Caminos y Sabores 2025
Del 3 al 6 de julio, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa en Caminos y Sabores 2025, la feria que celebra la diversidad cultural y gastronómica de nuestro país. El evento se desarrolla en el predio de La Rural, con ingreso por Av. Sarmiento 2704.
Caminos y Sabores se ha consolidado como un espacio de encuentro entre productores regionales, cocineros, artesanos y emprendedores, promoviendo la riqueza cultural de las distintas provincias y el valor agregado de los saberes locales.
En ese marco, la Ciudad presenta una propuesta que refleja su tradición gastronómica y su identidad barrial, a través de espacios que recrean algunos de los íconos más reconocidos de su cultura culinaria.
Una experiencia que celebra el sabor porteño
El stand del Gobierno de la Ciudad recrea distintos universos gastronómicos que forman parte del día a día porteño: bodegones, cafés notables, pizzerías tradicionales y emprendimientos contemporáneos.
El histórico Café Margot, reconocido como café notable de la Ciudad, es parte de un sector ambientado como bar y pizzería, junto a la marca Argentina Pizza Fuerte, impulsada por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE).
Además, los visitantes pueden recorrer una alacena porteña con productos de emprendedores gastronómicos locales como Plante alimentos, Alfajores Bacará y Chocolates Get Real.
El espíritu del bodegón está representado por Rotisería Miramar, emblema de la cocina casera porteña.
A su vez, se incluye un espacio destinado a la promoción turística y cultural de la Ciudad, con contenidos interactivos y material audiovisual orientado a posicionar a Buenos Aires como capital del entretenimiento y la gastronomía.
Articulación pública y privada para potenciar al sector
La propuesta busca destacar el valor simbólico y productivo de la gastronomía como sector estratégico, promoviendo la articulación público-privada, la visibilización de referentes barriales y el impulso a nuevos emprendimientos.
La participación de la Ciudad está coordinada por la Subsecretaría de Posicionamiento y Gestión de Eventos (SSPyGE), en articulación con la Dirección General de Desarrollo Gastronómico y el Ente de Turismo de la Ciudad (ENTUR).
Cronograma de actividades:
En el stand de la Ciudad de Buenos Aires, vecinos y turistas van a poder participar en una amplia variedad de talleres que se dictan todos los días (de jueves a domingo):
13:00 a 13:30 h. - Taller sobre la Auténtica Pizza Argentina
Brindado por: Diego Dávila
Espacio APyCE
Cuenta de Instagram: @apyce.ar, @diegodavilapizza
14:00 a 14:30 h. - Taller sobre la Auténtica Pizza Argentina
Brindado por: Diego Dávila
Espacio APyCE
Cuenta de Instagram: @apyce.ar, @diegodavilapizza
16:00 a 16:30 h. - Taller de Barismo
Brindado por: Waldo Velázquez, profesor del ISEGH.
Espacio Café Margot
Cuenta de Instagram: @bareslosnotables, @institutoisehg
18:00 a 18:30 h. - Una charla de cerveza
Brindado por: Eduardo Deleuze. Maestro cervecero, especializado en la elaboración de cervezas belgas artesanales. Es fundador y brew‑master en Cerveza Abadía Deleuze.
Espacio Rotisería Miramar
Cuenta de Instagram: @rotiseriamiramar, @abadiadeleuze
19:00 a 19:30 h. - Taller sobre la Auténtica Pizza Argentina
Brindado por: Diego Dávila
Espacio APyCE
Cuenta de Instagram: @apyce.ar, @diegodavilapizza
Dias: Jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio. Horario: de 12 a 20 h.
Dirección: La Rural (Av. Sarmiento 2704, Palermo, CABA).
Entrada: Adquirí aquí tu entrada anticipada o en boletería.
Podés obtener más información en: @cahttps://www.instagram.com/caminosysabores/minosysabores.
Te puede interesar
Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook
La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.
Jorge Macri invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad
“Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura de la 22ª conferencia del Council of the Americas en Buenos Aires.
En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria
El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.
San Vicente: Mantegazza impulsa la ampliación del Parque Industrial Privado
El Intendente sanvicentino se reunió con empresarios del parque industrial y de las diferentes localidades del distrito para avanzar en un proyecto que generará más desarrollo, empleo y crecimiento económico.
Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal
Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.
El Municipio de Alte Brown intensifica los trabajos preventivos frente al temporal
El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se despliega un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.
El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados
Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.
Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias
La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.
Lomas de Zamora: El Municipio entregó kits con equipamiento para emprendedores locales
Del encuentro participaron 45 emprendimientos familiares que recibieron herramientas para impulsar sus negocios.
San Vicente: El Municipio completó la instalación de luminarias LED en tres barrios, garantizando más seguridad, eficiencia y ahorro energético.
En los últimos días se completó la instalación de luminarias LED en el barrio Versalles de Alejandro Korn y en los barrios Eva Perón y Pueblo de la Paz de San Vicente, alcanzando la cobertura total con esta tecnología en todas sus calles.
Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.