
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
EDICIÓN - AÑO 1
El Municipio de Almirante Brown informó que, debido al registro de bajas temperaturas, puso en marcha una nueva edición del Operativo Frío a través del programa “Cimientos Brown” para profundizar la asistencia y contención de personas en situación de calle que se realiza durante todo el año.
Actualidad24/06/2025 PRENSA MABDesde la Comuna indicaron que para mayor información se pusieron a disposición los números 15-6987 8916 (Wats App de Cimientos Brown) y el 2206-1300 o 1333 (Centro de Operaciones Municipal), al tiempo que precisaron que la asistencia incluye abrigos, alimentos e insumos para la higiene.
Además, también se puede informar personalmente sobre distintas situaciones en la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, ubicada en la calle Erezcano N° 1252, Adrogué.
“Desde el Municipio de Almirante Brown trabajamos fuertemente con las personas en situación de calle, acompañándolas y garantizando sus derechos. Sabemos que, en algunos casos, por distintas razones, algunos eligen seguir en esa situación, por eso realizamos recorridas nocturnas, hacemos un seguimiento cercano y brindamos asistencia cuando es necesario”, expresó el intendente Mariano Cascallares.
A través de esta importante iniciativa municipal se aborda y acompaña la problemática del sinhogarismo durante todo el año, garantizando los derechos de quienes atraviesan ese contexto, para construir vínculos que promuevan otros escenarios posibles y, en la mayoría de los casos, dando solución a la situación.
En este marco, con la llegada de las bajas temperaturas, se asiste con la entrega de abrigo como frazadas, camperas, zapatillas y medias, además de insumos de cuidado e higiene y alimentos tanto a personas que se encuentran transitoriamente en esa situación como aquellos que por distintos motivos la eligen.
Finalmente, se detalló que merced al seguimiento constante de los distintos casos, durante los trabajos del “Operativo Frío” se recorren en horario vespertino todos los puntos donde se encuentran las personas que viven en situación de calle para asistirlas, al tiempo que además se trabaja en alternativas y en encontrar soluciones habitacionales.
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.
Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.
El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.