Sociedad GCABA 19/08/2025

La Ciudad celebra a Borges con una semana de homenajes y lecturas

Las Jornadas Borges tendrán una agenda con conferencias, intervenciones literarias y visitas guiadas para celebrar al escritor durante toda la Semana del Lector 2025.

Del 19 al 25 de agosto se realizan en Buenos Aires las Jornadas Borges, en el marco de la Semana del Lector 2025. La celebración -que conmemora el nacimiento del escritor Jorge Luis Borges un 24 de agosto- incluye visitas guiadas, talleres de lectura, cine debate y espectáculos de narración y poesía, además del Premio Joven Lector, que se entrega cada año. 

Como parte de las actividades más destacadas, habrá suelta de libros en la estación Catedral de la línea D de subterráneos, conferencias, tertulias poéticas y recitados de Borges, en las voces de Graciela Borges, Leonor Benedetto y Arturo Puig, entre otros poetas y artistas. También se presentará una estantería virtual de recomendados borgeanos de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, en su primer aniversario. En la misma, se podrá disfrutar de  títulos como Borges de Julio Premat, Seres imaginarios de Borges de Fernando Flores Maio, Borges y yo de Jay Parini, Homenaje a Borges de Maria Kodama y su última entrevista, además de Ficciones, El libro de los sueños y Cuentos completos.

Además, la Once Diez ―la radio pública de Buenos Aires― se suma a esta semana borgiana con un programa especial dentro del ciclo "Poesía 1110" y con lecturas elegidas por sus periodistas, que se podrán escuchar a lo largo de toda la programación.

Las actividades son organizadas en conjunto por la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura porteño, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional, la Secretaría de Cultura de Nación y el equipo “Borges y la Biblia” (FFyL, UBA).

Programación detallada: 

Martes 19 de agosto

18 h - Apertura Jornadas Borges - Semana del Lector 2025. Inauguración de la muestra “El Aleph”, con material inédito de Borges y obras de Aldo Sessa. 

19 h - Un amor en tiempo real. 1945, dos postales inéditas a Estela Canto. Conferencia a cargo de Lucas Adur (UBA, CONICET) y Magdalena Cámpora (UCA, USAL, CONICET). 

Fundación Internacional Borges, Anchorena 1660

 Miércoles 20 de agosto

18:30 h - Cine debate.  Hombre de la esquina rosada (1962), de René Mugica. Coordina: Gonzalo Aguilar.

Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924

 Jueves 21 de agosto

18 h - Taller de lectura: El Aleph. Equipo “Borges y la Biblia”, UBACyT. Con inscripción previa. 

19.30 h - Cambiará el universo pero yo no: modernidad y resistencia en El Aleph de Borges. Coordina: Alfredo Alonso Estenoz (Luther College / Variaciones Borges).

Biblioteca Miguel Cané / Espacio Borges, Carlos Calvo 4319

 Viernes 22 de agosto

16 h - Borges, el otro mar. Volverlo presencia a través de sus poesías, narraciones y milongas. Espectáculo dirigido por Helena Tritek con la participación de Milagros Almeida, Hernán Lucero,  Junior Pisanú y Alejandro Viola. 

Biblioteca Miguel Cané / Espacio Borges, Carlos Calvo 4319

19 h - Inauguración de la muestra “El Aleph” en la Biblioteca Nacional.

Agüero 2502

 Sábado 23 de agosto

11 h - Entrega del Premio Joven Lector. Reconocimiento a los socios de entre 6 y 21 años que más libros retiraron de la Red durante el último año. Además, se entregará una mención especial al lector de menor edad.

Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575

12 h - Visita guiada a la Biblioteca Municipal Miguel Cané / Espacio Borges. A cargo de L. Rosato y G. Álvarez.

Carlos Calvo 4319

14.30 h - Visita guiada por la ex Biblioteca Nacional, donde trabajaba Borges, a cargo de Laura Rosato y Germán Álvarez.

México 564

15 h - Suelta de libros en la estación Catedral de la línea D de subterráneos. Coordina: Vagón Literario, de la periodista Cecilia Bona. Organizado conjuntamente con SubtesBA.

16.30 h - Visita guiada por el Museo Borges, a cargo de Constanza Casagrande.

