EDICIÓN - AÑO 1 images


Triunfo territorial de Pullaro en Santa Fe, pero el PJ recupera Rosario tras 52 años.

En una jornada marcada por la baja participación, apenas superior al 50% del padrón, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, logró una victoria contundente en el interior provincial, imponiéndose en más del 80% de las localidades. Sin embargo, el Partido Justicialista (PJ) dio el golpe en Rosario, el distrito con mayor peso electoral, donde Juan Monteverde se alzó con el triunfo.

Política30/06/2025 REDACCIÓN

Los comicios se celebraron en 365 localidades, con renovación de intendencias, concejos y juntas comunales. El oficialismo provincial se impuso en al menos 280 distritos, consolidando su hegemonía territorial y proyectando fuerza de cara a las legislativas nacionales de octubre.

En Rosario, el peronismo logró una victoria histórica: Monteverde, referente local surgido del espacio de Juan Grabois, obtuvo el 30,5% de los votos, superando por escaso margen a Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza (28,8%) y a Carolina Labayru (25,6%), candidata del intendente Pablo Javkin y respaldada por el pullarismo. La ciudad, que no era gobernada por el PJ desde hace más de medio siglo, se convierte así en un nuevo bastión para el peronismo santafesino.

En la capital provincial, en cambio, la candidata oficialista Ana María Luengo se impuso con comodidad, alcanzando el 32% de los votos frente al 25% del justicialista Pedro Medei.

El Gobernador Pullaro celebró el resultado como una “tremenda victoria” y destacó que “la bota quedó pintada de un solo color”. No obstante, la derrota en Rosario y en otras ciudades clave como Rafaela plantea desafíos para el oficialismo en su intento de consolidar un liderazgo sin fisuras.

 

Te puede interesar
descarga

La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU

REDACCIÓN
Política29/09/2025

La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.

QCTY5PIPGVBNFEAEH5K54FFZEE

Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

REDACCIÓN
Política28/09/2025

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

kicillof-bianco-scaled

Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email