EDICIÓN - AÑO 1 images


AFA - UNAFA, la universidad del fútbol que propone formalizar la profesión

la Asociación del Fútbol Argentino presentó UNAFA, una iniciativa que busca formalizar y profesionalizar los distintos oficios y saberes que orbitan alrededor del fútbol. La propuesta, según sus impulsores, no pretende ser una mera escuela de oficios: aspira a construir un ámbito académico capaz de integrar formación técnica, investigación aplicada y políticas públicas orientadas al desarrollo del deporte nacional.

Sociedad03/11/2025 RERDACCIÓN
unafa

El rector designado, Alberto Barbieri, desde el estrado trazó el mapa de lo que será la nueva casa de estudios: una oferta educativa que combina diplomaturas, posgrados y en una etapa posterior carreras de grado y posibles articulaciones con universidades públicas y extranjeras. Barbieri subrayó la vocación inclusiva del proyecto: “Queremos dar herramientas a quienes se vinculan al fútbol —jugadores, entrenadores, árbitros, dirigentes y personal de clubes— para que puedan completar estudios, especializarse y generar proyectos con impacto en sus comunidades”, afirmó.

Detrás del anuncio hay una lectura estratégica: el fútbol en la Argentina es un ecosistema que mueve no solo pasiones sino empleos, economías locales y narrativas culturales. La propuesta académica manifiesta esa amplitud, ofreciendo módulos que combinan gestión deportiva, derecho y gobierno del deporte, ciencias del rendimiento, salud y comunicación. En la AFA destacan que la modalidad será mayoritariamente virtual, con instancias prácticas en el predio de Ezeiza y otros centros regionales, lo que facilitará el acceso para estudiantes que hoy trabajan en clubes o viven en el interior.

images (3)

Desde sectores académicos se plantearon cuestiones sobre la autonomía institucional, los procesos de acreditación y la necesidad de garantizar estándares rigurosos que no conviertan a la universidad en un mero brazo formador de la propia asociación. En la AFA respondieron que los procesos de validación ante organismos nacionales están en marcha y que el plan contempla acuerdos con universidades ya consolidadas para asegurar la calidad académica. También surgieron interrogantes respecto de la gobernanza interna y la posibilidad de influencias políticas dentro de una estructura que, por su propia naturaleza, convive con intereses deportivos y comerciales.

Para los protagonistas del fútbol, la lectura es distinta: exjugadores presentes en la presentación hablaron de la urgencia de opciones educativas que acompañen la transición profesional. Voces de entrenadores y dirigentes resaltaron la conveniencia de contar con formación adaptada a la realidad cotidiana de los clubes, desde la administración de planteles hasta la gestión de infraestructura y salud deportiva. La apuesta, en este sentido, apunta a transformar el capital simbólico del fútbol en capital humano y social capaz de generar empleo digno y proyectos de vecindad.

La AFA delineó un cronograma de trabajo escalonado: un arranque con diplomaturas y cursos de corta duración para calibrar la demanda, seguido por la incorporación de posgrados y, en una fase más ambiciosa, carreras de grado y programas de investigación aplicada. El vínculo con el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza aparece como un recurso estratégico: allí se desarrollarán prácticas, clínicas y espacios de vinculación entre el sector académico y el operativo diario del fútbol profesional.

La creación de UNAFA llega en un momento de reconfiguración institucional para la AFA, que busca ampliar su influencia más allá de la cancha y posicionarse como actor clave en la formación y regulación del sector. Si la iniciativa logra combinar exigencia académica y pertinencia práctica, podría convertirse en un modelo para otros países de la región. Si no, correrá el riesgo de quedar reducida a un sello formativo con recursos limitados y escasa independencia técnica.

Queda por ver cómo se resolverán los desafíos administrativos y académicos: la obtención de acreditaciones, la articulación con centros de investigación y la capacidad de atraer docentes con doble perfil —académico y deportivo— serán variables decisivas. Mientras tanto, la AFA apuesta por una narrativa potente: trasladar al terreno educativo la industria cultural y económica del fútbol argentino, y con ello, abrir una nueva trinchera para profesionalizar lo que durante décadas funcionó en gran medida por la experiencia y la tradición.

Te puede interesar
nochemuseos4-1500x610

Ciudad: La Noche de los Museos

GCABA
Sociedad03/11/2025

Preparate para vivir Buenos Aires desde el arte y la cultura: más de 300 espacios abrirán sus puertas y ofrecerán actividades especiales

images

Tini y Chris Martin: sorpresa y emoción en una noche histórica de Tecnópolis

REDACCIÓN
Sociedad03/11/2025

En una noche que quedará en la memoria de los asistentes, Chris Martin subió al escenario de Tecnópolis como invitado sorpresa del show Futttura de Tini Stoessel y juntos ofrecieron dos momentos íntimos que electrizaron al público: una interpretación de We Pray y una versión acústica de Carne y Hueso con guitarra y piano. La aparición del líder de Coldplay transformó el cierre en una ovación masiva y generó un pico inmediato de viralización en redes sociales.

halloween.jpg_363624856

Halloween: origen y llegada a la Argentina

REDACCIÓN
Sociedad31/10/2025

Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr

guitar_string4

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos

PRENSA
Sociedad31/10/2025

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.

BLOG_PRINCIPAL_OCTUBRE_CANCER_DE_MAMA

Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.

573614938_1261651275980578_3185346594368685069_n

Inauguran supermercado Josimar en Berazategui

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.

Rod-Stewart-fue-declarado-Huesped-de-Honor-en-Buenos-Aires

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

REDACCIÓN
Sociedad25/10/2025

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email