Anchorena 1660

17.30 h - Tertulia poética. Lectura y comentario de poemas de Borges. Participan: Graciela Borges, Adriana Amante, Mariela Blanco, Tomás Brusco, Constanza Casagrande, Nicolás Coria Nogueira, Elonora González Capria, Iti el Hermoso, Lautaro Lamisovski, Daniel Mecca y Leonardo Oyola.

Anchorena 1660

 Domingo 24 de agosto

16 h - Presentación de El Aleph ilustrado, con dibujos de Mariana Bendersky. Recitado de Borges por Leonor Benedetto y Arturo Puig, acompañado por la música de Pablo Citarella.

Palacio Libertad, Sarmiento 151

 Lunes 25 de agosto

16 h - Visita guiada por el Museo Borges, a cargo de Viviana Rivelli. 

 17 h - Presentación del libro Jorge Luis Borges. Curso de literatura inglesa y norteamericana de Mariela Blanco, con la participación de Daniel Balderston y Lucas Adur. 

 18 h - Conferencia “La frase larga en El Aleph”, por Daniel Balderston. 

Fundación Internacional Borges.

Anchorena 1660

Te puede interesar

Estación Río de Janeiro de la Línea A del Subte cerrará tres meses por obras de modernización

Subterraneos de Buenos Aires (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Río de Janeiro, ubicada en el límite entre Caballito y Almagro, a partir del lunes 6 de octubre; las tareas de renovación se extenderán aproximadamente por tres meses.

Arzobispo García Cuerva pidió diálogo y advirtió sobre la pobreza y el narcotráfico en la misa de cierre de la peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51ª Peregrinación a Luján con un llamado al diálogo nacional y un discurso en el que alertó sobre el peso de la pobreza y “las consecuencias del narcotráfico” en la vida de miles de argentinos.

Cómo cuidar tu limonero en tu jardín

Un limonero bien atendido ofrece follaje aromático, flores de azahar y limones frescos durante años; su cultivo exige sol, suelo suelto y drenaje adecuado para evitar problemas de raíz y de frío

14° Fiesta Provincial de la Mozzarella en San Vicente: cuándo, dónde y por qué no perderla

La 14° Fiesta Provincial de la Mozzarella se realizará del 10 al 12 de octubre en el Predio Ferial Vieja Estación de San Vicente, con entrada libre y gratuita y la expectativa de recibir a miles de visitantes de la provincia y la región

FILAB 2025 domingo: de la historieta a la crónica policial y cierre musical con Pedro Aznar

La jornada dominical de la 9ª Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) propone un recorrido que va desde la historieta clásica hasta la crónica policial, con charlas, presentaciones y un cierre musical que promete convocar a miles de vecinos y visitantes en la Plaza Brown de Adrogué.

Viernes primaveral, sábado cálido y domingo con alerta amarilla por tormentas según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que hoy habrá tiempo primaveral en el área metropolitana con temperaturas agradables, el sábado se esperan máximas cercanas a los 28 °C y el domingo la región amanecerá bajo una alerta amarilla por probables tormentas fuertes, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones oficiales.

Ciudad: Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh.

Burger King puso a la venta sus operación en la Argentina, en una ascendente consolidación del consumo de hamburguesas artesanales

La matriz mexicana Alsea puso en marcha la búsqueda de un comprador para su operación de Burger King en la Argentina, que incluye más de 110 locales y forma parte de una desinversión regional que también abarca Chile y México.

Oriana Sabatini y Paulo Dybala anunciaron que serán padres por primera vez

Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron la espera de su primer hijo mediante un video publicado en sus cuentas de Instagram titulado “Primer posteo de nosotros tres”, que culmina con la imagen de una ecografía y la frase “Vamos a ser papás”

FILAB 2025: Inclusión, ciencia y cultura en la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

En el marco del 152° aniversario del distrito, el Municipio de Almirante Brown dio inicio a la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región. La feria se desarrolla en la Plaza Guillermo Brown de Adrogué desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Día Internacional del Café: rito, aroma y conversación en cada taza.

Hoy, 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una jornada instaurada por la Organización Internacional del Café para unificar las múltiples conmemoraciones nacionales y poner en foco a toda la cadena productiva.

Maratón solidaria Bomberos Voluntarios de Almirante Brown

Los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown organizaron una maratón con el objetivo de recaudar fondos para la operatividad del cuartel y celebrar los 61 años de la institución, que se conmemoran desde su fundación el 30 de septiembre de 1964.