EDICIÓN - AÑO 1 images


Sin tregua en Alaska: Trump y Putin concluyen la cumbre sin acuerdo de alto el fuego en Ucrania

La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin se celebró el viernes 15 de agosto en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, y concluyó tras más de tres horas de diálogo sin que los mandatarios lograran pactar un cese del fuego en Ucrania. A pesar de las expectativas globales, ninguna declaración conjunta incluyó un compromiso concreto para frenar las hostilidades que estallaron en febrero de 2022.

Mundo16/08/2025 REDACCIÓN

En la rueda de prensa posterior, Trump enfatizó que la reunión había sido “extremadamente productiva” y que se habían alcanzado “algunos avances”, pero subrayó que “no hay acuerdo hasta que haya acuerdo” en cuanto a un alto el fuego. Putin, por su parte, calificó el encuentro de “constructivo” y dentro de un “ambiente de respeto mutuo”, y aprovechó para invitar a Trump a continuar las negociaciones en Moscú. Ambos líderes se mostraron satisfechos con el tono del diálogo, aunque sin concreciones sobre territorios ni plazos de tregua.

El meollo del estancamiento giró en torno a las demandas rusas de reconocer las anexiones de Crimea y las regiones de Donetsk y Lugansk como condición para suspender sus operaciones militares. Putin insistió en que cualquier acuerdo duradero debía atender a las “causas principales del conflicto” y garantizar la seguridad de Rusia en sus fronteras. Trump, consciente de las reticencias de Kiev y de sus aliados europeos, se limitó a prometer que informaría a Volodímir Zelenski y a los miembros de la OTAN de lo conversado, sin comprometerse a presionar al bando ucraniano para ceder territorio.

Como continuación de este acercamiento, la Casa Blanca anunció que Trump propondrá una cumbre trilateral con Rusia y Ucrania para el 22 de agosto, invitando también a líderes europeos a sumarse al diálogo. Aunque varios gobiernos del viejo continente han expresado su respaldo a una solución negociada, Rusia no ha confirmado oficialmente su participación en ese foro ampliado, lo que pone en duda la viabilidad de un acuerdo multipartito en el corto plazo.

La reunión en Alaska marcó además un hito simbólico: fue el primer viaje de un presidente ruso a suelo estadounidense desde la Guerra Fría, precisamente en una excolonia rusa cuyo control estratégico en el Ártico ambos países valoran. Más allá del desenlace sin tregua, el cara a cara reafirmó la voluntad de Trump de retomar un canal directo con Putin y dejó claro que, aunque el intercambio fue cordial, la paz en Ucrania seguirá dependiendo de un complejo equilibrio de presiones y alianzas internacionales.

Te puede interesar
istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

11-de-septiembre-195327-1024x576

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

REDACCIÓN
Mundo11/09/2025

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email