EDICIÓN - AÑO 1 images


La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU

La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.

Política29/09/2025 REDACCIÓN

El proyecto establece un plazo máximo de 90 días corridos para que el Congreso trate un DNU; si transcurrido ese plazo no hay tratamiento, el decreto pierde vigencia. Además, el texto dispone que el rechazo de una sola Cámara alcanzará para anular un DNU, invirtiendo así el esquema actual que exige el rechazo por ambas cámaras.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento fijó el cronograma para emitir dictamen con carácter de urgencia, en una semana definida por elevados cruces políticos y por la agenda de Presupuesto 2026. La intención opositora es aprobar la norma antes del recambio legislativo del 10 de diciembre para consolidar un contrapeso institucional permanente.

Desde el oficialismo alertan que la reforma supone “recortar facultades” y advirtieron sobre la posibilidad de un veto presidencial si la ley prospera; la Casa Rosada ya activó negociaciones con gobernadores y aliados para intentar frenar el avance en Diputados y, en caso de sanción, preparar la estrategia para insistir ante un eventual veto.

La movida opositora no es homogénea: bloques peronistas, radicales, provinciales y sectores del PRO muestran coincidencia en la necesidad de acotar el uso de DNU, mientras que diputados afines al gobierno acusan a la oposición de usar la reforma con motivos políticos y electorales. Entre los debates figura además la prohibición de dictar decretos con materias múltiples y la restricción para dictar nuevos DNU sobre la misma materia durante el año parlamentario en curso.

En redes sociales y pronunciamientos públicos, gobernadores con distintas filiaciones reclamaron reglas de juego previsibles y resaltaron la necesidad de fortalecer el federalismo y el control parlamentario; desde la Casa Rosada, en respuesta, se buscó sumar gobernadores dialoguistas a las negociaciones para equilibrar votos y neutralizar la aprobación definitiva.

Analistas consultados en medios remarcan que, más allá del impacto jurídico, la disputa tiene un fuerte componente político: limitar los DNU apuntaría a restarle capacidad de maniobra a un presidente que gobierna en minoría parlamentaria, y al mismo tiempo a restaurar funciones del Congreso como órgano deliberativo y de control.

El desenlace será clave para el equilibrio institucional: si la Cámara baja sanciona la reforma, el Ejecutivo podría vetarla y dejar la decisión final en una pulseada que requeriría mayorías especiales para insistir; si la ley prospera y resiste vetos, cambiaría sustancialmente la dinámica del Ejecutivo con el Parlamento en los próximos años.

Te puede interesar
pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email