EDICIÓN - AÑO 1 images


Reunión clave en la Casa Blanca: Trump recibió a Zelenski y habló con Putin en busca de una salida al conflicto

En una jornada de alto voltaje diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su par ucraniano Volodímir Zelenski, acompañado por líderes europeos, para avanzar en negociaciones hacia un acuerdo de paz con Rusia. En paralelo, Trump mantuvo una conversación telefónica con Vladimir Putin, en lo que se perfila como el inicio de una posible cumbre trilateral entre los tres mandatarios.

Mundo18/08/2025 REDACCIÓN

Washington como epicentro de la diplomacia internacional: La reunión se desarrolló este lunes en el Salón Oval, con la presencia de representantes de la Unión Europea, la OTAN y jefes de Estado de países como Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia y Alemania. El objetivo: coordinar posiciones frente al conflicto que lleva casi cuatro años entre Rusia y Ucrania, y explorar caminos hacia una paz duradera.

Zelenski llegó a Washington tras mantener encuentros previos con líderes europeos, donde expresó la disposición de Ucrania a una “tregua real” y a establecer una nueva arquitectura de seguridad regional.

Durante la bilateral con Zelenski, Trump reveló que había hablado días atrás con Putin en Alaska, y que al concluir la jornada en la Casa Blanca volvió a comunicarse con él para iniciar los preparativos de una reunión entre ambos presidentes, con la posibilidad de sumar una instancia trilateral.

“Putin, Zelenski y yo queremos el fin de la guerra. No queremos dar una tregua porque eso da oportunidad de reagruparse, queremos conseguir una paz duradera”, afirmó Trump, quien también destacó el rol de su esposa Melania en la mediación simbólica, tras enviar una carta a Moscú apelando al cese de la violencia.

Trump sorprendió al afirmar que no considera necesario un alto el fuego previo para avanzar en las negociaciones. “Si ves los seis conflictos que resolví, todos fueron sin alto el fuego. Entiendo que sea deseable, pero también entiendo que puede ser una desventaja estratégica para una de las partes”, explicó. Este enfoque fue debatido con los líderes europeos, quienes insistieron en la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y el canciller alemán Friedrich Merz coincidieron en que el alto el fuego es un objetivo común, aunque reconocieron la complejidad de los próximos pasos.

En cuanto a la asistencia militar, Trump aseguró que “va a haber mucha ayuda” para Ucrania, aunque subrayó que los países europeos serán la primera línea de apoyo. La OTAN también se comprometió a revisar sus esquemas de defensa en función de los acuerdos que puedan surgir de esta nueva etapa diplomática.

Aunque el tono general fue de apertura y voluntad negociadora, persisten diferencias sustanciales. Putin habría propuesto un “intercambio de territorios” que incluiría la cesión de regiones como Donetsk y Lugansk, algo que Kiev considera inaceptable e inconstitucional.

La eventual cumbre entre Trump, Zelenski y Putin podría redefinir el tablero geopolítico, pero también enfrenta desafíos internos en cada país, desde la presión del Congreso estadounidense hasta la resistencia de sectores nacionalistas en Ucrania.

Te puede interesar
istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

11-de-septiembre-195327-1024x576

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

REDACCIÓN
Mundo11/09/2025

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email