Andrés Rodríguez: “La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof” y un llamado a la renovación peronista
Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), aseguró en una reciente entrevista que la Confederación General del Trabajo (CGT) se posicionó a favor del gobernador Axel Kicillof de cara a la interna del Partido Justicialista. El líder gremial subrayó que este respaldo no implica una hegemonía inamovible ni cierra la posibilidad de debate interno. Rodríguez destacó el peso de la CGT como actor clave en la definición de candidaturas y estrategias de cara al próximo ciclo electoral
Respaldo de la CGT a Kicillof
Según Rodríguez, la dirigencia de la CGT entiende que la figura de Axel Kicillof representa un proyecto alineado con las demandas del movimiento sindical y la continuidad de políticas sociales. Este apoyo, explicó, se manifestó tanto en el plano público, a través de comunicados y pronunciamientos formales, como en reuniones de mesa chica, en las que ya se trazaron líneas de acción para fortalecer la gestión bonaerense.
Renovación sin fusilamientos
El dirigente de UPCN puso el foco en la necesidad de una renovación generacional y de ideas dentro del peronismo, pero descartó que esto implique “fusilar” a referentes históricos. “Necesitamos aire fresco: gente con nuevas propuestas y enfoques renovados, pero no se trata de fusilar a nadie”, remarcó Rodríguez. Con esta aclaración, enfatizó que la renovación debe construirse desde el consenso y el respeto a las trayectorias, sin rupturas traumáticas ni quitas de candidaturas de forma abrupta.
Desafíos internos y coyuntura electoral
En un escenario en el que confluyen distintas corrientes, desde el kirchnerismo hasta el peronismo federal,, Rodríguez consideró esencial articular un espacio amplio capaz de contener a todos los sectores. El líder de UPCN advirtió que la dispersión puede jugar en contra del oficialismo y planteó la conveniencia de acordar primarias que permitan testear liderazgos y fortalecer el aparato partidario de cara a 2025.
Mirada hacia el futuro
Finalmente, Rodríguez confió en que los peronistas sabrán confluir alrededor de un proyecto que combine experiencia y renovación, en un momento histórico marcado por la recuperación económica y los desafíos sociales. Su mensaje principal es claro: el futuro del partido no pasa por eliminar voces internas, sino por construir colectivamente una propuesta que convoque a amplios sectores de la sociedad.
Te puede interesar
PRO y La Libertad Avanza sellan alianza electoral en la Provincia de Buenos Aires.
En un giro que sacude el tablero bonaerense, el PRO confirmó su adhesión a la coalición encabezada por La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar las próximas elecciones provinciales. Destaca la necesidad de “construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”.
Fernando Gray anticipa su candidatura por la Tercera Sección y advierte a Máximo Kirchner
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó su intención de competir en las próximas elecciones por la Tercera Sección Electoral durante una entrevista en Rivadavia AM 630. Al abordar la posible postulación de Máximo Kirchner, Gray fue contundente al afirmar que “si decide presentarse, tendrá que verse las caras conmigo”.
Triunfo territorial de Pullaro en Santa Fe, pero el PJ recupera Rosario tras 52 años.
En una jornada marcada por la baja participación, apenas superior al 50% del padrón, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, logró una victoria contundente en el interior provincial, imponiéndose en más del 80% de las localidades. Sin embargo, el Partido Justicialista (PJ) dio el golpe en Rosario, el distrito con mayor peso electoral, donde Juan Monteverde se alzó con el triunfo.
Elecciones en Formosa, se impuso el PJ por una amplia diferencia.
Las elecciones provinciales 2025 en Formosa, celebradas el domingo 29 de junio, consolidaron una vez más el dominio del Partido Justicialista, liderado por el gobernador Gildo Insfrán. Con el 97,34% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo el 67,124% de los votos para diputados provinciales, superando ampliamente al Frente Amplio Formoseño (20,75%) y a La Libertad Avanza (11,15%)
Formosa adelanta sus comicios, este domingo 29 de junio se votan legisladores y convencionales constituyentes
Formosa se suma al grupo de provincias que desdoblaron sus elecciones de las nacionales de octubre, trasladando sus comicios legislativos para este domingo 29 de junio. La convocatoria, firmada por el gobernador Gildo Insfrán en abril, responde al decreto 325/2025 y busca renovar la mitad de la Legislatura provincial al margen del calendario nacional.
Milei cierra el primer Congreso libertario bonaerense en La Plata con duros dardos al peronismo
El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de clausura del primer Congreso de La Libertad Avanza bonaerense, que se desarrolló en el centro de convenciones Vonharv de Gonnet, en La Plata. El encuentro, de carácter “técnico-académico”, reunió a unos 1.200 dirigentes y militantes, junto a miles de simpatizantes, y marca el puntapié inicial de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.
Santilli y Montenegro afinan pacto con Pareja de La Libertad Avanza
Diego Santilli y Guillermo Montenegro, armadores del PRO en la provincia de Buenos Aires, se reúnen esta tarde con Sebastián Pareja, delegado bonaerense de La Libertad Avanza, para definir los términos del acuerdo electoral de cara a las elecciones seccionales del 7 de septiembre. El cónclave arranca a las 18 en las oficinas de Santilli en Palermo, sin confirmarse aún la incorporación formal de la boleta del PRO ni la modalidad de presentación conjunta ante la Justicia Electoral.
Reelecciones indefinidas en Buenos Aires: voces a favor y en contra
El Senado bonaerense aprobó la media sanción al proyecto que elimina el límite de dos mandatos consecutivos para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La votación terminó empatada 22 a 22, con una abstención, y la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la iniciativa impulsada por el kirchnerismo.
Sucesión de liderazgo de Cristina Kirchner. según encuesta de la Universidad de Buenos Aires - UBA
A partir de los datos relevados por el Observatorio de Sociología Aplicada de la UBA, se desprende un posible escenario de sucesión bastante fragmentado y lleno de incertidumbre en el interior del peronismo, en un contexto en el que el legado de Cristina Kirchner sigue siendo el referente.
Cristina Kirchner desafía a Milei y moviliza a la militancia: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”
En un contexto de creciente tensión política, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje contundente dirigido a la militancia peronista. Desde su domicilio en Monserrat, donde cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, Kirchner envió un mensaje grabado que resonó en una Plaza de Mayo.
Cristina Fernández de Kirchner inició formalmente su detención domiciliaria.
Cristina Fernández de Kirchner fue detenida formalmente y comenzó a cumplir su condena bajo prisión domiciliaria en su departamento del barrio Constitución, en Buenos Aires.
Cronología de la causa Vialidad en Santa Cruz
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La Corte Suprema dejó firme la condena en junio de 2025, rechazando el último recurso de su defensa.