Política REDACCIÓN 19/07/2025

Con hermetismo, se definen las listas en el conurbano

A horas del cierre de listas, la disputa en el conurbano bonaerense se mueve en un clima de hermetismo absoluto. Ninguna fuerza oficializó aún quiénes encabezarán las boletas en las secciones con mayor peso electoral, mientras que los intendentes avanzan contra reloj para asegurar sus postulaciones municipales y provinciales.

En las negociaciones, los jefes comunales del peronismo han puesto sobre la mesa la opción de candidaturas testimoniales, un recurso que busca garantizar la gobernabilidad local y blindar el oficialismo frente a eventuales fugas de votos. Esta fórmula, inspirada en experiencias anteriores, fue confirmada por dirigentes tanto de La Cámpora como de espacios aliados de Sergio Massa y Axel Kicillof.

El armado peronista se sustenta en el sello Fuerza Patria, que aglutina a sectores kirchneristas, renovadores y al propio Frente de Todos. La mesa central de negociaciones reúne a los equipos de Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, quienes discuten el reparto de lugares en las ocho secciones electorales, con especial atención en la Primera y la Tercera, que concentran casi la mitad del padrón bonaerense.

A su vez, Somos Buenos Aires, la tercera vía construida por Facundo Manes, Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, avanza con cautela para evitar rupturas de último momento. Los interlocutores de esta coalición admiten tratar “en secreto” cada nombre para blindar la alianza y maximizar su potencial de corte de votos al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.
Por el otro lado, La Libertad Avanza y el PRO negocian bajo un estricto hermetismo los puestos seccionales y municipales.

El reparto por ahora se perfila con un esquema 75/25 a favor del macrismo en distritos donde no gobiernan, aunque persisten tensiones por el orden de las listas y los primeros lugares. Nombres como el de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) se quedaron en danza interminable.

Entre los nombres que suenan con fuerza en cada sección, sobresalen: Diego Valenzuela como candidato testimonial en la Primera Sección; Verónica Magario, Nicollás Mantegazza y Mariano Cascallares para la Tercera; y el propio Montenegro para la Quinta. También aparecen perfiles técnicos como Gabriel Katopodis y Leila Di Gianni que buscan disputar bancas provinciales.

La confirmación de candidaturas testimoniales es clave para todos los bloques, ya que permite instalar figuras de peso sin resignar el control efectivo de la gestión local. Sin embargo, esta estrategia genera críticas por el costo político de la ausencia de los postulantes electos en la gestión diaria y la sensación de falta de compromiso real con el electorado.

El plazo para presentar las listas vence el sábado 19 de julio a la medianoche y se espera que hasta último minuto se mantenga el sigilo absoluto. Apenas se levante el secreto, comenzará la cuenta regresiva definitiva hacia el 7 de septiembre, fecha en la que el conurbano bonaerense definirá gran parte del poder legislativo provincial.

Te puede interesar

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Presupuesto, reformas y exclusiones: Milei reunió a gobernadores en busca de consensos

Javier Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026 y reformas clave. El encuentro marcó un gesto de apertura institucional y dejó fuera a cuatro mandatarios opositores.

Milei convoca a gobernadores tras su victoria legislativa: comienza la negociación por reformas estructurales

Javier Milei se reune con gobernadores tras el triunfo legislativo para avanzar en reformas clave. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de diálogo político con las provincias.

Sáenz descarga contra la expresidenta tras el resultado electoral

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cargó con dureza contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras los comicios legislativos y reivindicó el desempeño de su frente provincial, Primero los Salteños, como muestra de “voz propia” de la provincia.

Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires

En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.

La Libertad Avanza se impone en PBA y CABA y reconfigura el mapa parlamentario

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 y consolidó una victoria determinante en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cambiando la correlación de fuerzas en el Congreso y obligando a una nueva etapa de negociaciones legislativas.

Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales

Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.

Fuerza Patria cerró su campaña en Almirante Brown, con foco en la fiscalización y la movilización

Axel Kicillof, Jorge Taiana, Mariano Cascallares y dirigentes de Furza Patria, encabezaron el acto en el club San Martín de Burzaco, donde la coalición priorizó la capacitación de fiscales y el operativo territorial de cara a la elección del 26 de octubre.

Milei cerró la campaña en Rosario y lanzó un duro mensaje contra la oposición

El presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, en un acto multitudinario que tuvo lugar en Parque/Plaza España y reunió a dirigentes, militantes y a buena parte del gabinete nacional, en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.

Plenario provincial de la CGT en La Plata con homenaje a Rucci y cierre de Axel Kicillof

El plenario provincial de la CGT realizado este lunes en La Plata rindió homenaje al histórico dirigente José Ignacio Rucci y contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien cerró el acto con un discurso crítico al gobierno nacional y llamamientos a defender derechos laborales en las urnas

Fuerza Patria recurre a la Justicia para frenar un recuento nacional y exigir difusión por provincias

Fuerza Patria presentó y prepara acciones judiciales para impedir que la Dirección Nacional Electoral (DINE) difunda un recuento consolidado a nivel nacional y demandó que los resultados se informen exclusivamente por distrito electoral, argumentando que la metodología del simulacro realizado por la DINE favorece una lectura errónea del mapa electoral.

Kicillof encabezó el acto por el 17 de Octubre en la Quinta de San Vicente

Axel Kicillof encabezó un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista y con un llamado explícito a recuperar la Casa Rosada y a frenar las políticas del gobierno nacional en las urnas.