Mundo BBC News Mundo 07/06/2025

"Ha perdido la cabeza": Trump y Musk protagonizan una guerra en público con intercambio de insultos y amenazas

Donald Trump y Elon Musk están inmersos desde este jueves en una guerra abierta con graves acusaciones mutuas, después de que el empresario criticara el polémico proyecto de ley presupuestario del presidente de Estados Unidos.

Trump dijo de Musk este viernes "que ha perdido la cabeza" en una entrevista con ABC News.

La Casa Blanca informó a la BBC este viernes que el presidente no tiene intención de hablar con el multimillonario tecnológico, desmintiendo así reportes sobre una posible llamada telefónica entre ambos a lo largo del día.

La cadena CBS, socia estadounidense de la BBC, también informó que Trump está considerando vender su Tesla, que compró meses atrás para apoyar a la empresa de Musk.

En otro mensaje en su red social X, Musk acusó de "ingratitud" a Trump en el marco de la disputa abierta entre ambos.
Esta gira en torno al proyecto insignia de política fiscal y gasto de Trump, una masiva propuesta presupuestaria que el propio presidente denomina "grande y hermosa" (Big, Beautiful Bill).

El proyecto de ley incluye enormes recortes fiscales y más inversión en defensa y control migratorio, por lo que Musk, al igual que muchos analistas, cree que aumentará el ya elevado déficit presupuestario de Estados Unidos, engrosando aún más la ya elevada deuda que soportan las arcas públicas estadounidenses.

La iniciativa presupuestaria de Trump está siendo evaluada por el Senado después de que los republicanos de la Cámara de Representantes la aprobaran el mes pasado.

Las críticas de Musk al proyecto de ley, que considera deficitario y perjudicial para los estadounidenses, desató un grave cruce de acusaciones entre el presidente y quien fue su mano derecha.

Trump amenazó en su red Truth Social con "cancelar los subsidios y contratos gubernamentales" de Musk, de quien dijo que "se volvió loco".

Musk, por su parte, afirmó en una publicación en X que Trump figura en los "archivos Epstein", los documentos judiciales que revelan nombres, testimonios y detalles sobre la red de abuso sexual y tráfico de menores vinculada al financiero Jeffrey Epstein y sus asociados.

Tras estallar la disputa, las acciones de Tesla en Wall Street cayeron un 14% el jueves y el día siguiente recuperaron apenas un tercio de las pérdidas.

Te puede interesar

Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

Un megaoperativo policial desarrollado en la madrugada y durante la jornada del 28 de octubre de 2025 dejó al menos 60 muertos, entre ellos agentes, y decenas de detenidos en los complejos de favelas de Alemão y Penha en la zona norte de Río de Janeiro.

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

Fallo global de Amazon dejó fuera de servicio a billeteras, bancos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento

Un corte masivo en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) provocó la interrupción simultánea de servicios digitales en todo el mundo durante la mañana del lunes, afectando desde billeteras digitales y plataformas financieras hasta asistentes por voz, videojuegos y servicios de inteligencia artificial.

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

Trump apuesta por la carne argentina para estabilizar precios: una oportunidad estratégica para el agro nacional

En un contexto de creciente presión inflacionaria sobre los alimentos en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que su gobierno analiza ampliar significativamente las importaciones de carne vacuna desde la Argentina. La medida busca contener el alza de precios internos y fortalecer la cooperación económica con el gobierno de Javier Milei.

Bolivia: Rodrigo Paz se impone en el balotaje y pone fin a casi dos décadas de hegemonía del MAS

Rodrigo Paz Pereira se impuso en el balotaje presidencial celebrado el 19 de octubre de 2025 y será el nuevo presidente de Bolivia tras una jornada electoral que puso fin a casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS)

Space Live: el primer canal del mundo que transmite en vivo la Tierra desde el espacio

Una nueva ventana al planeta se abre desde la Estación Espacial Internacional: imágenes en 4K y datos meteorológicos en tiempo real, disponibles las 24 horas.

Uruguay se convierte en pionero regional al legalizar la eutanasia con la Ley de Muerte Digna

El Senado uruguayo aprobó la Ley de Muerte Digna, que legaliza la eutanasia en el país y garantiza el derecho de las personas a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Israel identificará a los cuatro cuerpos devueltos por Hamas y reclamará los 24 que faltan

Israel confirmará la identificación de los cuatro cuerpos que Hamas entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja en el marco del acuerdo de alto el fuego, y las autoridades notificarán a las familias tras concluir las pericias forenses en el Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.