EDICIÓN - AÑO 1 images


Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton

El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.

Actualidad14/07/2025 REDACCIÓN

Por tercera vez en los últimos siete años, nuestro país cumplió al 100 % con el contingente asignado por la Unión Europea, que habilita 29.389 toneladas, y a las 111 toneladas adicionales destinadas al Reino Unido tras el Brexit, sumando un volumen total de 29.461,4 toneladas de cortes deshuesados y enfriados de rump & loin. Esta performance confirma la capacidad del complejo cárnico argentino para sostener estándares sanitarios rigurosos, trazabilidad certi­ficada y calidad reconocida por los importadores europeos.

Los principales compradores continúan siendo Alemania y los Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal, consolidándose como socios estratégicos de largo plazo. Argentina conserva el 44 % de la asignación global de la Cuota Hilton, muy por delante de Estados Unidos y Canadá (17 % combinados), Brasil (15 %), Australia (11 %), Uruguay (10 %), Nueva Zelanda (2 %) y Paraguay (1 %).

A lo largo de la campaña culminada el 30 de junio, varias plantas frigoríficas enfrentaron dificultades. Destacó el incendio que destruyó las instalaciones de Frigorífico Gorina en febrero, obligando a reorganizar cadenas de faena y empaque. A pesar de este contratiempo, la firma recibió habilitaciones excepcionales para operar en sitios de terceros y contribuyó al cumplimiento pleno del cupo nacional, mostrando la flexibilidad y el compromiso de la industria ante situaciones de crisis.

La comercialización de la Cuota Hilton revela un alto grado de concentración: seis empresas acaparan cerca del 48 % de las 28.805,7 toneladas adjudicadas para el nuevo ciclo 2025/2026, iniciado el 1 de julio. Sin embargo, la resolución oficial incluyó 69 beneficiarias, entre frigoríficos tradicionales y grupos de productores, y sumó siete participantes inéditos, ampliando la base de exportadores y reforzando la competitividad del sector.

Perspectivas para el ciclo 2025/2026. Según datos preliminares, Argentina ya ejecutó el 8,5 % de la nueva cuota, manteniendo precios cercanos a los 18.000 USD por tonelada y anticipando un ritmo firme de embarques, especialmente hacia fin de año, cuando la demanda europea se incrementa por festividades. El Gobierno y el sector privado proyectan un rango de 17.500 a 18.500 USD/tonelada para este período, si bien enfrentan crecientes desafíos: mayor competencia de Brasil y Uruguay, exigencias ambientales en trazabilidad y reducción de huella de carbono, así como las presiones del costo interno y la volatilidad cambiaria.

El cumplimiento pleno de la Cuota Hilton no sólo asegura divisas clave para la economía nacional, sino que refuerza la reputación de la carne argentina como producto de excelencia mundial. En un mercado premium cada vez más exigente, este desempeño actúa como carta de presentación ante consumidores que valoran calidad, sustentabilidad y origen certificado.

Te puede interesar
gendarmeria-1

Megaoperativo en Canning desarticula red de juego clandestino y lavado

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

Un megaoperativo en barrios privados de Canning, partido de Esteban Echeverría, desarticuló una organización dedicada al juego clandestino y al lavado de dinero, con un saldo de 19 detenidos, 20 prófugos y el secuestro de más de $120 millones junto a vehículos, equipos electrónicos y documentación que aportan evidencia sobre la operatoria.

559813607_1372116050944029_1968929887597609514_n

Nuevo equipamiento y obras en los hospitales públicos de Almirante Brown

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

El sistema sanitario de Almirante Brown recibió una importante renovación de infraestructura y equipamiento en dos hospitales, el Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Hospital Lucio Meléndez, con intervenciones que mejoran la capacidad de diagnóstico, la respuesta prehospitalaria y la continuidad operativa del nosocomio.

6425dac40c538__400x300

Los gremios docentes realizan un paro nacional de 24 horas que afecta a escuelas públicas de todos los niveles en casi todo el país.

REDACCIÓN
Actualidad14/10/2025

Este martes, los sindicatos docentes de todo el país llevarán adelante un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales, restitución de fondos educativos y mayor financiamiento para el sistema público. La medida, convocada por CTERA y respaldada por gremios provinciales, afectará el normal dictado de clases en escuelas primarias, secundarias y terciarias, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en gran parte del interior del país.

07yyy

Lomas de zamora: Adolescente asesinado en Parque Barón por un presunto robo de droga

REDACCIÓN
Actualidad09/10/2025

Un adolescente de 17 años, identificado como Alexis Rodríguez, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras estaba en la vereda de una casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora; según la reconstrucción inicial, dos jóvenes llegaron en moto para reclamar por un presunto robo de cocaína y, en medio del incidente, uno de los disparos impactó en Rodríguez, que murió en el lugar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email