EDICIÓN - AÑO 1 


Triunfo territorial de Pullaro en Santa Fe, pero el PJ recupera Rosario tras 52 años.

En una jornada marcada por la baja participación, apenas superior al 50% del padrón, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, logró una victoria contundente en el interior provincial, imponiéndose en más del 80% de las localidades. Sin embargo, el Partido Justicialista (PJ) dio el golpe en Rosario, el distrito con mayor peso electoral, donde Juan Monteverde se alzó con el triunfo.

Política30/06/2025 REDACCIÓN

Los comicios se celebraron en 365 localidades, con renovación de intendencias, concejos y juntas comunales. El oficialismo provincial se impuso en al menos 280 distritos, consolidando su hegemonía territorial y proyectando fuerza de cara a las legislativas nacionales de octubre.

En Rosario, el peronismo logró una victoria histórica: Monteverde, referente local surgido del espacio de Juan Grabois, obtuvo el 30,5% de los votos, superando por escaso margen a Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza (28,8%) y a Carolina Labayru (25,6%), candidata del intendente Pablo Javkin y respaldada por el pullarismo. La ciudad, que no era gobernada por el PJ desde hace más de medio siglo, se convierte así en un nuevo bastión para el peronismo santafesino.

En la capital provincial, en cambio, la candidata oficialista Ana María Luengo se impuso con comodidad, alcanzando el 32% de los votos frente al 25% del justicialista Pedro Medei.

El Gobernador Pullaro celebró el resultado como una “tremenda victoria” y destacó que “la bota quedó pintada de un solo color”. No obstante, la derrota en Rosario y en otras ciudades clave como Rafaela plantea desafíos para el oficialismo en su intento de consolidar un liderazgo sin fisuras.

 

Te puede interesar
images

Andrés Rodríguez: “La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof” y un llamado a la renovación peronista

REDACCIÓN
Política05/07/2025

Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), aseguró en una reciente entrevista que la Confederación General del Trabajo (CGT) se posicionó a favor del gobernador Axel Kicillof de cara a la interna del Partido Justicialista. El líder gremial subrayó que este respaldo no implica una hegemonía inamovible ni cierra la posibilidad de debate interno. Rodríguez destacó el peso de la CGT como actor clave en la definición de candidaturas y estrategias de cara al próximo ciclo electoral

gildo-insfran-20250629-2052087

Elecciones en Formosa, se impuso el PJ por una amplia diferencia.

REDACCIÓN
Política30/06/2025

Las elecciones provinciales 2025 en Formosa, celebradas el domingo 29 de junio, consolidaron una vez más el dominio del Partido Justicialista, liderado por el gobernador Gildo Insfrán. Con el 97,34% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo el 67,124% de los votos para diputados provinciales, superando ampliamente al Frente Amplio Formoseño (20,75%) y a La Libertad Avanza (11,15%)

R72Lxpe3H_600x600__1

Milei cierra el primer Congreso libertario bonaerense en La Plata con duros dardos al peronismo

REDACCIÓN
Política27/06/2025

El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de clausura del primer Congreso de La Libertad Avanza bonaerense, que se desarrolló en el centro de convenciones Vonharv de Gonnet, en La Plata. El encuentro, de carácter “técnico-académico”, reunió a unos 1.200 dirigentes y militantes, junto a miles de simpatizantes, y marca el puntapié inicial de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.

Q5TJILU6YBEW7OBWZSFADNWMGM

Santilli y Montenegro afinan pacto con Pareja de La Libertad Avanza

REDACCIÓN
Política26/06/2025

Diego Santilli y Guillermo Montenegro, armadores del PRO en la provincia de Buenos Aires, se reúnen esta tarde con Sebastián Pareja, delegado bonaerense de La Libertad Avanza, para definir los términos del acuerdo electoral de cara a las elecciones seccionales del 7 de septiembre. El cónclave arranca a las 18 en las oficinas de Santilli en Palermo, sin confirmarse aún la incorporación formal de la boleta del PRO ni la modalidad de presentación conjunta ante la Justicia Electoral.

64a431319098f_dsc_7269g@2x

Reelecciones indefinidas en Buenos Aires: voces a favor y en contra

REDACCIÓN
Política26/06/2025

El Senado bonaerense aprobó la media sanción al proyecto que elimina el límite de dos mandatos consecutivos para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La votación terminó empatada 22 a 22, con una abstención, y la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la iniciativa impulsada por el kirchnerismo.

images

Cristina Kirchner desafía a Milei y moviliza a la militancia: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”

REDACCIÓN
Política18/06/2025

En un contexto de creciente tensión política, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje contundente dirigido a la militancia peronista. Desde su domicilio en Monserrat, donde cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, Kirchner envió un mensaje grabado que resonó en una Plaza de Mayo.

43ca260e-e202-4f6f-b0b2-f0a6c1fe9166-jpg.

Cronología de la causa Vialidad en Santa Cruz

REDACCIÓN
Política17/06/2025

Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La Corte Suprema dejó firme la condena en junio de 2025, rechazando el último recurso de su defensa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email