EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei y Trump sellan apoyo financiero en la ONU para afrontar vencimientos de deuda y robustecer reservas

En una reunión celebrada este martes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, los presidentes Javier Milei y Donald Trump acordaron un paquete de asistencia financiera a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. El objetivo es que la Argentina cubra los próximos vencimientos de deuda y refuerce las reservas del Banco Central, evitando así que las turbulencias en los mercados condicionen el programa económico del Gobierno.

Actualidad23/09/2025 REDACCIÓN
comitivamt

El convenio prevé un swap de monedas: Washington prestará dólares al Banco Central, que los depositará en la cuenta del Tesoro estadounidense a cambio de pesos. Con esos recursos, la Argentina podrá afrontar vencimientos por cerca de USD 2.295 millones entre octubre y diciembre de 2025 y USD 7.521 millones en el primer semestre de 2026, de los cuales USD 3.413 millones corresponden al FMI. En total, el calendario de pagos asciende a casi USD 28.000 millones en los próximos quince meses.

El encuentro, que tuvo lugar tras el discurso de Trump en la Asamblea General, contó con la comitiva argentina integrada por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (Economía) y el canciller Gerardo Werthein. Por su parte, la delegación de EE.UU. estuvo encabezada por Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y el titular del Tesoro Scott Bessent, quien anunciará en las próximas horas los detalles y el monto exacto del préstamo.

Más allá de la asistencia económica, el acuerdo consolida la alianza estratégica entre ambos países y se enmarca en la estrategia de Washington para contrarrestar la creciente influencia de China en América Latina. Según el Gobierno de EE.UU., esta línea de financiamiento busca blindar a la Argentina de “cimbronazos” financieros y reducir su dependencia de créditos chinos y multilaterales, fortaleciendo al mismo tiempo el vínculo ideológico entre Milei y Trump.

Antes de la reunión, Trump utilizó su plataforma en Truth Social para elogiar a Milei y calificarlo de “aliado poderoso” que ha “devuelto la estabilidad a la economía argentina”. En sus mensajes, el presidente estadounidense anticipó su “apoyo total y absoluto” a la gestión de Milei, incluso en la eventualidad de una reelección.

Próximamente, Scott Bessent detallará el volumen y las condiciones del financiamiento, que se ejecutará sin necesidad de aprobación del Congreso de EE.UU., y marcará un hito en la relación bilateral al ofrecer un mecanismo ágil para sostener las finanzas argentinas en un período de alta tensión global.

Te puede interesar
MILEI-MIAMI

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

REDACCIÓN
Actualidad07/11/2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

depositphotos_376294820-stock-photo-night-police-car-lights-in

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

690c10416b717

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.

bertrand-russell-escuela-de-banfield-20251103-2130912

Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

images (6)

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

Como-afecta-la-sequia-a-los-cultivos-y-como-evitarlo

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email