EDICIÓN - AÑO 1 images


Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

Política28/09/2025 REDACCIÓN

En este contexto, Milei designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y comenzó una gira por las provincias, con visitas confirmadas a Tierra del Fuego, Córdoba, Santa Fe y Salta. El objetivo: tender puentes con mandatarios locales, muchos de los cuales se muestran cautelosos o directamente opositores.

Desde el grupo de Provincias Unidas, que reúne a gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Nacho Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se bajan las expectativas de un pacto inmediato. “Estamos en plena campaña. ¿Qué va a haber pacto de gobernabilidad? Eso será después de octubre”, deslizó una fuente cercana a Llaryora.

En redes sociales, varios mandatarios provinciales expresaron su preocupación por la falta de diálogo institucional. Pullaro publicó en X: “Santa Fe necesita previsibilidad, no promesas de campaña”. Por su parte, Torres reclamó “federalismo real, no fondos discrecionales”.

A pesar de los cortocircuitos, el gobierno libertario proyectó en el Presupuesto 2026 un fuerte aumento en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con más de $569.000 millones asignados, lo que representa un incremento del 689% respecto al año anterior. Días antes de una sesión clave en Diputados, se transfirieron fondos a Misiones, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, en un gesto interpretado como intento de acercamiento.

Mientras tanto, en la Casa Rosada se habla de “reconstruir credibilidad” y “ordenar el frente político”. El respaldo de Donald Trump y el FMI exige señales concretas: reformas laborales, tributarias y previsionales, además de una menor dependencia de China en materia financiera.

Con las elecciones legislativas a la vista, Milei apuesta a sumar aliados en el Congreso y evitar que su programa económico naufrague por falta de consensos. Pero los gobernadores, en defensa propia, ya marcaron sus condiciones.

Te puede interesar
kicillof-bianco-scaled

Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.

656129cd0f3de

Karina Milei en la mira: la oposición avanza con pedidos de interpelación por los casos ANDIS y Libra

REDACCIÓN
Política24/09/2025

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, enfrenta una creciente presión política y judicial. En el Congreso, distintos bloques opositores impulsan su interpelación por dos causas que la involucran directamente: presuntos sobreprecios en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su rol en el escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.

el-expresidente-mauricio-macri-encabeza-un-D7J67IHQ6VCPNAXIKWAXBNBQZM

Macri reaparece, llama al PRO a “cuidar el cambio” y deja abierta la puerta al diálogo con Milei

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una jornada cargada de definiciones políticas, el expresidente Mauricio Macri volvió a la escena pública con un mensaje claro: fortalecer la unidad del PRO y proteger el rumbo del Gobierno en el Congreso. La reunión, realizada en la sede nacional del partido en la calle Balcarce, congregó a los principales candidatos legislativos de cara a las elecciones del 26 de octubre y marcó un punto de inflexión en la estrategia del espacio amarillo.

images

Tensión, respaldo y acusaciones: Milei cerró la campaña bonaerense con duras críticas al kirchnerismo

REDACCIÓN
Política03/09/2025

Moreno, Provincia de Buenos Aires — En un acto cargado de tensión política y fuerte presencia militante, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, ubicado en el populoso barrio de Villa Trujui. A pocos días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el mandatario volvió a agitar el tablero político con declaraciones explosivas, una férrea defensa de su hermana Karina Milei y denuncias contra lo que calificó como “operetas” de la oposición

600x400_elecciones-en-vivo-vamos-corrientes-se-adjudico-triunfo-ascua-hablo-segunda-vuelta-1100466-195431

Corrientes eligió en primera vuelta: la UCR retuvo la gobernación, el PJ quedó segundo y LLA cuarto

REDACCIÓN
Política01/09/2025

En una jornada marcada por la alta participación ciudadana y la consolidación de liderazgos provinciales, Corrientes definió su nuevo rumbo político sin necesidad de balotaje. Con el 52,61% de los votos, Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes e intendente de Ituzaingó, se impuso como gobernador electo, sucediendo a su hermano Gustavo Valdés y ampliando la hegemonía radical en la provincia.

pareja-ritondo

El Gobierno se reunió con candidatos del PRO en PBA para afinar la campaña y acentuar la polarización con el kirchnerismo

REDACCIÓN
Política18/08/2025

En una jugada clave rumbo a las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei mantuvo una reunión estratégica con los principales candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada y luego en la sede central del PRO, sirvió para delinear los próximos pasos de la campaña y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el kirchnerismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email