EDICIÓN - AÑO 1 images


Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

Política28/09/2025 REDACCIÓN

En este contexto, Milei designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y comenzó una gira por las provincias, con visitas confirmadas a Tierra del Fuego, Córdoba, Santa Fe y Salta. El objetivo: tender puentes con mandatarios locales, muchos de los cuales se muestran cautelosos o directamente opositores.

Desde el grupo de Provincias Unidas, que reúne a gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Nacho Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se bajan las expectativas de un pacto inmediato. “Estamos en plena campaña. ¿Qué va a haber pacto de gobernabilidad? Eso será después de octubre”, deslizó una fuente cercana a Llaryora.

En redes sociales, varios mandatarios provinciales expresaron su preocupación por la falta de diálogo institucional. Pullaro publicó en X: “Santa Fe necesita previsibilidad, no promesas de campaña”. Por su parte, Torres reclamó “federalismo real, no fondos discrecionales”.

A pesar de los cortocircuitos, el gobierno libertario proyectó en el Presupuesto 2026 un fuerte aumento en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con más de $569.000 millones asignados, lo que representa un incremento del 689% respecto al año anterior. Días antes de una sesión clave en Diputados, se transfirieron fondos a Misiones, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, en un gesto interpretado como intento de acercamiento.

Mientras tanto, en la Casa Rosada se habla de “reconstruir credibilidad” y “ordenar el frente político”. El respaldo de Donald Trump y el FMI exige señales concretas: reformas laborales, tributarias y previsionales, además de una menor dependencia de China en materia financiera.

Con las elecciones legislativas a la vista, Milei apuesta a sumar aliados en el Congreso y evitar que su programa económico naufrague por falta de consensos. Pero los gobernadores, en defensa propia, ya marcaron sus condiciones.

Te puede interesar
pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email