EDICIÓN - AÑO 1 


Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton

El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.

Actualidad14/07/2025 REDACCIÓN

Por tercera vez en los últimos siete años, nuestro país cumplió al 100 % con el contingente asignado por la Unión Europea, que habilita 29.389 toneladas, y a las 111 toneladas adicionales destinadas al Reino Unido tras el Brexit, sumando un volumen total de 29.461,4 toneladas de cortes deshuesados y enfriados de rump & loin. Esta performance confirma la capacidad del complejo cárnico argentino para sostener estándares sanitarios rigurosos, trazabilidad certi­ficada y calidad reconocida por los importadores europeos.

Los principales compradores continúan siendo Alemania y los Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal, consolidándose como socios estratégicos de largo plazo. Argentina conserva el 44 % de la asignación global de la Cuota Hilton, muy por delante de Estados Unidos y Canadá (17 % combinados), Brasil (15 %), Australia (11 %), Uruguay (10 %), Nueva Zelanda (2 %) y Paraguay (1 %).

A lo largo de la campaña culminada el 30 de junio, varias plantas frigoríficas enfrentaron dificultades. Destacó el incendio que destruyó las instalaciones de Frigorífico Gorina en febrero, obligando a reorganizar cadenas de faena y empaque. A pesar de este contratiempo, la firma recibió habilitaciones excepcionales para operar en sitios de terceros y contribuyó al cumplimiento pleno del cupo nacional, mostrando la flexibilidad y el compromiso de la industria ante situaciones de crisis.

La comercialización de la Cuota Hilton revela un alto grado de concentración: seis empresas acaparan cerca del 48 % de las 28.805,7 toneladas adjudicadas para el nuevo ciclo 2025/2026, iniciado el 1 de julio. Sin embargo, la resolución oficial incluyó 69 beneficiarias, entre frigoríficos tradicionales y grupos de productores, y sumó siete participantes inéditos, ampliando la base de exportadores y reforzando la competitividad del sector.

Perspectivas para el ciclo 2025/2026. Según datos preliminares, Argentina ya ejecutó el 8,5 % de la nueva cuota, manteniendo precios cercanos a los 18.000 USD por tonelada y anticipando un ritmo firme de embarques, especialmente hacia fin de año, cuando la demanda europea se incrementa por festividades. El Gobierno y el sector privado proyectan un rango de 17.500 a 18.500 USD/tonelada para este período, si bien enfrentan crecientes desafíos: mayor competencia de Brasil y Uruguay, exigencias ambientales en trazabilidad y reducción de huella de carbono, así como las presiones del costo interno y la volatilidad cambiaria.

El cumplimiento pleno de la Cuota Hilton no sólo asegura divisas clave para la economía nacional, sino que refuerza la reputación de la carne argentina como producto de excelencia mundial. En un mercado premium cada vez más exigente, este desempeño actúa como carta de presentación ante consumidores que valoran calidad, sustentabilidad y origen certificado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-10 at 20.09.20

La Ciudad suma una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas

REDACCIÓN
Actualidad16/07/2025

La Ciudad sigue fortaleciendo el SAME, un modelo de eficiencia y respuesta rápida en el país y en el mundo que en menos de cinco minutos llega a atender una emergencia. Con la habilitación de un segundo helipuerto, la gestión continúa consolidando el SAME aéreo que atiende incluso durante la noche y complementa el servicio de las ambulancias.

istockphoto-543212762-612x612

Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional

REDACCIÓN
Actualidad16/07/2025

Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.

16

Inflación de junio: leve desaceleración y desafíos persistentes 1,6 % en junio.

REDACCIÓN
Actualidad14/07/2025

El índice de inflación correspondiente a junio fue del 1,6%, y marcó el segundo mes consecutivo con una variación por debajo del 2%. Si bien el dato representa una desaceleración en el ritmo de aumentos de precios, el acumulado interanual alcanza el 39,4%, reflejando un nivel aún elevado y con fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares

SENADO_ARGENTINA

Revuelta federal: mandatarios aliados desairan a Milei y dominan la Cámara alta

REDACCIÓN
Actualidad12/07/2025

La sesión del jueves 10 de julio se convirtió en el centro de la política argentina, al cristalizarse la ruptura abierta entre Javier Milei y quienes hasta hace poco eran sus aliados provinciales. Con 56 votos a favor y apenas uno en contra, el Senado sancionó de manera arrolladora un paquete de leyes que garantizan la transferencia automática de Aportes del Tesoro Nacional, la coparticipación del impuesto a los combustibles y declararon la emergencia en discapacidad, demostrando que los mandatarios provinciales podían imponerse incluso frente al veto presidencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email