Política REDACCIÓN 23/10/2025

Milei cerró la campaña en Rosario y lanzó un duro mensaje contra la oposición

El presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, en un acto multitudinario que tuvo lugar en Parque/Plaza España y reunió a dirigentes, militantes y a buena parte del gabinete nacional, en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.

Milei reivindicó su gestión y planteó que la votación será decisiva para avanzar con su proyecto de reformas; durante su discurso pidió a los militantes salir a "defender todo el camino recorrido" y aseguró que, a partir del domingo, "la Argentina va a cambiar en serio".

En un tramo de su alocución cargado de dureza retórica, el mandatario afirmó que "todos los que la jueguen de tibios son cómplices de los exterminadores de la sociedad", frase que sintetiza el tono confrontativo del cierre y la intención de polarizar el mensaje frente a la oposición.

El acto contó con la presencia de candidatos provinciales y nacionales de La Libertad Avanza, entre ellos Agustín Pellegrini, a quien Milei respaldó explícitamente como cabeza de lista en Santa Fe, y con intervenciones previas de figuras del espacio que antecedieron el discurso del presidente.

La jornada también estuvo marcada por tensiones y cánticos contra referentes provinciales, según crónicas locales, y por un operativo de seguridad coordinado que incluyó fuerzas provinciales y federales para custodiar el acto y sus alrededores.

Con la veda electoral en vigencia desde la mañana siguiente, el acto cerró el tramo proselitista previo a unos comicios que el Gobierno busca convertir en un aval para su plan de reformas y en un refuerzo del bloque parlamentario del oficialismo.

Te puede interesar

Milei convoca a gobernadores tras su victoria legislativa: comienza la negociación por reformas estructurales

Javier Milei se reune con gobernadores tras el triunfo legislativo para avanzar en reformas clave. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de diálogo político con las provincias.

Sáenz descarga contra la expresidenta tras el resultado electoral

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cargó con dureza contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras los comicios legislativos y reivindicó el desempeño de su frente provincial, Primero los Salteños, como muestra de “voz propia” de la provincia.

Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires

En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.

La Libertad Avanza se impone en PBA y CABA y reconfigura el mapa parlamentario

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 y consolidó una victoria determinante en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cambiando la correlación de fuerzas en el Congreso y obligando a una nueva etapa de negociaciones legislativas.

Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales

Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.

Fuerza Patria cerró su campaña en Almirante Brown, con foco en la fiscalización y la movilización

Axel Kicillof, Jorge Taiana, Mariano Cascallares y dirigentes de Furza Patria, encabezaron el acto en el club San Martín de Burzaco, donde la coalición priorizó la capacitación de fiscales y el operativo territorial de cara a la elección del 26 de octubre.

Plenario provincial de la CGT en La Plata con homenaje a Rucci y cierre de Axel Kicillof

El plenario provincial de la CGT realizado este lunes en La Plata rindió homenaje al histórico dirigente José Ignacio Rucci y contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien cerró el acto con un discurso crítico al gobierno nacional y llamamientos a defender derechos laborales en las urnas

Fuerza Patria recurre a la Justicia para frenar un recuento nacional y exigir difusión por provincias

Fuerza Patria presentó y prepara acciones judiciales para impedir que la Dirección Nacional Electoral (DINE) difunda un recuento consolidado a nivel nacional y demandó que los resultados se informen exclusivamente por distrito electoral, argumentando que la metodología del simulacro realizado por la DINE favorece una lectura errónea del mapa electoral.

Kicillof encabezó el acto por el 17 de Octubre en la Quinta de San Vicente

Axel Kicillof encabezó un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista y con un llamado explícito a recuperar la Casa Rosada y a frenar las políticas del gobierno nacional en las urnas.

La Cámara Nacional Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó el fallo de primera instancia del juez Alejo Ramos Padilla y determinó que Diego Santilli debe ocupar el primer lugar de la lista de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a la candidatura

Demoras en los vuelos antes del fin de semana largo

Una asamblea de pilotos en Aeroparque genera demoras en cerca de 95 vuelos y afecta a más de 12.000 pasajeros; Aerolíneas Argentinas y el gremio APLA cruzan versiones sobre el reclamo y las próximas medidas.

Cámara de Diputados: Se aprobó en general la reforma a la Ley 26.122, que regula el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

En una sesión cargada de tensión política, la oposición logró aprobar en general la reforma que busca restringir el uso de DNU por parte del Ejecutivo. Sin embargo, al no alcanzar la mayoría absoluta en un artículo clave, el proyecto deberá regresar al Senado.