Política REDACCIÓN 20/07/2025

Elecciones Legislativas Buenos Aires 2025: Candidatos, Secciones y la Nueva Geografía del Voto

Por primera vez en la historia, las elecciones legislativas bonaerenses se desdoblan de las nacionales. El 7 de septiembre, los votantes elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Y el mapa político muestra una disputa intensa entre alianzas consolidadas y nuevas fuerzas emergentes.

Históricamente dominada por el peronismo, la Tercera Sección cede protagonismo ante la Primera, que concentra ahora la mayor cantidad de electores habilitados. Esto redefine las estrategias de campaña y el peso territorial de los partidos.

Principales fuerzas y candidatos por sección

 La Libertad Avanza + PRO

Diputados: Natalia Blanco (2°), Maximiliano Bondarenko (3°), Oscar Liberman (6°), Juan Osaba (8°)
Senadores: Diego Valenzuela (1°), Gonzalo Cabezas (4°), Guillermo Montenegro (5°), Alejandro Speroni (7°)

Fuerza Patria

Diputados: Diego Nanni (2°), Verónica Magario (3°), Alejandro Di Chiara (6°), Ariel Archanco (8°)
Senadores: Gabriel Katopodis (1°), Diego Videla (4°), Fernanda Raverta (5°), María Inés Laurini (7°)

Somos Buenos Aires

Diputados: Pablo Domenichini (3°), Andrés De Leo (6°), Pablo Nicoletti (8°)
Senadores: Julio Zamora (1°), Pablo Petrecca (4°), Matías Balsamello (5°), Fernando Martini (7°)

Frente Potencia

Diputados: Ariel Bianchi (2°), Santiago Mac Goey (3°), Héctor Carlos Zaris (6°), Jorge Metz (8°)
Senadores: Felix Lonigro (1°), Andrea Passerini (4°), Fabio Molinero (5°), Pedro Vigneau (7°)

Frente de Izquierda - Unidad

Diputados: Jorge Núñez (2°), Nicolás del Caño (3°), Héctor Carlos Zaris (6°), Laura Cano (8°)
Senadores: Romina del Pla (1°), Luciano Roggero (4°), Alejandro Martínez (5°), Daniel Marín (7°)

Nuevo MAS

Diputados: Florencia González (2°), Juan Cruz Ramat (3°), Paula Abal (6°), Facundo Díaz (8°)
Senadores: Lucas Correa (1°), Emilio Almada (4°), Marcos Pascuan (5°), Sofía Carneiro (7°)

Unión Liberal

Diputados: Luciano Busso (2°), Alejandro Mansilla (3°), José Luis Giannasi (6°), Diana Zonaro (8°)
Senadores: Eduardo Bisognin (1°), Carlos Dalfonso (4°), Horacio Rivara (5°), Eduardo Rocha (7°)

¿Qué está en juego? Se renuevan 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 diputados y 23 senadores.
Además, se eligen 1.097 concejales y 401 consejeros escolares en los 135 municipios.

El voto será con boleta papel tradicional. Se puede cortar boleta entre cuerpos provinciales y municipales. es obligatorio entre los 18 y 70 años; optativo para jóvenes de 16-17 y mayores de 70.

Te puede interesar

Roberto Vázquez oficializó su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral

En un gesto cargado de compromiso y gratitud, Roberto Vázquez anunció su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral, integrando la lista del Frente Renovador dentro de la coalición Fuerza Patria. Su postulación representa no solo un reconocimiento a su trayectoria como secretario de Seguridad de San Vicente, sino también una reafirmación de su vocación de servicio público.

Legislativas Bonaerenses: Cascallares forma parte de la lista de Diputados Bonaerenses por la tercera sección electoral.

En la compleja geografía política bonaerense, Mariano Cascallares emerge como una figura que sintetiza gestión municipal, pragmatismo territorial y alineamiento partidario. Su candidatura como diputado provincial por Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral no solo responde a la lógica de los armados internos del peronismo, sino que reafirma su papel como engranaje de articulación entre los espacios locales y los proyectos provinciales.

San Vicente define su rumbo político: Daniela Lassalle encabezará la lista de concejales por Fuerza Patria

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, oficializó la lista de candidatos que representarán a la alianza Fuerza Patria en las próximas elecciones. Esta coalición, integrada por diversos sectores del peronismo local, apuesta por una renovación institucional con perfiles ligados a la gestión pública, la participación territorial y el compromiso comunitario.

El Frente de LLA tiene su lista de candidatos en Almirante Brown

De cara al cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Almirante Brown presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con el objetivo de disputar el territorio al oficialismo local.

Fuerza Patria presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar en Almirante Brown

En el marco de las elecciones legislativas bonaerenses 2025, el oficialismo de Almirante Brown, bajo el liderazgo del intendente Mariano Cascallares, oficializó su lista de candidatos para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. La propuesta busca consolidar la gestión local y profundizar el trabajo territorial en los barrios del distrito

La Libertad Avanza cierra sus listas legislativas en la provincia de Buenos Aires

En medio de una verdadera carrera contra el tiempo, con el plazo límite fijado para la medianoche del sábado 19 de julio

Con hermetismo, se definen las listas en el conurbano

A horas del cierre de listas, la disputa en el conurbano bonaerense se mueve en un clima de hermetismo absoluto. Ninguna fuerza oficializó aún quiénes encabezarán las boletas en las secciones con mayor peso electoral, mientras que los intendentes avanzan contra reloj para asegurar sus postulaciones municipales y provinciales.

La UCR bonaerense arma un frente de centro sin PRO ni La Libertad Avanza

La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires resolvió conformar un nuevo frente electoral alejado tanto del kirchnerismo como de los libertarios, descartando formalmente cualquier acuerdo con el PRO y La Libertad Avanza. La decisión se tomó en la Convención de Contingencia provincial, celebrada en La Plata el 8 de julio, donde se mandató la elaboración de reglamentos y la convocatoria a fuerzas “afines a los valores históricos” del radicalismo.

PRO y La Libertad Avanza sellan alianza electoral en la Provincia de Buenos Aires.

En un giro que sacude el tablero bonaerense, el PRO confirmó su adhesión a la coalición encabezada por La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar las próximas elecciones provinciales. Destaca la necesidad de “construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”.

Fernando Gray anticipa su candidatura por la Tercera Sección y advierte a Máximo Kirchner

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó su intención de competir en las próximas elecciones por la Tercera Sección Electoral durante una entrevista en Rivadavia AM 630. Al abordar la posible postulación de Máximo Kirchner, Gray fue contundente al afirmar que “si decide presentarse, tendrá que verse las caras conmigo”.

Andrés Rodríguez: “La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof” y un llamado a la renovación peronista

Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), aseguró en una reciente entrevista que la Confederación General del Trabajo (CGT) se posicionó a favor del gobernador Axel Kicillof de cara a la interna del Partido Justicialista. El líder gremial subrayó que este respaldo no implica una hegemonía inamovible ni cierra la posibilidad de debate interno. Rodríguez destacó el peso de la CGT como actor clave en la definición de candidaturas y estrategias de cara al próximo ciclo electoral

Triunfo territorial de Pullaro en Santa Fe, pero el PJ recupera Rosario tras 52 años.

En una jornada marcada por la baja participación, apenas superior al 50% del padrón, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, logró una victoria contundente en el interior provincial, imponiéndose en más del 80% de las localidades. Sin embargo, el Partido Justicialista (PJ) dio el golpe en Rosario, el distrito con mayor peso electoral, donde Juan Monteverde se alzó con el triunfo.