Política REDACCIÓN 19/07/2025

Con hermetismo, se definen las listas en el conurbano

A horas del cierre de listas, la disputa en el conurbano bonaerense se mueve en un clima de hermetismo absoluto. Ninguna fuerza oficializó aún quiénes encabezarán las boletas en las secciones con mayor peso electoral, mientras que los intendentes avanzan contra reloj para asegurar sus postulaciones municipales y provinciales.

En las negociaciones, los jefes comunales del peronismo han puesto sobre la mesa la opción de candidaturas testimoniales, un recurso que busca garantizar la gobernabilidad local y blindar el oficialismo frente a eventuales fugas de votos. Esta fórmula, inspirada en experiencias anteriores, fue confirmada por dirigentes tanto de La Cámpora como de espacios aliados de Sergio Massa y Axel Kicillof.

El armado peronista se sustenta en el sello Fuerza Patria, que aglutina a sectores kirchneristas, renovadores y al propio Frente de Todos. La mesa central de negociaciones reúne a los equipos de Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, quienes discuten el reparto de lugares en las ocho secciones electorales, con especial atención en la Primera y la Tercera, que concentran casi la mitad del padrón bonaerense.

A su vez, Somos Buenos Aires, la tercera vía construida por Facundo Manes, Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, avanza con cautela para evitar rupturas de último momento. Los interlocutores de esta coalición admiten tratar “en secreto” cada nombre para blindar la alianza y maximizar su potencial de corte de votos al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.
Por el otro lado, La Libertad Avanza y el PRO negocian bajo un estricto hermetismo los puestos seccionales y municipales.

El reparto por ahora se perfila con un esquema 75/25 a favor del macrismo en distritos donde no gobiernan, aunque persisten tensiones por el orden de las listas y los primeros lugares. Nombres como el de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) se quedaron en danza interminable.

Entre los nombres que suenan con fuerza en cada sección, sobresalen: Diego Valenzuela como candidato testimonial en la Primera Sección; Verónica Magario, Nicollás Mantegazza y Mariano Cascallares para la Tercera; y el propio Montenegro para la Quinta. También aparecen perfiles técnicos como Gabriel Katopodis y Leila Di Gianni que buscan disputar bancas provinciales.

La confirmación de candidaturas testimoniales es clave para todos los bloques, ya que permite instalar figuras de peso sin resignar el control efectivo de la gestión local. Sin embargo, esta estrategia genera críticas por el costo político de la ausencia de los postulantes electos en la gestión diaria y la sensación de falta de compromiso real con el electorado.

El plazo para presentar las listas vence el sábado 19 de julio a la medianoche y se espera que hasta último minuto se mantenga el sigilo absoluto. Apenas se levante el secreto, comenzará la cuenta regresiva definitiva hacia el 7 de septiembre, fecha en la que el conurbano bonaerense definirá gran parte del poder legislativo provincial.

Te puede interesar

Cascallares celebró el respaldo ciudadano y llamó a profundizar el trabajo en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañado por la candidata a concejal Paula Eichel, expresó su gratitud hacia la comunidad y la militancia local tras el contundente resultado obtenido por Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre.

Festejo en La Plata: Kicillof celebra el triunfo y afirma “le pusimos un freno a Milei”

La Plata, 7 de septiembre de 2025 — Pasadas las 22:00 y con los resultados publicados casi en su totalidad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló ante los medios en la sede de Fuerza Patria y celebró el contundente triunfo peronista sobre La Libertad Avanza

Javier Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y llama a la autocrítica

En La Plata, tras conocerse la contundente victoria del peronismo bonaerense, el presidente Javier Milei admitió la derrota de La Libertad Avanza y remarcó la necesidad de “aceptar los resultados” y “realizar una profunda autocrítica” de cara a los próximos comicios nacionales.

Fuerza Patria arrasa en Buenos Aires: obtiene + del 46,93% y consolida mayoría en la Legislatura

Este domingo, Fuerza Patria se consagró como la fuerza más votada en las elecciones provinciales de Buenos Aires, alcanzando el 46,93% de los sufragios con más del 80% de las mesas escrutadas

Tensión, respaldo y acusaciones: Milei cerró la campaña bonaerense con duras críticas al kirchnerismo

Moreno, Provincia de Buenos Aires — En un acto cargado de tensión política y fuerte presencia militante, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, ubicado en el populoso barrio de Villa Trujui. A pocos días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el mandatario volvió a agitar el tablero político con declaraciones explosivas, una férrea defensa de su hermana Karina Milei y denuncias contra lo que calificó como “operetas” de la oposición

Corrientes eligió en primera vuelta: la UCR retuvo la gobernación, el PJ quedó segundo y LLA cuarto

En una jornada marcada por la alta participación ciudadana y la consolidación de liderazgos provinciales, Corrientes definió su nuevo rumbo político sin necesidad de balotaje. Con el 52,61% de los votos, Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes e intendente de Ituzaingó, se impuso como gobernador electo, sucediendo a su hermano Gustavo Valdés y ampliando la hegemonía radical en la provincia.

El Gobierno se reunió con candidatos del PRO en PBA para afinar la campaña y acentuar la polarización con el kirchnerismo

En una jugada clave rumbo a las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei mantuvo una reunión estratégica con los principales candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada y luego en la sede central del PRO, sirvió para delinear los próximos pasos de la campaña y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el kirchnerismo.

Esteban Echeverría: Fernando Gray lanza lista propia en octubre y desafía el armado kirchnerista

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá en las elecciones del 26 de octubre por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición respaldada por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.

Cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales 2025

El plazo para presentar las nóminas venció el domingo 17 de agosto a la medianoche. A continuación, los candidatos confirmados para senadores y diputados nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Candidaturas testimoniales: la Junta Electoral cuestiona, pero no prohíbe

La Junta Electoral Provincial expresó críticas hacia las candidaturas testimoniales, una práctica cada vez más frecuente en los armados electorales, pero aclaró que no existe ninguna disposición legal que impida su presentación formal ante el organismo.

Karina Milei y Mauricio Macri cierran acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

Este martes 5 de agosto de 2025, Karina Milei y Mauricio Macri anunciaron un entendimiento por el cual La Libertad Avanza (LLA) y el PRO conformarán una boleta unificada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre.

Roberto Vázquez, candidato a diputado por la Tercera sección: “La insensibilidad de este gobierno es ideológica”

Roberto Vázquez, Secretario de Seguridad y Justicia de San Vicente y candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral de Fuerza Patria, denunció el abandono de la gente por parte del gobierno nacional y apuntó directamente a su falta de empatía con los sectores más vulnerables. “La insensibilidad de este gobierno es ideológica, por el convencimiento de que los discapacitados no son productivos o que los jubilados son un gasto”, afirmó. Y continuó: “Solo se guían por esta mentira del déficit cero, generando daños profundos en el universo más vulnerable del pueblo argentino”.