EDICIÓN - AÑO 1 images


Escalada de violencia en Medio Oriente: Israel e Irán intensifican ataques.

La región de Medio Oriente atraviesa una de sus crisis más graves en los últimos años, con un conflicto que ha escalado rápidamente entre Israel e Irán. En la madrugada del viernes, Israel lanzó una ofensiva sobre territorio iraní, atacando instalaciones estratégicas vinculadas al programa nuclear de Teherán. En respuesta, Irán disparó cientos de misiles hacia ciudades israelíes como Jerusalén y Tel Aviv, causando víctimas y daños materiales.

Mundo14/06/2025 REDACCIÓN

La guerra entre Israel e Irán sigue escalando con ataques y contraataques que han dejado decenas de muertos y heridos. En las últimas horas, Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel en respuesta a los bombardeos israelíes sobre Teherán.

El gobierno israelí ha activado su sistema de defensa antimisiles, logrando interceptar gran parte de los proyectiles, aunque algunos impactaron en Tel Aviv y Jerusalén, causando daños y víctimas. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido que "Teherán arderá" si Irán continúa con los ataques.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia para discutir la situación.

Impacto en la economía global

El conflicto no solo afecta la estabilidad política, sino que también ha generado un repunte en los precios del petróleo, lo que podría impactar en la inflación y los subsidios energéticos de países como Argentina. Analistas advierten que si Irán decide bloquear el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróleo, el precio del crudo podría dispararse hasta los 150 dólares por barril, afectando la economía global.

Reacciones internacionales

Mientras la comunidad internacional exige una desescalada del conflicto, Israel ha advertido que "Teherán arderá" si Irán continúa con los ataques. Estados Unidos ha comenzado a trasladar recursos militares a la región para respaldar a Israel, aumentando la tensión en el área. La ONU y otras potencias han instado a ambas naciones a buscar una solución diplomática, pero hasta el momento no hay señales de que el enfrentamiento vaya a detenerse.

Perspectivas a futuro

La situación sigue evolucionando y el riesgo de un conflicto prolongado es cada vez mayor. Con ataques cruzados y amenazas de represalias, la estabilidad de Medio Oriente pende de un hilo. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras los mercados y la seguridad global se ven afectados por esta crisis.

 

Te puede interesar
istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

11-de-septiembre-195327-1024x576

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

REDACCIÓN
Mundo11/09/2025

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email