Vacaciones de Invierno: Alte Brown lanzó una amplia agenda con espectáculos para toda la familia
El Municipio de Almirante Brown llevará adelante del 21 de julio al 3 de agosto una amplia programación cultural y recreativa por las Vacaciones de Invierno con más de 30 espectáculos y actividades gratuitas para todas las edades, en distintos puntos del distrito.
Desde el Instituto Municipal de las Culturas precisaron que las jornadas incluirán funciones de teatro, cine infantil, tardes de cuentos, salas de escape, juegos de mesa y rol, una feria medieval, espacios de cultura pop y cosplay, además de shows en vivo y streamings.
Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Adrogué, la Fundación Soldi de Glew, la Casa de la Cultura Luis Sandrini en Don Orione, el Centro de Arte y Cultura Discépolo en Burzaco, la Casa de la Cultura de Ministro Rivadavia, la Biblioteca Municipal Esteban Adrogué y el Circuito Aeróbico y de Ciclismo de Glew.
“Como cada año, lanzamos desde Almirante Brown la agenda de Vacaciones de Invierno repleta de actividades que buscan seguir fortaleciendo el acceso a la cultura, el encuentro y el disfrute colectivo durante el receso invernal, con una agenda gratuita en cada rincón del distrito".
ACTIVIDADES ESPECIALES
Además, de las propuestas diarias, la Comuna realizará eventos especiales. Por ejemplo, el sábado 19 y el domingo 20, de 11 a 20 horas, se llevará a cabo el III Encuentro Regional de Juego de Mesa en la Casa de la Cultura de Adrogué, un evento único en zona sur que incluirá juegos de rol, wargames, videojuegos, megajuegos, ludoteca, prototipos, espacio infancias, talleres y charlas.
El sábado 26 y el domingo 27, en tanto, ¡llega una nueva edición de PAF! Comics, donde desde las 14 horas en la Casa de la Cultura habrá espacios de Cultura Pop, dibujantes, cosplays, historietas, cine, series, juegos y shows en vivo.
También el 1 de agosto, a partir de las 15, se hará una emisión especial de streaming con “Altitos”, en el que Juli Jones conducirá un programa con artistas infantiles; ¡mientras que el 3 de agosto en el Circuito Aeróbico y Ciclismo de Glew (Nwebery 2899) se realizará desde las 13 la PAF! Fantástica Medieval con recreacionismo histórico, artesanías y shows en vivo.
CRONOGRAMA DÍAS DE LA SEMANA
En la Fundación Soldi de Glew (Rafael Obligado 336), la programación incluye funciones de teatro como Una aventura congelada en Arabia (21/7), Papelito y Pastelito, enamorate de la risa (23/7), Zombielandia (25/7), El Principito (28/7), Cuentos inolvidables: Las princesas de Disney (30/7) y El recital de Almíbar (1 de agosto). Además, habrá jornadas de cine familiar bajo el ciclo Cine en Vacaciones (22, 24, 29 y 31 de julio, todas a las 14 horas.
En la Casa de la Cultura Luis Sandrini de Don Orione (Av. Eva Perón 1948), las propuestas combinan magia, cine, juegos y teatro, desde las 15. Se presentan Cabeza de Alfajor (21/7), El show de magia de Kenchu (23/7), Zombielandia (26/7), Las princesas de Disney (28 de julio), Mi mejor pesadilla (30/7), Familia Bachicha (1/8) y El recital de Almíbar (2/8). También habrá cine (22, 24, 29 y 31 de julio) y una jornada de salas de escape y juegos de mesa (25/7).
La Casa de la Cultura de Ministro Rivadavia (Motti de Muesca 394) también se suma con una programación variada, también a las 15: Academia de Brujas (21/7), Ensalada de Monstruos (23/7), Papelito y Pastelito (25/7), El Principito (26/7), Cabeza de Alfajor (28/7), Familia Bachicha (30/7), Una aventura congelada en Arabia (1/8) y Mi mejor pesadilla (2/8). Las funciones de cine serán los días 22, 24, 29 y 31 de julio).
