colón y el Coro Polifónico Nacional, además de intervenciones visuales que recorrieron la historia de la Fundación desde su creación en 1975. En redes sociales, la institución compartió imágenes del evento bajo el lema “50 años latiendo juntos”, destacando el compromiso con la salud pública y la educación médica.
“René soñó con una medicina humanista, científica y accesible. Hoy, ese sueño sigue latiendo en cada paciente, en cada estudiante, en cada profesional que forma parte de esta comunidad”, expresó el Dr. Oscar Mendiz, director del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, durante su discurso.
Entre los asistentes se encontraban autoridades nacionales, representantes de universidades, artistas, periodistas y ex pacientes que compartieron testimonios sobre el impacto de la Fundación en sus vidas. La recaudación de la noche se destinará a la adquisición de tecnología para diagnóstico por imágenes, cirugía cardiovascular y terapias intensivas.
La Fundación Favaloro, creada por el célebre médico argentino que revolucionó la cardiología con la técnica del bypass coronario, se ha consolidado como un centro de referencia en América Latina. Su modelo combina atención médica de alta complejidad, investigación científica y formación académica, con una fuerte impronta ética y social.
Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.
A partir de la propuesta municipal “Convivencia Escolar”, equipos directivos junto a docentes de establecimientos de la modalidad primaria de adultos debatieron lineamientos para abordar diferentes problemáticas en sus comunidades.
Después de una vida extraordinaria de servicio, liderazgo, consagración, innovación y amor, el presidente Russell M. Nelson — presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un cirujano cardíaco de renombre mundial — falleció el sábado 27 de septiembre de 2025 en Salt Lake City. Tenía 101 años.
Llegan los Beatles para chicos, habrá ferias para probar delicias de todo el mundo y se corren los 200 kilómetros del TC 2000 en el Gálvez. Además, el Complejo Teatral propone varios estrenos, clásicos y contemporáneos.
El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la segunda jornada de las Olimpiadas de Matemáticas del distrito con la participación de más de 150 estudiantes de 15 escuelas secundarias locales, tanto de gestión pública como privada.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.
Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.
Por obras de mantenimiento de las empresas Edesur y AySA, habrá cortes temporarios de suministro de energía eléctrica y de agua en parte de la zona céntrica de MonteGrande
El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.
La Asociación Japonesa de Burzaco confirmó la realización de la 17.ª edición de su tradicional Matsuri, el festival de cultura japonesa que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de Almirante Brown y el sur del conurbano. La jornada será el domingo 5 de octubre y se desarrollará en el predio de la entidad, en la intersección de la calle Japón y avenida Monteverde, en Burzaco
Se inauguró el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte que estará abierto al público hasta el 8 de noviembre en el Museo Municipal del Vidrio (MuVi), ubicado en el Complejo Cultural Municipal San Francisco (calle 149 y 23). En esta edición se exhiben 84 piezas de artistas de todo el país e internacionales.
El próximo sábado a las 17, en el Espacio Cultural Adán Buenosayres, Cultura AFA inaugurará la vigésima edición de la Muestra Plástica "Fútbol, Pasión y Cultura", este año en el marco de los festejos de su 25° Aniversario.