EDICIÓN - AÑO 1 images


Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump

En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.

Política24/09/2025 REDACCIÓN

El evento “Democracia Siempre” se realiza este miércoles a las 18 (hora local) y reúne a líderes progresistas de América Latina y Europa. Entre los asistentes confirmados se encuentran Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay), Lucía Topolansky, Bernie Sanders (EE.UU.), Nydia Velázquez (EE.UU.), Clara López Obregón (Colombia), Viviana Santiago (Oxfam Brasil) y académicos como Pablo Gentili e Isabella Weber.

Kicillof viajó acompañado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco y parte de su gabinete, con el objetivo de “fortalecer lazos internacionales” y “poner en valor el compromiso democrático en la región”, según comunicó la Gobernación bonaerense.

Durante la ausencia del mandatario, la vicegobernadora Verónica Magario asumió temporalmente el Poder Ejecutivo bonaerense, conforme al artículo 124 de la Constitución provincial. El traspaso fue oficializado mediante el decreto 2478/2025, publicado en el Boletín Oficial, que estipula que Magario ejercerá el cargo desde el martes 23 a las 11 hasta el jueves 26 de septiembre a las 18, o hasta el regreso del gobernador.

Mientras Kicillof se muestra junto a referentes progresistas, Milei mantiene una agenda de alto perfil con líderes de derecha. En su paso por Nueva York, el presidente argentino se reunió con Donald Trump y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Estados Unidos ofreció asistencia financiera a la Argentina, incluyendo la compra de bonos soberanos y un posible crédito stand-by para sostener el programa económico libertario.

Kicillof, crítico de las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, ironizó días atrás sobre la postura de Trump: “Si va a ir a Estados Unidos, estaría bueno que le pregunte a Trump si hay que defender o no a la industria nacional. Porque Trump está convencido de que hay que tomar medidas proteccionistas clásicas, como los aranceles”.

El viaje de Kicillof no solo busca posicionar a la provincia en el plano internacional, sino también marcar diferencias ideológicas con la Casa Rosada. En Manhattan, dos modelos de país se cruzan sin encontrarse. 

Te puede interesar
656129cd0f3de

Karina Milei en la mira: la oposición avanza con pedidos de interpelación por los casos ANDIS y Libra

REDACCIÓN
Política24/09/2025

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, enfrenta una creciente presión política y judicial. En el Congreso, distintos bloques opositores impulsan su interpelación por dos causas que la involucran directamente: presuntos sobreprecios en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su rol en el escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.

el-expresidente-mauricio-macri-encabeza-un-D7J67IHQ6VCPNAXIKWAXBNBQZM

Macri reaparece, llama al PRO a “cuidar el cambio” y deja abierta la puerta al diálogo con Milei

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una jornada cargada de definiciones políticas, el expresidente Mauricio Macri volvió a la escena pública con un mensaje claro: fortalecer la unidad del PRO y proteger el rumbo del Gobierno en el Congreso. La reunión, realizada en la sede nacional del partido en la calle Balcarce, congregó a los principales candidatos legislativos de cara a las elecciones del 26 de octubre y marcó un punto de inflexión en la estrategia del espacio amarillo.

images

Tensión, respaldo y acusaciones: Milei cerró la campaña bonaerense con duras críticas al kirchnerismo

REDACCIÓN
Política03/09/2025

Moreno, Provincia de Buenos Aires — En un acto cargado de tensión política y fuerte presencia militante, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, ubicado en el populoso barrio de Villa Trujui. A pocos días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el mandatario volvió a agitar el tablero político con declaraciones explosivas, una férrea defensa de su hermana Karina Milei y denuncias contra lo que calificó como “operetas” de la oposición

600x400_elecciones-en-vivo-vamos-corrientes-se-adjudico-triunfo-ascua-hablo-segunda-vuelta-1100466-195431

Corrientes eligió en primera vuelta: la UCR retuvo la gobernación, el PJ quedó segundo y LLA cuarto

REDACCIÓN
Política01/09/2025

En una jornada marcada por la alta participación ciudadana y la consolidación de liderazgos provinciales, Corrientes definió su nuevo rumbo político sin necesidad de balotaje. Con el 52,61% de los votos, Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes e intendente de Ituzaingó, se impuso como gobernador electo, sucediendo a su hermano Gustavo Valdés y ampliando la hegemonía radical en la provincia.

pareja-ritondo

El Gobierno se reunió con candidatos del PRO en PBA para afinar la campaña y acentuar la polarización con el kirchnerismo

REDACCIÓN
Política18/08/2025

En una jugada clave rumbo a las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei mantuvo una reunión estratégica con los principales candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada y luego en la sede central del PRO, sirvió para delinear los próximos pasos de la campaña y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el kirchnerismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email