En el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo de Burzaco (E. de Burzaco 740), habrá funciones teatrales todos los días, desde las 15. Se presentarán El Principito (21/7), Familia Bachicha (22/7), Merlina y Margarita (23/7), El recital de Almíbar (24/7), Reinos Fantásticos (25/7), Mi mejor pesadilla (28/7), Cabeza de Alfajor (29/7), Frozen y La Sirenita (30/7), Las princesas de Disney (31/7) y Papelito y Pastelito (1/8).
La Biblioteca Municipal Esteban Adrogué (La Rosa 974) se convierte en un lugar ideal para sumergirse en los cuentos y las aventuras. Habrá Tarde de cuentos (22, 24, 29 y 31 de julio, 16 horas) y múltiples turnos de Sala de escape, divididos por edades: para niños de 7 a 11 años (28 y 30/7, 1 de agosto a las 15), adolescentes de 12 a 17 años (28/7 y 1/8 a las 16.30) y adultos (1/8, 18 horas).
Finalmente, en la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), se presentarán, siempre desde las 15: Familia Bachicha (21/7), Cabeza de Alfajor (22/7), Cine en Vacaciones (23 y 30/7, 15, Papelito y Pastelito (24/7), El recital de Almíbar (25/7), Las maravillosas aventuras de Tin Tin Ton (28/7), Las princesas de Disney (29/7), Una aventura congelada en Arabia (31/7) y Altitos (1/8).
Te puede interesar
Berzategui: Se realizó la Expo Bera Productiva 2025
Se realizó la Expo Bera Productiva 2025, una propuesta impulsada por el intendente Juan José Mussi, con el objetivo de potenciar a los sectores industriales y culturales del distrito. El evento tuvo lugar del viernes 29 al domingo 31 de agosto, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo. Se hizo en articulación con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
EXPO LOMAS 2025
Del 10 al 14 de septiembre Miércoles a domingo de 15 a 21 hs Plaza Grigera Av. Hipólito Yrigoyen y Sáenz, Lomas de Zamora
FILAB 2025
Feria Internacional del Libro Almirante Brown 2025 - del 30 de septiembre al 05 de Octubre
Carlo Acutis, primer santo millennial
Roma, 7 de septiembre de 2025 – Este domingo, la Plaza de San Pedro se llenó de emoción y jubilo al consagrarse un hito en la historia de la Iglesia Católica: la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial. Bajo un cielo azul y ante decenas de miles de fieles venidos de todos los rincones del mundo, el papa León XIV presidió la ceremonia que coronó la vida breve pero intensa de un joven cuya pasión por la fe y la tecnología aún resuena con fuerza.
Cómo saber si tu pasaporte argentino tiene fallas: uno por uno, los pasos para verificarlo
Si bien la anomalía principal no se ve a simple vista, cualquier desgaste irregular, manchas, tinta borrosa o páginas mal alineadas pueden ser un indicio de que conviene realizar la verificación.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los ’80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.
Multa por circular sin VTV en la Provincia de Buenos Aires puede llegar a $ 1.606.000
Este 4 de septiembre de 2025 entró en vigor el ajuste bimestral de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. Quienes circulen con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida enfrentan sanciones que van de 481.800 hasta 1.606.000, tras aplicar un aumento del 11,9 % vinculado al precio de la nafta Premium en La Plata.
11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal
Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.
La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata
La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.
Gastón Díaz, de Lanús, entre los 10 mejores estudiantes del mundo
Gastón Díaz, de 17 años y alumno del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón de Chegg.org y la Fundación Varkey que premia con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. Díaz superó casi 11.000 postulantes de 148 países y se convirtió en el único representante de América Latina que sigue en carrera hacia el desafío fina
Ciudad: Servicio de interpretación de Lengua de Señas Argentina en sedes comunales
BA Discapacidad y Blessit impulsan una iniciativa gratuita y sin turno previo que facilita la atención de trámites en 23 sedes de la Ciudad.
Berisso: 48° edición de la Fiesta del Inmigrante
La edición 2025 de la Fiesta del Inmigrante en Berisso,, ofrece un espacio de encuentro donde distintas colectividades comparten sus raíces, sabores y tradiciones. La propuesta combina actos litúrgicos, espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y desfiles que convierten a la ciudad en un mosaico vivo de historias y costumbres.