Sociedad REDACCIÓN 04/10/2025

Cómo cuidar tu limonero en tu jardín

Un limonero bien atendido ofrece follaje aromático, flores de azahar y limones frescos durante años; su cultivo exige sol, suelo suelto y drenaje adecuado para evitar problemas de raíz y de frío

Ubicación y luz solar

• Elige un lugar que reciba 6 a 8 horas de sol directo al día; el limonero prospera en sitios despejados y protegidos del viento.

• Si está en maceta, alterna interior y exterior según la estación para maximizar la luz; en interiores colócalo junto a una ventana luminosa y gira la maceta periódicamente para un crecimiento equilibrado.

Suelo, drenaje y pH

• Planta en suelo suelto, fértil y bien drenado; mezcla tierra de jardín con arena y compost si tu suelo es pesado.

• Mantén un pH cercano a 5.5–6.5 y aporta materia orgánica regularmente; el humus de lombriz y los abonos para cítricos favorecen la floración y la fructificación.

Riego y clima

• Riega de forma profunda y espaciada; permite que los primeros 5–7,5 cm del suelo se sequen entre riegos para evitar encharcamientos y podredumbre radicular.

• Ajusta la frecuencia según la temporada: riegos más frecuentes en primavera y verano, reducción en otoño e invierno.

• Protegel limonero de heladas y temperaturas por debajo de 0–5 °C; cubre el árbol o trasládalo si está en maceta cuando haya riesgo de heladas.

Abonado y poda

• Abona regularmente con fertilizante específico para cítricos durante la primavera y el verano, cada 4–12 semanas según formulación.

•  Realiza poda de formación en los primeros años y poda de mantenimiento anual para retirar ramas muertas, cruzadas o enfermas y mantener buena ventilación interior del árbol.

Plagas, enfermedades y control ecológico

• Vigila pulgones, cochinillas, mosca blanca y hormigas; la detección temprana y la eliminación de ramas afectadas evitan contagios rápidos.

• Tratamiento casero efectivo: mezcla 1 litro de agua con 1 cucharada de jabón potásico o jabón blanco rallado y un chorrito de alcohol; rocía sobre partes afectadas como repelente natural sin dañar la planta.

• Evita el exceso de humedad en el follaje y en el suelo para prevenir enfermedades fúngicas como la fumagina y la podredumbre; mejora el drenaje y ventila adecuadamente.

Calendario de cuidados resumido

• Primavera: fertilizar; riegos más profundos; revisar floración y polinización.

• Verano: riegos regulares; sombra parcial si hay olas de calor extremo; control de plagas intensivo.

• Otoño: reducir riegos; preparar para poda ligera; retirar frutos dañados.

• Invierno: proteger de heladas; trasladar macetas al interior o cubrir árboles jóvenes en exterior.

Consejos prácticos rápidos

• Elige variedades según clima; algunas como Ponderosa o Yuzu toleran más frío que la común Eureka.

• Usa macetas grandes con buen drenaje si no puedes plantarlo en tierra.

• Mantén un registro de riegos, abonados y tratamientos para detectar patrones y ajustar cuidados.

Disfruta de tu limonero; con sol, riego controlado, abonado puntual y vigilancia de plagas tendrás frutos saludables y un árbol ornamental que realza tu jardín

Te puede interesar

Más de 1500 personas participaron del Primer Congreso de Logística y Transporte de la UNaB

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte

Tres escuelas de Almirante Brown fueron reconocidas como “Escuelas Donantes” por su compromiso solidario

En una jornada cargada de emoción y compromiso comunitario, tres instituciones educativas de Almirante Brown fueron distinguidas como “Escuelas Donantes” por su activa participación en campañas de donación de sangre a lo largo del año. El reconocimiento se realizó en la Casa Municipal de la Cultura, con la presencia del intendente Mariano Cascallares y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko.

Avellaneda: El Parque Navideño vuelve a la Estación de Avellaneda con fiesta, sabor y tradición

La magia de la Navidad vuelve a iluminar la estación con una propuesta que ya es tradición en la ciudad: el Parque Navideño en la Estación abrirá sus puertas del sábado 6 al domingo 21 de diciembre, todos los días de 16 a 21 horas, en Güemes 700, con entrada libre y gratuita.

Día Mundial de la Diabetes

En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas, organizaciones comunitarias y personas que conviven con la enfermedad coinciden en un punto: la detección temprana y el abordaje integral marcan la diferencia entre complicaciones evitables y calidad de vida sostenida. La campaña 2025 pone el foco en “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, invitando a que la prevención y el cuidado se adapten a niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de género en menores y abre un nuevo capítulo en el debate médico, legal y social

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires publicó un pronunciamiento en el que declara que no avala la realización de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo biológico en personas menores de 18 años. El documento, emitido tras su Plenario Académico, sostiene que estas prácticas comportan riesgos físicos y psicológicos y recomienda priorizar intervenciones psicosociales y de salud mental mientras se acelera la investigación sobre resultados a mediano y largo plazo.

Masterclass de cocina italiana con Donato De Santis en Lomas de Zamora

El chef Donato De Santis dará una masterclass de cocina italiana el sábado 15 de noviembre a las 18:30 en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, en España 37, Lomas de Zamora. La actividad forma parte de la programación local de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y propone una demostración práctica con degustaciones para el público.

Almirante Brown: Nuevo edificio del ISFD N° 41 abrirá sus puertas en marzo de 2026

El jefe comunal recorrió los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, y destacó la decisión municipal de completar esta "etapa histórica para la educación browniana". Según informó la comuna, la obra corresponde a la segunda etapa del proyecto y se realiza íntegramente con fondos municipales.

Festival Provincial de la Cerveza llega a Quilmes

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre Quilmes se prepara para recibir el Festival Provincial de la Cerveza, un encuentro abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita que se desarrollará en el Parque Lineal de Don Bosco (Av. Caseros entre Arturo Illia y Aguirre) de 12:00 a 22:00.

Los Bomberos de Bernal abrirán sus puertas en una emotiva “Noche de Museo”

El Cuartel Central de los Bomberos Voluntarios de Bernal se prepara para vivir una jornada especial el próximo sábado 15 de noviembre, cuando se realice una nueva edición de la “Noche de Museo”, una propuesta abierta a la comunidad que combinará historia, vocación y patrimonio institucional.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre en La Plata: ovación, cine y cultura en el corazón de la ciudad

En una jornada que combinó arte, emoción y reconocimiento, el actor y director Johnny Depp fue distinguido como Visitante Ilustre por el Municipio de La Plata. El homenaje, encabezado por el intendente Julio Alak, se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde Depp recibió la llave de la ciudad ante una multitud que colmó Plaza Moreno.

Allanamiento en el Club Argentino de Quilmes en la causa por la muerte del niño Benicio

La Justicia realizó un allanamiento en las instalaciones del Club Argentino de Quilmes en el marco de la investigación por la muerte de Benicio, el menor que falleció el 30 de octubre mientras entrenaba en el microestadio del club. La medida apuntó a secuestrar documentación y registros vinculados al funcionamiento del espacio deportivo y las actividades desarrolladas allí.

Charly García recibe el Konex de Brillante en una ceremonia que celebró la música popular argentina

El martes 11 de noviembre de 2025, el Ciudad Cultural Konex se transformó en el epicentro de la música argentina: la Fundación Konex celebró su tradicional entrega decenal de premios y otorgó el Konex de Brillante a Charly García, reconociéndolo como la figura más destacada de la última década en la música popular. La noche combinó emoción, aplausos intergeneracionales y varios momentos que quedarán en la memoria colectiva del público y la prensa.