Sociedad REDACCIÓN 16/09/2025

Prepagas: afiliados recuperarán excedentes de aportes para reducir cuotas

El Gobierno anunció que en los próximos días la Superintendencia de Servicios de Salud derogará un artículo “oculto” del anexo de la resolución 2400/2023, dictada bajo la gestión de Alberto Fernández, que impedía a los afiliados usar los excedentes generados por sus aportes para abonar cuotas más bajas.

525159

Derogación del artículo “oculto” de la resolución 2400/2023. Esa cláusula establecía que los aportes y contribuciones sobrantes quedaban en manos de las empresas de medicina prepaga y no podían devolverse ni acreditarse a favor de los usuarios. Con la baja de este artículo, se restituye la lógica del decreto 576/1993, que asigna la propiedad de los aportes excedentes al trabajador afiliado.

Según estimaciones oficiales, unos 1,8 millones de empleados en relación de dependencia fueron afectados por retenciones indebidas de aproximadamente $180.000 millones durante casi dos años. A partir de la derogación, esas sumas podrán computarse como descuentos directos en las cuotas mensuales de prepagas.

El nuevo esquema exigirá a las empresas de medicina prepaga discriminar en cada factura cuánto recibe el afiliado en concepto de subsidios automáticos, dejando claro que esos montos pertenecen a los usuarios y deben reflejarse como descuentos en la cuota a pagar.

La medida, enmarcada en el proceso de desregulación del sector salud impulsado por la actual administración, representa un alivio directo para millones de trabajadores y sienta un precedente para futuras revisiones de cláusulas que limiten el uso de fondos aportados por los afiliados.

Te puede interesar

Avellaneda: Fortalecer 2025 Inscripciones Abiertas

Sumate a los cursos de formación y capacitación para la Economía Social y Popular. Comienzan desde el 22 de septiembre.

Expo Universidad 2025: Almirante Brown abre las puertas al futuro educativo

Con una convocatoria abierta y entusiasta, la Casa de la Cultura de Adrogué se convierte en el epicentro de la educación superior en el sur del conurbano bonaerense. La Expo Universidad 2025, organizada por el Municipio de Almirante Brown en el marco del programa Futuro Brown, reúne a universidades, institutos terciarios, estudiantes secundarios y público general en una jornada de acceso libre, orientación vocacional y exploración académica.

Lomas Corre en Comunidad: deporte, solidaridad y miles de historias compartidas

Más de 10 mil vecinos y vecinas se dieron cita este domingo en la Plaza Grigera para participar de una nueva edición de Lomas Corre en Comunidad, el evento deportivo y solidario que ya se consolidó como una de las celebraciones más convocantes del distrito.

Berazategui: Mercado Vecino

Productores ya están recorriendo los barrios con frutas, verduras, flores y cortes de carne a precios accesibles. Conocé dónde se realiza el próximo Mercado Vecino.

Lanús Recicla: ¡AMBIENTE SÍ!

Acercarte con tus residuos limpios y secos a nuestros puntos de reciclaje de 10:00 a 13:00.

Argentina en el corazón del Vaticano: entronizan la imagen de la Virgen de Luján

El 9 de septiembre de 2025 se celebró en los Jardines Vaticanos la entronización de un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, en un acto cargado de simbolismo espiritual, cultural y diplomático.

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Parque Chacabuco recibe una nueva edición de Cafecito, termina BA Está de Moda y habrá una gran celebración para recibir el Año Nuevo judío. Además, la Liga de Deportes Urbanos llega a Plaza Haití, con básquet, skate y parkour.

11 de septiembre: Día del Maestro

El 11 de septiembre se eligió porque ese día de 1888 falleció en Asunción del Paraguay Domingo Faustino Sarmiento, quien dedicó su vida a impulsar la educación pública y formó parte activa de la consolidación del Estado argentino a través de la escuela.

Milei veta la ley de financiamiento universitario y la devuelve al Congreso

El presidente Javier Milei firmó hoy el veto total al proyecto de Ley N° 27.795 de financiamiento de la educación universitaria, impulsada por la mayoría opositora el pasado 21 de agosto. La norma actualizaba por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordenaba reabrir las paritarias docentes y no docentes antes de fin de año.

Día mundial para la prevención del suicidio

La guía EMA: una herramienta para la prevención: Inspirada por el caso de su hija, Laura Sánchez desarrolló la guía EMA, está diseñada para docentes, no docentes, familias y estudiantes.

Almirante Brown suma tres nuevos pulmones verdes para el encuentro y el deporte

vecinos y vecinas de Almirante Brown podrán disfrutar de tres nuevos parques públicos que se consolidan como espacios de recreación, cuidado ambiental y puesta en valor del patrimonio local. Se trata de la Quinta Rocca en Burzaco, el Parque Saludable Ramón Carrillo en la Quinta Villa Antares, y el Parque Don Orione en San Francisco de Asís. Todos estarán abiertos sábado y domingo de 8 a 20 horas, con propuestas para compartir en familia, hacer deporte o simplemente descansar al aire libre. A estos espacios se suma la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, que ofrece actividades para todas las edades en contacto directo con la naturaleza.

El Gobierno porteño restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo

“Pocas cosas nos dan tanta identidad y potencia como la cultura, y pocas cosas son una inversión tan relevante", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la inauguración.