Sociedad DOLAR HOY NOTICIAS FINANCIERAS 07/07/2025

ARCA extiende el plazo para recategorizarse en el monotributo: hasta cuando hay tiempo

Los contribuyentes van a tener un respiro extra este año para hacer el trámite. La nueva fecha límite busca acomodarse al calendario de actualización por inflación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió correr el vencimiento del trámite de recategorización del monotributo. Ahora, en lugar del clásico 20 de julio, los monotributistas tendrán tiempo hasta el 5 de agosto para ponerse al día. La idea es dar margen para que se terminen de definir los nuevos topes de facturación y demás números clave, que este año se actualizan dos veces según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC.

El cambio responde a que el dato de inflación de junio recién se conoce a mediados de julio. Recién ahí ARCA publica los nuevos valores del régimen, así que no tenía mucho sentido apurar a la gente con el viejo calendario. Por eso, el organismo decidió correr la fecha para facilitar el proceso y que nadie tenga que recategorizarse a ciegas.

Entre los parámetros que se actualizan están los ingresos brutos máximos permitidos, el valor de los alquileres devengados, el importe del impuesto integrado y los aportes previsionales. Todos estos números se ajustan de acuerdo al IPC y empiezan a regir desde agosto, tanto para los que suban o bajen de categoría como para los que se mantengan en la misma.

Desde la web de ARCA el trámite es bastante sencillo. El sistema ya muestra cuánto facturó el contribuyente en el último año, y si está de acuerdo, con un clic se puede confirmar la nueva categoría. Así, se evita el lío de andar sacando cuentas o presentando papeles.

Con este cambio, se busca que el proceso de recategorización sea más justo y transparente, especialmente en un contexto donde la inflación obliga a recalcular todo el tiempo. Habrá que estar atentos a los nuevos valores que se anunciarán después del 15 de julio para no llevarse sorpresas.

Además, en los próximos días se espera que ARCA publique un instructivo detallado para despejar dudas sobre cómo usar el sistema online y cómo impactarán los nuevos montos en el bolsillo. Y como siempre, la recomendación es no dejar el trámite para último momento: más allá de la prórroga, la web suele colapsar cuando se acerca la fecha de cierre.

 

Te puede interesar

EDESUR. Semana récord de demanda eléctrica. Tips para calefaccionarte sin gastar de más.

Esta semana se registró un récord de demanda eléctrica en nuestra zona de concesión debido a las bajas temperaturas. Te compartimos algunos consejos para que puedas calefaccionarte de manera eficiente y sin gastar de más en tu factura.

Esta mañana la región amaneció con un frío polar intenso.

Esta mañana, la región despertó bajo un manto de hielo. A las 8, el termómetro marcaba -2 °C, con una sensación térmica de -4 °C. El cielo, limpio como un cristal, y el viento apenas susurrando del oeste, hacían del paisaje urbano una postal invernal de contrastes.

Receso escolar invernal 2025

Así es, el receso invernal 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA)

YPF lanza nuevo sistema de precios variables con descuento nocturno en combustibles

YPF puso en marcha un plan piloto de “micropricing” respaldado por inteligencia artificial, que ajusta el precio de naftas y gasoil segundo a segundo según hora, demanda y ubicación. El núcleo de esta iniciativa es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de control donde se monitorean más de 1.600 estaciones y más de 2.000 camiones en vivo para definir variaciones tarifarias en tiempo real.

Ola polar en Argentina: ¿Podrá sorprender con nieve en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que durante la próxima semana el Área Metropolitana de Buenos Aires experimentará un brusco descenso de temperaturas debido al ingreso de una masa de aire polar proveniente de la Patagonia.

20 de junio: Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera en homenaje al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, uno de los próceres más destacados de nuestra independencia. Este día también es celebrado en las escuelas de todo el país en el que los alumnos prometen lealtad a la bandera reforzando los valores de libertad, unidad y patriotismo.

La Cámara Argentina Comercio, convoca al “Encuentro PyMEs 2025”, un espacio para debatir desafíos y potenciar oportunidades

La jornada reunirá el 2 de julio a referentes del sector para dialogar sobre políticas públicas, herramientas clave y casos de éxito en el marco de la celebración del día de las PyMEs.

Intercambio institucional y académico con la Universidad Provincial de Córdoba

Recibimos la visita de autoridades y docentes de la Universidad Provincial de Córdoba.

10 grandes beneficios de tomar agua para el cuerpo

El 70 % de la composición de nuestro cuerpo es agua. Es un elemento indispensable para mantenerlo sano porque, además de limpiar el organismo y eliminar las toxinas, es un eficaz vehículo para transportar las vitaminas y sales minerales que necesitan nuestras células. En Fundación Aquae recogemos cuáles son los principales beneficios de beber agua.

Güemes, héroe de la patria grande

El 2 de Agosto de 2006 se sancionó la Ley Nº 26.125 que declara al General Martín Miguel de Güemes “Héroe Nacional”. Esta Ley era necesaria para destacar la importancia que tuvo su participación junto a los Generales José de San Martín y Manuel Belgrano, para la independencia Argentina y Americana.

✨ Feliz Día del Padre ✨ Desde Mirada360.com.ar, queremos celebrar a todos los padres que cada día inspiran con su esfuerzo, dedicación y amor incondicional.

Ser padre es más que un rol, es una misión llena de enseñanzas, valores y momentos inolvidables. Hoy es su día, les enviamos nuestro reconocimiento y gratitud. ¡Que tengan un día lleno de alegría y amor!

La inflación cae al 1,5% en mayo, alivio en los precios y menor presión económica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó que la inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en los últimos cinco años. Este dato consolida la tendencia descendente observada en los últimos meses y representa un alivio significativo en la presión inflacionaria.