Actualidad REDACCIÓN 03/07/2025

Los gobernadores se plantan ante el Gobierno con dos proyectos clave

Tras el fracaso de las negociaciones entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales, los gobernadores ingresaron este miércoles al Senado dos iniciativas para reforzar las arcas distritales. Ambas propuestas cuentan con el respaldo de todos los bloques de la oposición y tienen el potencial de reunir los dos tercios necesarios para sortear un eventual veto presidencial

Iniciativas presentadas

Coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos: La ley propone eliminar cinco fideicomisos y fondos nacionales (Infraestructura Hídrica, Transporte, Vial Integrado, Compensador del Transporte, Desarrollo Eléctrico del Interior y Vivienda) y distribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles conforme a los porcentajes de coparticipación federal. (14,29 % al Tesoro Nacional · 57,02 % a las provincias · 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social)

Regular el reparto de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional): Se busca incorporar el Fondo ATN a la masa coparticipable y establecer su distribución diaria y automática entre las provincias, con los mismos coeficientes de la Ley de Coparticipación Federal. (25 % en partes iguales · 75 % según coeficientes de coparticipación federal)

Los proyectos llevan la firma de los jefes de bloque de:

Unión por la Patria: José Mayans (Formosa) UCR: Eduardo Vischi (Corrientes) PRO: Alfredo De Ángeli Convicción Federal: Fernando Salino

Además, adhirieron senadores aliados como Carlos Espínola (Unidad Federal) y representantes de bloques provinciales, garantizando apoyo suficiente para su aprobación.

El Ministerio de Economía había cerrado el diálogo con los gobernadores al considerar que las medidas “ponían en riesgo el superávit fiscal”. En el texto de los proyectos se refuta esa postura, argumentando que se trata de “recursos con asignación específica que administra el Gobierno nacional pero que no son propios”, por lo que la modificación no impacta las finanzas públicas nacionales.

Con el aval opositor y la transversalidad de las firmas, las iniciativas serán giradas a la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos, que preside el radical Víctor Zimmermann. De mantenerse la cohesión actual, podrán avanzar con dictamen en tiempo récord y sortear un eventual veto, forzando al Ejecutivo a ceder o a verse obligado a dar marcha atrás ante la presión legislativa.

Los gobernadores ratifican así su estrategia de usar el Legislativo para garantizar recursos automáticos.

 

Te puede interesar

Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook

La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.

Jorge Macri invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad

“Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura de la 22ª conferencia del Council of the Americas en Buenos Aires.

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

San Vicente: Mantegazza impulsa la ampliación del Parque Industrial Privado

El Intendente sanvicentino se reunió con empresarios del parque industrial y de las diferentes localidades del distrito para avanzar en un proyecto que generará más desarrollo, empleo y crecimiento económico.

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

El Municipio de Alte Brown intensifica los trabajos preventivos frente al temporal

El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se despliega un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

Lomas de Zamora: El Municipio entregó kits con equipamiento para emprendedores locales

Del encuentro participaron 45 emprendimientos familiares que recibieron herramientas para impulsar sus negocios.

San Vicente: El Municipio completó la instalación de luminarias LED en tres barrios, garantizando más seguridad, eficiencia y ahorro energético.

En los últimos días se completó la instalación de luminarias LED en el barrio Versalles de Alejandro Korn y en los barrios Eva Perón y Pueblo de la Paz de San Vicente, alcanzando la cobertura total con esta tecnología en todas sus calles.

Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad

El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.