EDICIÓN - AÑO 1 images


Últimos días para sumarse al al ciclo lectivo 2026 de la UNaB

Hasta el 14 de noviembre, hay plazo para realizar la preinscripción para sumarse a la propuesta académica de la Universidad Nacional Guillermo Brown donde se amalgaman innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado social y productivo local.

Sociedad08/11/2025 UNAB
unnamed (2)

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) transita los últimos días de su período de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que permanecerá abierto hasta el viernes 14 de noviembre

La convocatoria marca un nuevo capítulo en el crecimiento sostenido de una institución que, a pocos años de su creación, ya cuenta con más de 5000 estudiantes activos, 400 egresados ​​y un campus en expansión.

Las preinscripciones se realizan de manera totalmente virtual a través del sitio oficial

https://inscripcion.unab.edu.ar/inscripcion/unab/,

donde se detallan los pasos y la documentación requerida y, también, se pueden realizar consultas por correo electrónico a [email protected] o por las redes de la UNaB.

La oferta académica que la UNaB pone a disposición de la comunidad en esta instancia abarca 14 carreras que responden a las demandas actuales del mundo laboral y de la sociedad.

En ese sentido, presenta las licenciaturas en Administración, Ciencia de Datos, Ciencia Política, Enseñanza de la Matemática y Logística y Transporte, junto con la recientemente incorporada Licenciatura en Enfermería, orientada a fortalecer el sistema sanitario y la salud comunitaria y cuyo proceso de ingreso ya se incluye.

A estas licenciaturas se suman las tecnicaturas universitarias en Acompañamiento Terapéutico, Automatización y Control, Ciencia de Datos, Comunicación Digital, Diseño y Desarrollo de Producto, Gestión de las Organizaciones, Logística y Transporte, y Programación.

Un ingreso con acompañamiento: El acceso a las carreras incluye la realización del Curso de Preparación Universitaria (CPU) durante febrero, una instancia obligatoria de cuatro semanas, formativa y niveladora, que se dicta en turnos mañana, tarde y noche. La CPU busca facilitar la adaptación al entorno universitario y ofrecer las primeras herramientas para el estudio en el nivel superior.

En tiempos de incertidumbre y transformaciones aceleradas, la UNaB reafirma su compromiso por una educación pública, inclusiva y vinculada al desarrollo local, ofreciendo una propuesta académica que combina innovación, ciencia y tecnología con un fuerte sentido territorial.

Te puede interesar
museo-evita-26-08-20

Museo Evita: Viví la Noche de los Museos

REDACCIÓN
Sociedad06/11/2025

El sábado 8 de noviembre, el INIHEP- Museo Evita abre sus puertas de 19 a 02 hs, para participar de una nueva edición de la Noche de los Museos y disfrutar de una programación que incluye exposiciones, danza y música

574576557_1388775295944771_1059197691599550575_n

Circuito de Ahorro en Almirante Brown — Cronograma de noviembre y cómo aprovecharlo

REDACCIÓN
Sociedad04/11/2025

El circuito de mercados y ferias de Almirante Brown continúa en noviembre con propuestas pensadas para acceder a alimentos frescos, productos agroecológicos y opciones con descuentos por pago digital. Las actividades se desarrollan en estaciones ferroviarias, plazas y espacios municipales: ideales para comprar directo de productores, apoyar la economía local y ahorrar en la canasta familiar.

CERVEZA-PORRONES

Festival de la Cerveza Capital Llega al Hipódromo de La Plata

REDACCIÓN
Sociedad04/11/2025

El Hipódromo de La Plata se prepara para recibir a miles de vecinos y visitantes del 7 al 9 de noviembre en una edición que combina música en vivo, cerveza artesanal y un patio gastronómico pensado para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, y la propuesta promete tres jornadas con estilos diversos para todos los gustos: rock, cumbia, reggae, electrónica y propuestas acústicas para el cierre.

claudio-tapia

AFA - UNAFA, la universidad del fútbol que propone formalizar la profesión

RERDACCIÓN
Sociedad03/11/2025

la Asociación del Fútbol Argentino presentó UNAFA, una iniciativa que busca formalizar y profesionalizar los distintos oficios y saberes que orbitan alrededor del fútbol. La propuesta, según sus impulsores, no pretende ser una mera escuela de oficios: aspira a construir un ámbito académico capaz de integrar formación técnica, investigación aplicada y políticas públicas orientadas al desarrollo del deporte nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email