EDICIÓN - AÑO 1 images


Bianco: “El Gobierno nacional le debe $12,9 billones a la Provincia”

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, llevó a cabo una nueva conferencia de prensa junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y al presidente de AUBASA, José Arteaga.

Política20/11/2025 PBA

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó hoy la habitual conferencia de prensa de los lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y al presidente de AUBASA, José Arteaga. Allí se refirió a las deudas que el Gobierno nacional tiene con la Provincia de Buenos Aires y afirmó: “El monto total de las deudas directas del Gobierno nacional con la Provincia es de casi 13 billones de pesos”. Por otra parte, los funcionarios señalaron las desventajas del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos anunciado por el presidente Javier Milei y repasaron distintas iniciativas de las carteras que conducen.

“La provincia de Buenos Aires está siendo discriminada financiera, económica y políticamente por el Gobierno nacional y esto afecta al pueblo bonaerense”, señaló el ministro Bianco al referirse al pedido de reunión al ministro del Interior, Diego Santilli, que todavía no tuvo respuesta. En este sentido, Bianco detalló los reclamos que el Gobierno de la Provincia quiere llevar a dicha reunión y agregó: “Ya hemos realizado distintas presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia por esta situación”.

A continuación, Bianco se refirió al acuerdo de comercio e inversión entre Argentina y Estados Unidos anunciado la semana pasada y enumeró las desventajas que presenta para nuestro país. “Muchos de los compromisos que asumiría Argentina están en contra de los principios del sistema multilateral de comercio: el de nación más favorecida y el de no discriminación. Si se concretan, los términos de este acuerdo pueden generar una ola de litigios y de juicios internacionales por parte de los otros países hacia la Argentina. Este es el peor tipo de acuerdo de libre comercio que un país puede firmar, porque no es para nada recíproco. Tenemos la tarea de exponer las características de este acuerdo y oponernos férreamente a que se firme”.

A su turno, el ministro Gabriel Katopodis realizó un repaso por la agenda de la obra pública en la provincia de Buenos Aires de cara a 2026. En total, hay proyectadas 1.791 obras y proyectos en distintos rubros, entre las que Katopodis destacó el plan hídrico para el Gran La Plata, la pavimentación de la ruta del cereal, el plan de reconstrucción de Bahía Blanca y el plan maestro integral de la Cuenca del río Salado. “A pesar del ahogo y asfixia que impone el Gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires tiene planificada una agenda estratégica y potente para 2026. Cuando pedimos el presupuesto y el endeudamiento con organismos internacionales es para que en cada uno de los 135 municipios podamos seguir ejecutando obras que nos permitan dar un salto cualitativo, mejorar la calidad de vida y cerrar brechas”, señaló el ministro y agregó: “Vamos a seguir exigiendo al gobierno de Milei que cumpla con sus compromisos y no se quede con la plata de las obras que necesitan las y los bonaerenses. El principal problema de la Argentina es la desigualdad y eso se resuelve con infraestructura, no dejando a la mitad del país afuera del diálogo”.

Por su parte, el presidente de AUBASA se refirió a las obras ya ejecutadas, las que están en proceso y las que se proyectan para el año 2026. En este sentido, Arteaga destacó que de cara a la temporada de verano se encuentra finalizada la repavimentación de un tramo significativo de la Ruta Provincial 63 entre Dolores y Conesa que une la Ruta 2 con la 11. Además, antes de fin de año se estarán terminando las obras de repavimentación del tramo Hudson-La Plata. “AUBASA es un ejemplo de una empresa estatal eficiente, eficaz y sustentable que invierte con fondos propios en obras viales, en más equipamiento para asistencia vial y en nuevas tecnologías. En pocas semanas comienza la temporada de verano y contamos con rutas a nuevas, más móviles en la traza y áreas de servicios para que el turista viaje mejor y de manera más segura”, indicó Arteaga.

Te puede interesar
2025_11_251120005-optimized

Declaraciones clave en la causa Cuadernos: cómo funcionaba la logística del dinero

REDACCIÓN
Política21/11/2025

En la tercera audiencia del juicio oral por la llamada Causa Cuadernos el tribunal continuó con la lectura de las declaraciones de los imputados colaboradores, cuya narración reconstruye paso a paso el presunto esquema de recaudación ilegal ligado a obras públicas entre 2003 y 2015. La audiencia se desarrolló en modalidad virtual dentro del cronograma fijado por el Tribunal Oral Federal 7, que además dispuso una ampliación de sesiones semanales para acelerar la lectura del legajo

presupuesto-2026

Presupuesto 2026: los gobernadores presionan por cambios clave en subsidios, deuda y fondos previsionales

REDACCIÓN
Política19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto 2026, los gobernadores provinciales intensificaron sus reclamos al Gobierno nacional para modificar aspectos centrales del proyecto enviado al Congreso. Las demandas se concentran en siete puntos críticos que incluyen desde la autorización para tomar deuda externa hasta la continuidad de subsidios energéticos y la distribución de fondos previsionales y coparticipables.

pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email