Sociedad REDACCIÓN 19/08/2025

El primer shopping de La Plata ya tiene fecha: IRSA revela detalles de Distrito Diagonal

Durante años, La Plata cargó con la etiqueta de “ciudad sin shopping”. Esa postal está a punto de cambiar: IRSA reactivó Distrito Diagonal y confirmó la apertura de un centro comercial dentro de un complejo de usos mixtos que busca transformar el perfil comercial y residencial de la capital bonaerense.

El proyecto se emplaza en un predio de 78.614 m² en la zona norte (entre Camino General Belgrano, 511, Av. 19 y 514) y prevé 116.552 m² construidos: 20.000 m² para el shopping, 30.000 m² para oficinas, hotel y clínica, y 50.000 m² residenciales. La inversión directa anunciada es de US$130 millones —a la que se sumarán inversiones de locatarios— y el lanzamiento comercial está previsto para fines de 2025 o inicios de 2026.

El nuevo centro comercial funcionará como un “hub” urbano integrado con vivienda, salud, hotelería y oficinas. La compañía busca replicar en La Plata un modelo ya probado en CABA y el conurbano, que combina consumo, trabajo y vida urbana en un mismo nodo. “Más que un shopping, será un nodo de integración urbana pensado para responder a las nuevas demandas del estilo de vida platense”, señalaron desde IRSA. “Cada ladrillo representa una inversión en el futuro de la Argentina”, reforzó un ejecutivo de la compañía al presentar el avance de obras.

Aunque el Concejo Deliberante había habilitado la llegada de la inversión en 2019, la obra quedó frenada por años y se reactivó en septiembre de 2024. Hoy avanza la construcción de la primera torre —durante tiempo, un esqueleto de hormigón— y el 45% de las contrataciones de obra fue adjudicado (estructura, instalaciones eléctricas y nexo de gas). La apertura comercial se proyecta para fines de 2025 o comienzos de 2026, con más de mil empleos directos en juego.

La confirmación del proyecto reenciende un debate largamente platense: entre la expectativa por romper el “mote” de ciudad sin shopping y el escepticismo que dejaron intentos frustrados durante la última década. Medios locales recuerdan que el concepto de “ciudad sin shopping” nació en la radio platense y sintetiza deudas urbanas más amplias que exceden lo comercial. En ese marco, Distrito Diagonal aparece como la apuesta más concreta para saldar esa vieja cuenta.

Como antecedente, en 2020 IRSA había firmado con la Municipalidad un convenio para un polo de usos mixtos en Gonnet, con etapas e inversiones escalonadas y la expectativa de miles de puestos de trabajo. Aquella hoja de ruta, atravesada por aprobaciones y coyuntura macro, derivó en la configuración actual de Distrito Diagonal y su cronograma de apertura.

Más allá del efecto directo en empleo y recaudación, un “hub” mixto tiende a reconfigurar flujos de movilidad, demanda de servicios y valores inmobiliarios del entorno. Para La Plata —ciudad universitaria con fuerte vida diurna y una noche atomizada por corredores barriales— el formato integrado puede densificar servicios en el norte y sumar oferta de ocio y salud, a la vez que tensiona desafíos: accesibilidad, transporte público, estacionamiento, seguridad vial y convivencia con el comercio a cielo abierto. La clave estará en las mitigaciones de tránsito, el diseño del espacio público y las reglas de juego con actores comerciales preexistentes.

En los próximos meses será determinante el ritmo de obra civil y las firmas de anclas comerciales y de servicios (salud y hotelería). También habrá atención sobre los planes de accesibilidad y movilidad, el cronograma de aperturas por etapas y los acuerdos con la comunidad para minimizar impactos durante la construcción. Si el calendario se sostiene, el corte de cintas a fines de 2025/primer trimestre de 2026 marcará el cierre del capítulo “ciudad sin shopping” y el inicio de una nueva centralidad urbana en el norte platense.

Te puede interesar

Berazategui: 18° Feria del Libro Municipal

Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.

Estación Río de Janeiro de la Línea A del Subte cerrará tres meses por obras de modernización

Subterraneos de Buenos Aires (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Río de Janeiro, ubicada en el límite entre Caballito y Almagro, a partir del lunes 6 de octubre; las tareas de renovación se extenderán aproximadamente por tres meses.

Arzobispo García Cuerva pidió diálogo y advirtió sobre la pobreza y el narcotráfico en la misa de cierre de la peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51ª Peregrinación a Luján con un llamado al diálogo nacional y un discurso en el que alertó sobre el peso de la pobreza y “las consecuencias del narcotráfico” en la vida de miles de argentinos.

Cómo cuidar tu limonero en tu jardín

Un limonero bien atendido ofrece follaje aromático, flores de azahar y limones frescos durante años; su cultivo exige sol, suelo suelto y drenaje adecuado para evitar problemas de raíz y de frío

14° Fiesta Provincial de la Mozzarella en San Vicente: cuándo, dónde y por qué no perderla

La 14° Fiesta Provincial de la Mozzarella se realizará del 10 al 12 de octubre en el Predio Ferial Vieja Estación de San Vicente, con entrada libre y gratuita y la expectativa de recibir a miles de visitantes de la provincia y la región

FILAB 2025 domingo: de la historieta a la crónica policial y cierre musical con Pedro Aznar

La jornada dominical de la 9ª Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) propone un recorrido que va desde la historieta clásica hasta la crónica policial, con charlas, presentaciones y un cierre musical que promete convocar a miles de vecinos y visitantes en la Plaza Brown de Adrogué.

Viernes primaveral, sábado cálido y domingo con alerta amarilla por tormentas según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que hoy habrá tiempo primaveral en el área metropolitana con temperaturas agradables, el sábado se esperan máximas cercanas a los 28 °C y el domingo la región amanecerá bajo una alerta amarilla por probables tormentas fuertes, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones oficiales.

Ciudad: Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh.

Burger King puso a la venta sus operación en la Argentina, en una ascendente consolidación del consumo de hamburguesas artesanales

La matriz mexicana Alsea puso en marcha la búsqueda de un comprador para su operación de Burger King en la Argentina, que incluye más de 110 locales y forma parte de una desinversión regional que también abarca Chile y México.

Oriana Sabatini y Paulo Dybala anunciaron que serán padres por primera vez

Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron la espera de su primer hijo mediante un video publicado en sus cuentas de Instagram titulado “Primer posteo de nosotros tres”, que culmina con la imagen de una ecografía y la frase “Vamos a ser papás”

FILAB 2025: Inclusión, ciencia y cultura en la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

En el marco del 152° aniversario del distrito, el Municipio de Almirante Brown dio inicio a la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región. La feria se desarrolla en la Plaza Guillermo Brown de Adrogué desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Día Internacional del Café: rito, aroma y conversación en cada taza.

Hoy, 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una jornada instaurada por la Organización Internacional del Café para unificar las múltiples conmemoraciones nacionales y poner en foco a toda la cadena productiva.