Burger King puso a la venta sus operación en la Argentina, en una ascendente consolidación del consumo de hamburguesas artesanales
La matriz mexicana Alsea puso en marcha la búsqueda de un comprador para su operación de Burger King en la Argentina, que incluye más de 110 locales y forma parte de una desinversión regional que también abarca Chile y México.
Alsea encargó al banco BBVA el mandato para sondear potenciales interesados entre fondos de inversión, grupos gastronómicos locales y operadores internacionales, según confirmaron fuentes del mercado. La compañía aclaró que las comunicaciones oficiales se emitirán sólo por sus canales institucionales y no hizo declaraciones adicionales sobre plazos ni precios de la operación.
La operación en venta abarca más de 110 locales, distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires y las principales provincias del país. Fuentes del sector señalan que la intención del vendedor es transferir una operación en marcha para garantizar la continuidad de la marca, los locales y las plantillas, por lo que por ahora no se esperan cierres masivos ni vaciado de activos.
Entre los potenciales compradores que mencionan medios y analistas aparecen grupos gastronómicos argentinos con experiencia en cadenas de alto volumen como Desarrollos Gastronómicos S.A. (DGSA) e Inverlat, además de operadores regionales como el grupo ecuatoriano Int Food, y fondos de inversión que buscan activos de consumo masivo. El proceso, de concretarse, incluirá una etapa de due diligence que puede demorar varios meses y condicionará el cierre a la revisión de contratos con franquiciados, proveedores y arrendamientos.
Analistas atribuyen la decisión de Alsea a la búsqueda de simplificar su portafolio y concentrarse en marcas con mayores márgenes, manteniendo en el país la operación de Starbucks, considerada más estratégica y rentable para el grupo. La venta llega en un momento de fuerte competencia en el rubro hamburguesas, con la expansión de cadenas locales como Mostaza y el auge de propuestas artesanales y formatos alternativos que presionan precios y rentabilidad.
El consumo de hamburguesas artesanales crece con fuerza: los consumidores privilegian sabores, trazabilidad y experiencias por encima de la conveniencia masiva, y las cadenas y emprendimientos locales responden con blends, panes y acompañamientos diferenciados
En Argentina se consolidó como una tendencia gastronómica que combina tradición parrillera con técnicas modernas de cocina, impulsada por la búsqueda de sabores más intensos, productos locales y formatos innovadores.
La clave de la hamburguesa artesanal está en el blend: mezclar cortes con distinto grado de grasa y textura para lograr jugosidad y sabor concentrado. Cortes como bife de chorizo, asado y lomo aportan una combinación equilibrada entre marmoleo y estructura, mientras que agregar un porcentaje de panceta o cerdo otorga un matiz ahumado y mayor jugosidad.
Técnicas que marcaron la diferencia
• Smash burgers: la técnica de “aplastar” el medallón sobre la plancha que maximiza la caramelización conquistó menús
• Maduración y calidad de la materia prima: frigoríficos que ofrecen maduración controlada aumentan la terneza y el aroma, elevando el perfil gustativo del producto final.
• Picado y tamaño: la molienda en dos pasadas o el picado manual preservan textura y evitan compactar la carne, elemento fundamental para una hamburguesa artesanal de calidad.
Te puede interesar
Día Mundial de la Diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas, organizaciones comunitarias y personas que conviven con la enfermedad coinciden en un punto: la detección temprana y el abordaje integral marcan la diferencia entre complicaciones evitables y calidad de vida sostenida. La campaña 2025 pone el foco en “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, invitando a que la prevención y el cuidado se adapten a niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de género en menores y abre un nuevo capítulo en el debate médico, legal y social
La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires publicó un pronunciamiento en el que declara que no avala la realización de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo biológico en personas menores de 18 años. El documento, emitido tras su Plenario Académico, sostiene que estas prácticas comportan riesgos físicos y psicológicos y recomienda priorizar intervenciones psicosociales y de salud mental mientras se acelera la investigación sobre resultados a mediano y largo plazo.
Masterclass de cocina italiana con Donato De Santis en Lomas de Zamora
El chef Donato De Santis dará una masterclass de cocina italiana el sábado 15 de noviembre a las 18:30 en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, en España 37, Lomas de Zamora. La actividad forma parte de la programación local de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y propone una demostración práctica con degustaciones para el público.
Almirante Brown: Nuevo edificio del ISFD N° 41 abrirá sus puertas en marzo de 2026
El jefe comunal recorrió los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, y destacó la decisión municipal de completar esta "etapa histórica para la educación browniana". Según informó la comuna, la obra corresponde a la segunda etapa del proyecto y se realiza íntegramente con fondos municipales.
Festival Provincial de la Cerveza llega a Quilmes
El sábado 15 y domingo 16 de noviembre Quilmes se prepara para recibir el Festival Provincial de la Cerveza, un encuentro abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita que se desarrollará en el Parque Lineal de Don Bosco (Av. Caseros entre Arturo Illia y Aguirre) de 12:00 a 22:00.
Los Bomberos de Bernal abrirán sus puertas en una emotiva “Noche de Museo”
El Cuartel Central de los Bomberos Voluntarios de Bernal se prepara para vivir una jornada especial el próximo sábado 15 de noviembre, cuando se realice una nueva edición de la “Noche de Museo”, una propuesta abierta a la comunidad que combinará historia, vocación y patrimonio institucional.
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre en La Plata: ovación, cine y cultura en el corazón de la ciudad
En una jornada que combinó arte, emoción y reconocimiento, el actor y director Johnny Depp fue distinguido como Visitante Ilustre por el Municipio de La Plata. El homenaje, encabezado por el intendente Julio Alak, se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde Depp recibió la llave de la ciudad ante una multitud que colmó Plaza Moreno.
Allanamiento en el Club Argentino de Quilmes en la causa por la muerte del niño Benicio
La Justicia realizó un allanamiento en las instalaciones del Club Argentino de Quilmes en el marco de la investigación por la muerte de Benicio, el menor que falleció el 30 de octubre mientras entrenaba en el microestadio del club. La medida apuntó a secuestrar documentación y registros vinculados al funcionamiento del espacio deportivo y las actividades desarrolladas allí.
Charly García recibe el Konex de Brillante en una ceremonia que celebró la música popular argentina
El martes 11 de noviembre de 2025, el Ciudad Cultural Konex se transformó en el epicentro de la música argentina: la Fundación Konex celebró su tradicional entrega decenal de premios y otorgó el Konex de Brillante a Charly García, reconociéndolo como la figura más destacada de la última década en la música popular. La noche combinó emoción, aplausos intergeneracionales y varios momentos que quedarán en la memoria colectiva del público y la prensa.
Johnny Depp deslumbró Buenos Aires en la avant-premiere de “Modigliani”
La noche del martes 11 de noviembre quedará grabada en la memoria de los fanáticos del cine: Johnny Depp, el célebre actor y director estadounidense, revolucionó el barrio porteño de Palermo con su presencia en la avant-premiere de “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su más reciente película como director.
Tragedia en El Impenetrable: asesinan a una yaguareté reintroducida y se encienden las alarmas por la caza furtiva
La reciente muerte de Acaí, una hembra de yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, ha sacudido a la comunidad conservacionista y reavivado el debate sobre la caza furtiva y el riesgo de extinción de esta especie icónica del norte argentino.
Rige una alerta amarilla por fuertes tormentas y vientos en Buenos Aires y diez provincias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso que abarca la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y otras once jurisdicciones; se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h, y el organismo difundió recomendaciones para la población.