EDICIÓN - AÑO 1 images


Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional

Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.

Actualidad16/07/2025 REDACCIÓN

Economías regionales: alivio fiscal y expectativas de expansión. Desde enero, productos como el algodón, arroz, tabaco, azúcar, cuero bovino y vitivinicultura ya no tributan retenciones, lo que permitió:

Recuperar márgenes de rentabilidad en zonas como el NOA y NEA.

Reactivar exportaciones en sectores golpeados por la sequía y el atraso cambiario.

Fortalecer el empleo rural en provincias como Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y Corrientes.

“Esta medida nos permite volver a invertir en tecnología y fertilizantes. Lo que no se va en impuestos, se reinvierte en el campo”, señaló Carlos Castagnani, presidente de CRA.

La eliminación de retenciones para más de 4.400 productos industriales también impactó en el agro. Se beneficiaron agropartes, maquinaria agrícola, preparados farmacéuticos, cosméticos y alimentos procesados. El 40% de las empresas exportadoras, en su mayoría pymes, quedaron exentas de tributar entre el 3% y el 4,5%. Se espera un aumento en el volumen exportado y una mejora en la agregación de valor.

“La Argentina es de los pocos países que castiga la exportación de valor agregado. Esta decisión nos devuelve competitividad”, expresó la UIA en un comunicado.

 Román Gutiérrez, productor de Pergamino:
“La baja de retenciones es positiva, pero la cosecha es mala. No llovió en ninguno de los campos que yo trabajo, así que no creo que esta medida tenga impacto significativo ahora”.

Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria:
“Los anuncios son un avance en el alivio fiscal que necesitamos los productores. Pero hay que seguir trabajando en infraestructura y acceso al crédito”.

Franco Fantoni, productor de Quimilí:
“Para el productor chico ayuda, pero no lo vemos en la diaria. La seca nos ha azotado y los precios no acompañan”.

 En total, el Estado se lleva 63,6% de la renta agrícola. En el caso del trigo, el índice asciende al 78,2%, mientras que en soja es del 65,9%, girasol 63,2% y maíz 53,4%

 

Te puede interesar
gendarmeria-1

Megaoperativo en Canning desarticula red de juego clandestino y lavado

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

Un megaoperativo en barrios privados de Canning, partido de Esteban Echeverría, desarticuló una organización dedicada al juego clandestino y al lavado de dinero, con un saldo de 19 detenidos, 20 prófugos y el secuestro de más de $120 millones junto a vehículos, equipos electrónicos y documentación que aportan evidencia sobre la operatoria.

559813607_1372116050944029_1968929887597609514_n

Nuevo equipamiento y obras en los hospitales públicos de Almirante Brown

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

El sistema sanitario de Almirante Brown recibió una importante renovación de infraestructura y equipamiento en dos hospitales, el Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Hospital Lucio Meléndez, con intervenciones que mejoran la capacidad de diagnóstico, la respuesta prehospitalaria y la continuidad operativa del nosocomio.

6425dac40c538__400x300

Los gremios docentes realizan un paro nacional de 24 horas que afecta a escuelas públicas de todos los niveles en casi todo el país.

REDACCIÓN
Actualidad14/10/2025

Este martes, los sindicatos docentes de todo el país llevarán adelante un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales, restitución de fondos educativos y mayor financiamiento para el sistema público. La medida, convocada por CTERA y respaldada por gremios provinciales, afectará el normal dictado de clases en escuelas primarias, secundarias y terciarias, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en gran parte del interior del país.

07yyy

Lomas de zamora: Adolescente asesinado en Parque Barón por un presunto robo de droga

REDACCIÓN
Actualidad09/10/2025

Un adolescente de 17 años, identificado como Alexis Rodríguez, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras estaba en la vereda de una casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora; según la reconstrucción inicial, dos jóvenes llegaron en moto para reclamar por un presunto robo de cocaína y, en medio del incidente, uno de los disparos impactó en Rodríguez, que murió en el lugar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email