EDICIÓN - AÑO 1 images


Corrientes eligió en primera vuelta: la UCR retuvo la gobernación, el PJ quedó segundo y LLA cuarto

En una jornada marcada por la alta participación ciudadana y la consolidación de liderazgos provinciales, Corrientes definió su nuevo rumbo político sin necesidad de balotaje. Con el 52,61% de los votos, Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes e intendente de Ituzaingó, se impuso como gobernador electo, sucediendo a su hermano Gustavo Valdés y ampliando la hegemonía radical en la provincia.

Política01/09/2025 REDACCIÓN

La fórmula oficialista superó con holgura el umbral requerido por la Constitución provincial para evitar una segunda vuelta: más del 45% de los sufragios o una diferencia de 10 puntos sobre el segundo (51.98%). El peronismo, representado por Martín “Tincho” Ascúa (Limpiar Corrientes), alcanzó el 19.97% y se ubicó en segundo lugar. En tercer puesto quedó Ricardo Colombi, exgobernador y referente de Encuentro por Corrientes, con el 16,69%.

La sorpresa negativa fue para La Libertad Avanza (LLA), que con Lisandro Almirón como candidato apenas cosechó el 9,5% de los votos. A pesar de una campaña intensa y el respaldo explícito de Karina Milei y Martín Menem, el espacio libertario no logró capitalizar su presencia nacional en el escenario correntino. El resultado encendió alarmas en el armado libertario, que esperaba consolidarse como segunda fuerza en distritos clave.

Gobernador

Vicegobernador
Votos por Alianza de Gobernador/Vice
51.89%
 
VAMOS CORRIENTES 206
330994
51.89%
 
LIMPIAR CORRIENTES 204
127415
19.97%
 
ENCUENTRO POR CORRIENTES - ECO 201
106455
16.69%
 
LA LIBERTAD AVANZA 203
60647
9.51%
 
CAMBIÁ CORRIENTES 200
5313
0.83%
 
AHORA (SIN ALIANZA) 62
4978
0.78%
 
DE LA ESPERANZA (SIN ALIANZA) 63
2110

0.33%

La victoria de Valdés fue celebrada por referentes del espacio “Provincias Unidas”, que reúne a gobernadores de signo radical y federalista. Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy) acompañaron los festejos en la capital correntina. El presidente de la UCR, Martín Lousteau, destacó el respaldo a “una gestión al lado de la gente”. El gobernador saliente, Gustavo Valdés, que resultó electo como senador provincial, calificó la campaña como “una de las más sucias que se tenga memoria”, pero celebró el resultado como un respaldo al modelo de gestión y al federalismo que impulsa el espacio radical.

•     La participación superó el 72% del padrón, por encima de otras provincias como Santa Fe.

•     La fragmentación opositora impidió capitalizar el desgaste del oficialismo, que lleva más de dos décadas en el poder.

•     LLA no logró replicar su éxito nacional en el plano provincial, y su estrategia quedó bajo revisión.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email