EDICIÓN - AÑO 1 images


Procesan a Vanina Biasi por comparar al Estado de Israel con el nazismo: debate sobre libertad de expresión y antisemitismo

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Vanina Biasi, exdiputada nacional y legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires, por el delito de incitación a la discriminación. La decisión, tomada por unanimidad por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, ratifica el fallo del juez Daniel Rafecas y establece un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes de la dirigente del Partido Obrero.

Actualidad07/08/2025 REDACCIÓN

La causa se inició a partir de una denuncia del fiscal Carlos Stornelli, quien consideró que ocho publicaciones realizadas por Biasi en la red social X (antes Twitter) entre noviembre de 2023 y enero de 2024 contenían expresiones que incitaban al odio religioso. Entre los mensajes cuestionados se encuentran frases como:

•     “Los nazis sionistas necesitan destruir la ayuda humanitaria de la UNRWA para que el exterminio se acelere.”

•     “El estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología.”

•     “Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid.”

Los jueces consideraron que estas expresiones exceden los márgenes legales de la libertad de expresión y configuran una conducta discriminatoria según el artículo 3 de la ley 23.592.

Biasi apeló el procesamiento alegando que sus publicaciones se enmarcan en el derecho a la libre expresión y que sus críticas se dirigían exclusivamente al Estado de Israel, no al pueblo judío ni a la religión. Rechazó la acusación de antisemitismo y se definió como antisionista. Su defensa presentó informes de historiadores como Gerardo Leibner y Silvina Rabinovich, además de un amicus curiae firmado por organizaciones de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Asociación Argentina de Juristas.

Entre las pruebas presentadas por la fiscalía se incluyen dictámenes del Centro Simón Wiesenthal, testimonios de especialistas en antisemitismo y representantes de instituciones como el Museo del Holocausto de Buenos Aires. El contexto de los posteos coincide con el recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza, lo que, según el tribunal, amplifica el impacto de los mensajes en redes sociales.

Este caso reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión en contextos de conflicto internacional y discursos públicos. ¿Hasta qué punto una crítica política puede ser considerada incitación al odio? ¿Es posible separar el antisionismo del antisemitismo en el discurso público?

La causa deja a Vanina Biasi cerca del juicio oral, mientras sectores políticos, académicos y de derechos humanos siguen discutiendo el alcance de esta decisión judicial.

Te puede interesar
ANR3W4NIGJFERERWB7D6WWN6O4

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

images

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

buenos_aires_(1)

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

young-woman-changing-light-bulbs-260nw-2472024545

Edesur cambia la metodología para facturar

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

JP-Morgan

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

577449624_1391263789229491_8022359274923629089_n

San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar

REDACCIÓN
Actualidad09/11/2025

Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.

MILEI-MIAMI

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

REDACCIÓN
Actualidad07/11/2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

depositphotos_376294820-stock-photo-night-police-car-lights-in

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

690c10416b717

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email