EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei y Trump sellan apoyo financiero en la ONU para afrontar vencimientos de deuda y robustecer reservas

En una reunión celebrada este martes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, los presidentes Javier Milei y Donald Trump acordaron un paquete de asistencia financiera a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. El objetivo es que la Argentina cubra los próximos vencimientos de deuda y refuerce las reservas del Banco Central, evitando así que las turbulencias en los mercados condicionen el programa económico del Gobierno.

Actualidad23/09/2025 REDACCIÓN
comitivamt

El convenio prevé un swap de monedas: Washington prestará dólares al Banco Central, que los depositará en la cuenta del Tesoro estadounidense a cambio de pesos. Con esos recursos, la Argentina podrá afrontar vencimientos por cerca de USD 2.295 millones entre octubre y diciembre de 2025 y USD 7.521 millones en el primer semestre de 2026, de los cuales USD 3.413 millones corresponden al FMI. En total, el calendario de pagos asciende a casi USD 28.000 millones en los próximos quince meses.

El encuentro, que tuvo lugar tras el discurso de Trump en la Asamblea General, contó con la comitiva argentina integrada por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (Economía) y el canciller Gerardo Werthein. Por su parte, la delegación de EE.UU. estuvo encabezada por Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y el titular del Tesoro Scott Bessent, quien anunciará en las próximas horas los detalles y el monto exacto del préstamo.

Más allá de la asistencia económica, el acuerdo consolida la alianza estratégica entre ambos países y se enmarca en la estrategia de Washington para contrarrestar la creciente influencia de China en América Latina. Según el Gobierno de EE.UU., esta línea de financiamiento busca blindar a la Argentina de “cimbronazos” financieros y reducir su dependencia de créditos chinos y multilaterales, fortaleciendo al mismo tiempo el vínculo ideológico entre Milei y Trump.

Antes de la reunión, Trump utilizó su plataforma en Truth Social para elogiar a Milei y calificarlo de “aliado poderoso” que ha “devuelto la estabilidad a la economía argentina”. En sus mensajes, el presidente estadounidense anticipó su “apoyo total y absoluto” a la gestión de Milei, incluso en la eventualidad de una reelección.

Próximamente, Scott Bessent detallará el volumen y las condiciones del financiamiento, que se ejecutará sin necesidad de aprobación del Congreso de EE.UU., y marcará un hito en la relación bilateral al ofrecer un mecanismo ágil para sostener las finanzas argentinas en un período de alta tensión global.

Te puede interesar
dolar

Tras el anuncio de ayuda financiera de EE.UU. baja el dólar y retrocede el riesgo país

REDACCIÓN
Actualidad23/09/2025

La señal de respaldo del Tesoro de Estados Unidos al programa económico argentino generó una reacción inmediata en los mercados domésticos. El dólar oficial en el Banco Nación se desplomó a 1.375 para la venta, tras tocar un pico de 1.515 el pasado viernes, y el tipo de cambio mayorista se ubicó en 1.350, con un descenso de 58 respecto a la jornada anterior. Al mismo tiempo, el riesgo país se redujo a 1.001 puntos básicos, lejos de los más de 1.400 que había alcanzado la semana pasada.

descarga (1)

Gobierno extiende retenciones cero a carnes bovinas y avícolas

REDACCIÓN
Actualidad22/09/2025

El Gobierno nacional amplió hoy la exención temporal de derechos de exportación a las carnes bovinas y avícolas, sumándolas a la medida de retenciones 0 % que ya regía para todos los granos y subproductos hasta el 31 de octubre de 2025. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, donde destacó: “Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”.

departamento-del-tesoro

Respaldo de EE.UU. al Gobierno Argentino: baja el dólar, cae el riesgo país y suben los bonos

REDACCIÓN
Actualidad22/09/2025

Una jornada de fuerte alivio financiero se vivió este lunes en los mercados Argentinos tras el respaldo explícito del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. La combinación de señales externas e internas generó una reacción positiva: el dólar retrocedió, el riesgo país cayó más de 250 puntos y los bonos soberanos y acciones argentinas repuntaron con fuerza tanto en la plaza local como en Wall Street.

481260_19_09_2025_17_11_14_469

San Vicente: Infraestructura y cuidado ambiental

PRENSA
Actualidad22/09/2025

La Secretaría de Servicios Públicos continúa desarrollando un intenso plan de obras, mantenimiento urbano y acciones comunitarias en distintos puntos del distrito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

550658346_17947276248013774_8652159091131072254_n

Kicillof inauguró el CAPS N°200 “La Esmeralda” en Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad22/09/2025

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes la apertura del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°200, bautizado “La Esmeralda”, en el barrio homónimo de Florencio Varela. La obra demandó una inversión de $1.821 millones y beneficiará a unas 50.000 personas de la zona y distritos aledaños.

md

Provincia de Buenos Aires lanza el Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense

REDACCIÓN
Actualidad18/09/2025

La Provincia de Buenos Aires oficializó, mediante la Resolución 340/2025 del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el “Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense”. La norma, publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2025, busca impulsar el desarrollo integral y sostenible del sector turístico, basando sus políticas en evidencia científica y fortaleciendo la articulación público-privada

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email