EDICIÓN - AÑO 1 images


Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.

Sociedad25/09/2025 REDACCIÓN

La extrapolación de los datos oficiales sitúa en torno a 15 millones el número de argentinos en situación de pobreza en el país, y la baja respecto del segundo semestre de 2024 representa una mejora marcada en los indicadores sociales.

La tasa de indigencia se ubicó en 6,9%, mientras que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 24,1%, cifras que muestran también una reducción frente a cortes previos y que son parte del informe semestral del Indec.

Analistas y medios destacan que la baja responde en parte a la desaceleración de algunos componentes de la canasta básica y a medidas macroeconómicas que afectaron la dinámica de ingresos y precios; el informe del Indec actualiza además una mejora importante respecto del primer semestre de 2024, cuando la pobreza había llegado al 52,9%.

Los registros presentan heterogeneidad por regiones y por tamaño de aglomerado: las disminuciones se observaron en la mayoría de las regiones analizadas por la EPH, que releva 31 principales aglomerados urbanos y no constituye una proyección completa del territorio nacional; el informe oficial desagrega también por edad y estructura de hogares.

El dato semestral abre el debate sobre la sostenibilidad de la baja y las políticas necesarias para consolidar la mejora: economistas, organizaciones sociales y el Gobierno seguirán de cerca los próximos indicadores de empleo, salarios y precios para evaluar si la tendencia se mantiene en los próximos trimestres.

Te puede interesar
istockphoto-1937157440-612x612

¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación

Argentinos por la Educación
Sociedad25/09/2025

Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.

514274296_1340073877478677_4765375331111891716_n

Avellaneda: Nuevo Polideportivo en Isla Maciel

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.

476443862_1061890052644387_1524154955555982359_n

Burzaco: Matsuri 2025 La Asociación Japonesa anuncia la 17.ª edición para el 5 de octubre

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

La Asociación Japonesa de Burzaco confirmó la realización de la 17.ª edición de su tradicional Matsuri, el festival de cultura japonesa que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de Almirante Brown y el sur del conurbano. La jornada será el domingo 5 de octubre y se desarrollará en el predio de la entidad, en la intersección de la calle Japón y avenida Monteverde, en Burzaco

1_1C7w_iwVg1TL6yVUp8FfTA

Rolling Stones y el misterio en redes

REDACCIÓN
Sociedad24/09/2025

Un breve video publicado por The Rolling Stones en sus cuentas oficiales, con el icónico logo de la lengua titilando en celeste y blanco, desató una ola de especulaciones en Argentina sobre un posible regreso de la banda al país tras su última visita en 2016.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email