Espert renunció a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires en medio del escándalo por vínculos económicos
El economista José Luis Espert anunció que puso a disposición su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que el presidente Javier Milei decidió aceptarla.
Espert tomó la decisión luego de que se difundieran publicaciones y reportes que lo vinculan con un pago de 200.000 dólares presuntamente enviado desde empresas vinculadas al empresario Fred Machado, investigado por lavado de dinero y tráfico de drogas, una documentación que obligó a la campaña a replantear la continuidad del economista en la boleta bonaerense.
La renuncia fue comunicada por Espert a través de un extenso post en la red social X, donde además calificó la causa como “una operación mediática” y aseguró que demostrará su inocencia ante la Justicia sin recurrir a fueros ni privilegios, al tiempo que pidió a sus seguidores no “dejarse psicopatear” y a la militancia que siga la campaña de La Libertad Avanza hasta las elecciones.
Fuentes del oficialismo y la propia dinámica interna de La Libertad Avanza aceleraron la decisión de apartar al economista de la cabecera de lista; la presión política y mediática dentro del espacio terminó por inclinar la balanza en las últimas horas y llevar a la intervención del equipo de campaña.
En la gestión interna de la coalición se activaron negociaciones para reconfigurar la lista bonaerense: las alternativas que circulan apuntan a que Diego Santilli o, por reglamentación de género, la segunda candidata en la nómina, Karen Reichardt, podrían encabezar la boleta si se formaliza el reemplazo ante la Justicia Electoral.
El caso incluyó además llamadas y reuniones en las que dirigentes cercanos al oficialismo y aliados políticos analizaron el impacto reputacional del escándalo; varias fuentes señalaron que figuras del entorno presidencial y referentes de otros espacios aconsejaron tomar distancia para no repercutir en la campaña nacional.
El desenlace se produce a menos de tres semanas de los comicios nacionales del 26 de octubre y agrega incertidumbre sobre el efecto que la baja de Espert tendrá en la estrategia electoral de La Libertad Avanza en el principal distrito del país; la Justicia y la fiscalización mediática seguirán siendo protagonistas en las próximas horas mientras el economista insiste en que probará su inocencia.
Te puede interesar
Milei en La Cornisa con Luis Majul defendió a Espert y habló de “operación” tras su renuncia
El presidente Javier Milei brindó una entrevista con Luis Majul en LN+ en la que se refirió a la renuncia de José Luis Espert a la candidatura por la provincia de Buenos Aires, expresó su respaldo personal al economista y atribuyó el episodio a “operaciones” políticas en su contra
Espert bajo fuego: La Libertad Avanza cancela otro acto en plena campaña
La Libertad Avanza canceló a última hora un acto de José Luis Espert previsto en La Plata, profundizando una semana marcada por suspensiones y ausencias del economista en actividades de campaña.
Unidad en silencio: Kicillof visita a Cristina en San José 1111 sin imágenes oficiales
Axel Kicillof visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de la calle San José 1111, donde se esncuentra cumpliendo su detención, en el barrio porteño de Constitución, en un encuentro que duró alrededor de una hora y media y para el cual no se difundió fotografía oficial.
Qué dicen las encuestas a un mes de las elecciones: ventaja libertaria, pero más estrecha
A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo cantado de La Libertad Avanza, hoy tiene final abierto.
Nuevo acercamiento en Olivos: Milei y Macri retomaron el diálogo y planifican un nuevo encuentro
El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunieron el domingo en la Quinta de Olivos en un encuentro que duró cerca de tres horas y que marcó la reapertura oficial del canal entre ambos líderes tras más de un año de distanciamiento.
La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU
La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.
Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.
Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.
Magario busca aval del PRO para aprobar el endeudamiento que necesita Kicillof
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, intensificó esta semana las negociaciones con un sector del PRO en el Senado para conseguir los dos tercios que exige el proyecto de endeudamiento por USD 1.045 millones enviado por Axel Kicillof, mientras el gobernador permanece de viaje en Nueva Yor
Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump
En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.
Karina Milei en la mira: la oposición avanza con pedidos de interpelación por los casos ANDIS y Libra
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, enfrenta una creciente presión política y judicial. En el Congreso, distintos bloques opositores impulsan su interpelación por dos causas que la involucran directamente: presuntos sobreprecios en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su rol en el escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.
Macri reaparece, llama al PRO a “cuidar el cambio” y deja abierta la puerta al diálogo con Milei
En una jornada cargada de definiciones políticas, el expresidente Mauricio Macri volvió a la escena pública con un mensaje claro: fortalecer la unidad del PRO y proteger el rumbo del Gobierno en el Congreso. La reunión, realizada en la sede nacional del partido en la calle Balcarce, congregó a los principales candidatos legislativos de cara a las elecciones del 26 de octubre y marcó un punto de inflexión en la estrategia del espacio amarillo.
Milei en Córdoba: “No se dejen psicopatear por operetas armadas con actores pagos”
En un multitudinario acto de campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó de “mentiras”, “calumnias” y “operetas” los audios filtrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y pidió al electorado que no se deje “psicopatear por operetas armadas con actores pagos”