PRO y La Libertad Avanza sellan alianza electoral en la Provincia de Buenos Aires.
En un giro que sacude el tablero bonaerense, el PRO confirmó su adhesión a la coalición encabezada por La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar las próximas elecciones provinciales. Destaca la necesidad de “construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”.
La alianza entre el PRO y LLA ocurre en un escenario de fragmentación del electorado opositor, donde Juntos por el Cambio busca contener fugas de voto hacia postulaciones de corte más protestatario. Desde la derrota en las PASO 2021 hasta las legislativas de 2023, el PRO ha explorado distintos acuerdos para reforzar su oferta electoral en el Conurbano, territorio tradicionalmente inclinado hacia el peronismo.
En paralelo, el espacio de Javier Milei viene ganando terreno con un discurso antisistema y fuerte crítica al “populismo” que conecta con un sector desencantado de los principales partidos.
Algunos referentes de la UCR y la Coalición Cívica plantearon reservas sobre mezclar la marca PRO con la imagen disruptiva de Milei. Dirigentes de la UCR bonaerense advirtieron riesgos de perder el perfil moderado que permitió ganar intendencias en 2015 y 2019. Otros sectores celebran la decisión como la mejor estrategia para evitar la dispersión del voto antiperonista en el territorio más poblado del país.
Para los especialistas, este frente marca un experimento sin precedentes en la provincia: combina el pragmatismo territorial del PRO con la fuerza disruptiva de un espacio antisistema. El armado definitivo de listas y la definición de candidaturas locales se conocerán en las próximas semanas, cuando cierre el plazo para presentar alianzas. En paralelo, comenzará una campaña de difusión conjunta que buscará consolidar la narrativa de “alternativa frente al populismo” y posicionar a los aspirantes en las encuestas.
La alianza entre PRO y La Libertad Avanza redefine el mapa opositor bonaerense y abre una pulseada clave contra el peronismo provincial. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de articular un programa coherente, contener tensiones internas y seducir tanto al votante liberal como al moderado. Las próximas elecciones serán, sin duda, una prueba de fuego para este frente que apuesta a frenar el populismo y ofrecer una ruta de cambio en Buenos Aires
Te puede interesar
Declaraciones clave en la causa Cuadernos: cómo funcionaba la logística del dinero
En la tercera audiencia del juicio oral por la llamada Causa Cuadernos el tribunal continuó con la lectura de las declaraciones de los imputados colaboradores, cuya narración reconstruye paso a paso el presunto esquema de recaudación ilegal ligado a obras públicas entre 2003 y 2015. La audiencia se desarrolló en modalidad virtual dentro del cronograma fijado por el Tribunal Oral Federal 7, que además dispuso una ampliación de sesiones semanales para acelerar la lectura del legajo
Bianco: “El Gobierno nacional le debe $12,9 billones a la Provincia”
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, llevó a cabo una nueva conferencia de prensa junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y al presidente de AUBASA, José Arteaga.
Presupuesto 2026: los gobernadores presionan por cambios clave en subsidios, deuda y fondos previsionales
En el marco del debate por el Presupuesto 2026, los gobernadores provinciales intensificaron sus reclamos al Gobierno nacional para modificar aspectos centrales del proyecto enviado al Congreso. Las demandas se concentran en siete puntos críticos que incluyen desde la autorización para tomar deuda externa hasta la continuidad de subsidios energéticos y la distribución de fondos previsionales y coparticipables.
Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias
Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.
Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia
El presidente Javier Milei asistió este sábado 8 de noviembre a la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz, donde participó de la Sesión Inaugural de la Asamblea Legislativa Plurinacional y presenció la entrega del bastón de mando al nuevo mandatario boliviano.
La CGT renovó su conducción: Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello liderarán el nuevo triunvirato hasta 2029
La Confederación General del Trabajo (CGT) definió su nueva cúpula en el Congreso de Congresales realizado en el estadio Obras Sanitarias, optando nuevamente por una conducción tripartita. El nuevo triunvirato estará integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros)
Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria
El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.
Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior
Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.
Kicillof reunió a sus intendentes aliados en medio de un fuego cruzado dentro del peronismo
Axel Kicillof convocó a más de cuarenta intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) a una cumbre en La Casona del Parque Pereyra Iraola, en Berazategui, con el objetivo de analizar el resultado electoral reciente, coordinar la gestión de gobernabilidad y marcar una hoja de ruta hacia 2027 frente a la arremetidas y las tensiones internas del peronismo
Cena en Olivos: tensión y desencuentros entre Javier Milei y Mauricio Macri en medio de una reconfiguración política
En una noche cargada de definiciones políticas, el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri compartieron una cena en la Quinta de Olivose que, lejos de consolidar una alianza, dejó expuestas las tensiones internas entre La Libertad Avanza y el PRO.
Reacomodamiento en la Casa Rosada: repercusiones tras la salida de Guillermo Francos
La renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete generó un fuerte impacto político, con elogios desde el oficialismo y duras críticas de la oposición, mientras Manuel Adorni asume el cargo en medio de tensiones internas y expectativas de reformas.
Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei
El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.