Actualidad REDACCIÓN 16/07/2025

Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional

Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.

Economías regionales: alivio fiscal y expectativas de expansión. Desde enero, productos como el algodón, arroz, tabaco, azúcar, cuero bovino y vitivinicultura ya no tributan retenciones, lo que permitió:

Recuperar márgenes de rentabilidad en zonas como el NOA y NEA.

Reactivar exportaciones en sectores golpeados por la sequía y el atraso cambiario.

Fortalecer el empleo rural en provincias como Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y Corrientes.

“Esta medida nos permite volver a invertir en tecnología y fertilizantes. Lo que no se va en impuestos, se reinvierte en el campo”, señaló Carlos Castagnani, presidente de CRA.

La eliminación de retenciones para más de 4.400 productos industriales también impactó en el agro. Se beneficiaron agropartes, maquinaria agrícola, preparados farmacéuticos, cosméticos y alimentos procesados. El 40% de las empresas exportadoras, en su mayoría pymes, quedaron exentas de tributar entre el 3% y el 4,5%. Se espera un aumento en el volumen exportado y una mejora en la agregación de valor.

“La Argentina es de los pocos países que castiga la exportación de valor agregado. Esta decisión nos devuelve competitividad”, expresó la UIA en un comunicado.

 Román Gutiérrez, productor de Pergamino:
“La baja de retenciones es positiva, pero la cosecha es mala. No llovió en ninguno de los campos que yo trabajo, así que no creo que esta medida tenga impacto significativo ahora”.

Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria:
“Los anuncios son un avance en el alivio fiscal que necesitamos los productores. Pero hay que seguir trabajando en infraestructura y acceso al crédito”.

Franco Fantoni, productor de Quimilí:
“Para el productor chico ayuda, pero no lo vemos en la diaria. La seca nos ha azotado y los precios no acompañan”.

 En total, el Estado se lleva 63,6% de la renta agrícola. En el caso del trigo, el índice asciende al 78,2%, mientras que en soja es del 65,9%, girasol 63,2% y maíz 53,4%

 

Te puede interesar

Grave agresión a periodista en el cierre de campaña de Milei en Moreno

Durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, el cronista Cristian Mercatante, de América TV, sufrió un botellazo que le provocó un corte profundo en la cabeza. Fue asistido de urgencia por el equipo médico presente y luego trasladado en ambulancia, donde le colocaron gasas para contener la hemorragia.

Jorge Ferraresi inauguró la expo “Avellaneda Productiva 2025”

Hasta el 4 de septiembre, el evento reúne empresarios, industriales y comerciantes locales en el Parque La Estación.

Universidad Provincial de Ezeiza: Comenzaron las capacitaciones para autoridades de mesa

En el marco de un acuerdo de colaboración entre las universidades públicas con sede en la provincia de Buenos Aires y los Tribunales Federales de La Plata (TFLP), la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) dio inicio a las capacitaciones para autoridades de mesa.

Mantegazza encara el proceso de creación de soluciones habitacionales más importante de San Vicente

El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.

Almirante Brown potencia su parque industrial con energía solar en el Día de la Industria

El Municipio de Almirante Brown celebró el Día de la Industria con la inauguración de un sistema de energía solar bidireccional en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado (SIPAB). La instalación, compuesta por paneles fotovoltaicos de última generación e inversores inteligentes, cubrirá gran parte del consumo interno y volcará el excedente a la red eléctrica municipal.

Almirante Brown traspasa tierras a la Escuela Agraria de Glew y refuerza la infraestructura educativa

Autoridades comunales realizaron la entrega oficial de las tierras que desde 2018 ocupaba la Escuela Agraria N° 1 de Glew, un paso clave para consolidar el principal establecimiento agrario de la región. Durante la recorrida por las instalaciones, la presidenta del Concejo Deliberante, Paula Eichel, acompañada por miembros del gabinete municipal, compartió con directivos, docentes y estudiantes la alegría por la noticia.

Dólar intervenido, confianza en pausa: el Gobierno juega su última carta antes de las urnas

En la recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobierno activó una medida que hasta hace poco parecía impensable: la intervención directa del Tesoro en el mercado cambiario. El detonante fue un dato técnico pero revelador: el volumen operado en el mercado oficial cayó a USD 289 millones, muy por debajo del promedio de agosto (USD 471 millones). En un contexto de extrema iliquidez, cualquier operación modesta podía provocar un salto abrupto en el tipo de cambio. Y eso, en plena campaña, es dinamita.

Ciudad: Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación

Uno de los íconos porteños está cada vez más cerca de volver a recuperar su brillo. La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, avanza con el tramo final de la restauración de la Floralis Genérica, la escultura ubicada en el barrio de Recoleta volverá a quedar completa a fines de octubre.

Berazategui: Avanza una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo

Se está realizando una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo. Estos trabajos, impulsados por el intendente Juan José Mussi y financiados por el Municipio, ya se encuentran en un 50% de avance y posibilitarán un mejor escurrimiento de las aguas de lluvia.

San Vicente incorpora nueva tecnología para fortalecer la protección ciudadana

El Municipio continúa invirtiendo en herramientas de última generación con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a todos los vecinos.

Caso Nisman: imputan a la exfiscal Viviana Fein por no preservar la escena del crimen

El juez federal Julián Ercolini imputó hoy a la exfiscal de instrucción Viviana Fein y al juez de instrucción Manuel De Campos por presuntas irregularidades en la preservación de la escena donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015

Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad

Empezó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño. Participan especialistas de otros países.