Berzategui: Se realizó la Expo Bera Productiva 2025
Se realizó la Expo Bera Productiva 2025, una propuesta impulsada por el intendente Juan José Mussi, con el objetivo de potenciar a los sectores industriales y culturales del distrito. El evento tuvo lugar del viernes 29 al domingo 31 de agosto, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo. Se hizo en articulación con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Además, en su primer día, se llevó a cabo la 9na Ronda Multisectorial de Negocios que contó con más de 300 inscriptos. Asimismo, la exposición incluyó exhibiciones de industrias Pymes locales, la Feria Sabores Bonaerenses, emprendedores, productores culturales, charlas y artistas en vivo.
“En esta Expo, las empresas de Berazategui pudieron mostrar su potencia productiva, la calidad de sus productos y lo competitivas que son para el mercado nacional e internacional. Nos pone muy orgullosos, también, exhibir nuestras pymes, comercios y emprendimientos”, señaló el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra.
A su vez, señaló: “El Municipio acompaña a todos estos sectores. Juan José Mussi es un intendente que cree en el comercio, la industria y el trabajo, por eso hoy Berazategui cuenta con 13 parques industriales que generan empleos en el distrito”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, subrayó: “Nosotros tenemos un área de Industrias Culturales que estimula la producción cultural de Berazategui. Esta Expo busca generar interacción con el mundo industrial y el reconocimiento al productor cultural como un trabajador”.
En tanto, Aníbal Blanco -representante de Alfajores El Arriero- afirmó: “Somos una empresa berazateguense establecida hace siete años y esperamos que sea por mucho tiempo más. Logramos una mención en el Campeonato Argentino del Alfajor y la defendemos día a día. Participar de Expo Bera Productiva fue una muy buena experiencia y queremos agradecer a la Municipalidad por esta posibilidad”.
Te puede interesar
Mostaza desembarca en Canning con una nueva sucursal de dos pisos y juegos infantiles
La reconocida cadena argentina de comida rápida Mostaza está a punto de sumar una nueva sucursal en la ciudad de Canning, marcando otro paso en su ambicioso plan de expansión nacional. El flamante local se ubicará sobre la estratégica avenida Mariano Castex, en cercanías a la rotonda del supermercado Coto, abriría sus puertas en las próximas semanas.
Exigí Buen Café La feria Argentina de cafés
14 y 15 de septiembre en La Rural: Exigí Buen Café Es el lugar en donde vas a encontrar cafés de todo el mundo, vas a aprender cuál es la mejor forma de prepararlos y vas a poder degustarlos sin cargo. Si, en todos los stand habrá degustación gratuita de cafés elaborados de distintas maneras; y además vas a poder comprar bebidas de autor realizadas por los mejores baristas.
Esteban Echeverría: abre las puertas de su primer Hospital Veterinario Municipal
En una apuesta por ampliar el acceso a la salud animal y fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas, el Municipio de Esteban Echeverría inauguró el primer Hospital Veterinario Municipal gratuito en Monte Grande. Desde su apertura el 21 de agosto, el centro ya recibe más de 50 consultas diarias, consolidándose como un servicio esencial para la comunidad
Cortes de agua programados en Quilmes durante la semana por trabajos de AySA
AySA informó que esta semana continuará con las tareas incluidas en su Plan Integral de Mejora y Mantenimiento, lo que generará cortes programados en el servicio de agua potable en distintas zonas de Quilmes.
EXPO LOMAS 2025
Del 10 al 14 de septiembre Miércoles a domingo de 15 a 21 hs Plaza Grigera Av. Hipólito Yrigoyen y Sáenz, Lomas de Zamora
FILAB 2025
Feria Internacional del Libro Almirante Brown 2025 - del 30 de septiembre al 05 de Octubre
Carlo Acutis, primer santo millennial
Roma, 7 de septiembre de 2025 – Este domingo, la Plaza de San Pedro se llenó de emoción y jubilo al consagrarse un hito en la historia de la Iglesia Católica: la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial. Bajo un cielo azul y ante decenas de miles de fieles venidos de todos los rincones del mundo, el papa León XIV presidió la ceremonia que coronó la vida breve pero intensa de un joven cuya pasión por la fe y la tecnología aún resuena con fuerza.
Cómo saber si tu pasaporte argentino tiene fallas: uno por uno, los pasos para verificarlo
Si bien la anomalía principal no se ve a simple vista, cualquier desgaste irregular, manchas, tinta borrosa o páginas mal alineadas pueden ser un indicio de que conviene realizar la verificación.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los ’80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.
Multa por circular sin VTV en la Provincia de Buenos Aires puede llegar a $ 1.606.000
Este 4 de septiembre de 2025 entró en vigor el ajuste bimestral de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. Quienes circulen con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida enfrentan sanciones que van de 481.800 hasta 1.606.000, tras aplicar un aumento del 11,9 % vinculado al precio de la nafta Premium en La Plata.
11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal
Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.
La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata
La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.