Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos
Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.
Milei arribó a la capital estadounidense en la madrugada, acompañado por una comitiva integrada por Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) y Santiago Bausili (presidente del Banco Central). La delegación se aloja en Blair House, la residencia oficial para invitados presidenciales.
Durante el encuentro, ambos presidentes firmarán el libro de honor y compartirán un almuerzo de trabajo con sus respectivas delegaciones. Se espera que la reunión incluya definiciones sobre un posible salvataje financiero por parte del Tesoro estadounidense, que podría incluir un swap de divisas para fortalecer las reservas del Banco Central argentino.
Temas centrales: economía, comercio y China
La agenda bilateral incluirá negociaciones sobre un nuevo acuerdo comercial, con foco en la reducción de aranceles y la promoción de inversiones. También se abordará la creciente influencia de China en América Latina, en el marco de una estrategia compartida para reforzar la presencia estadounidense en la región. Además, Milei podría participar en una ceremonia de homenaje al activista republicano Charlie Kirk, lo que reforzaría su perfil ideológico y su vínculo con sectores conservadores de Estados Unidos.
La visita será seguida de cerca por gobiernos y mercados de la región, que observarán si se concreta un respaldo financiero concreto y qué implicancias tendrá para la política exterior argentina. Milei regresará a Buenos Aires en la madrugada del miércoles, tras una jornada que podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral.
El alojamiento: La Blair House (o Casa Blair) es la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos. Se encuentra en los números 1651.1653 de la avenida Pensilvania en el cuadrante noroeste de Washington D. C., enfrente del ala oeste de la Casa Blanca, y al lado del parque Lafayette. La casa principal se construyó en 1824 con piedra caliza de color caqui y es un ejemplo tardío de la arquitectura federal. La casa se construyó como residencia particular de Joseph Lovell, primer cirujano general de los Estados Unidos.
Francis Preston Blair, un editor de periódicos e influyente consejero del presidente Andrew Jackson, la compró en 1836. Sería propiedad de su familia durante un siglo.
En 1942, la casa fue comprada por el gobierno de los Estados Unidos y desde entonces ha sido la residencia oficial de los invitados del presidente de los Estados Unidos. Se usa principalmente para acoger a jefes de Estado que visitan los EE. UU., pero también se usa para invitados estadounidenses. Muchos presidentes de los Estados Unidos han pasado la noche antes de su investidura en la casa. Asimismo, el presidente George W. Bush la preparó para que las que fueron primeras damas de Estados Unidos, Nancy Reagan y Betty Ford, se quedaran en la casa y recibiesen a sus invitados después de los funerales de estado de sus maridos, los expresidentes Ronald Reagan y Gerald Ford.
Actualmente es un complejo de cuatro casas adosadas conectadas, incluyendo la Blair House original. Durante la mayoría del tiempo de la presidencia de Harry Truman se utilizó como residencia para el presidente mientras el interior de la Casa Blanca, en la que se habían encontrado serios defectos estructurales, estaba siendo reparado. El 1 de noviembre de 1950 los nacionalistas puertorriqueños Griselio Torresola y Óscar Collazo intentaron asesinar al presidente Truman en la Blair House.
Durante los años 1980 el edificio se remodeló, con una nueva ala añadida por el norte. La casa adyacente, la Trowbridge House, está siendo renovada para servir como residencia oficial para los invitados de los expresidentes de los Estados Unidos cuando estén en la capital. La superficie combinada de las cuatro casas adyacentes es de más de 6500 m², mayor que la Casa Blanca.
Te puede interesar
Israel identificará a los cuatro cuerpos devueltos por Hamas y reclamará los 24 que faltan
Israel confirmará la identificación de los cuatro cuerpos que Hamas entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja en el marco del acuerdo de alto el fuego, y las autoridades notificarán a las familias tras concluir las pericias forenses en el Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir
Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz
Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.
OpenAI invertirá en Argentina: anuncio del proyecto Stargate y detalles clave
OpenAI confirmó su participación en Stargate Argentina, un ambicioso proyecto de centros de datos para inteligencia artificial que promete convertir a la Patagonia en un nodo regional de cómputo para IA, con una inversión estimada de hasta US$25.000 millones
Alto el fuego en Gaza: el Ejército de Israel confirmó el cese de hostilidades y el inicio del repliegue
El Ejército de Israel anunció que un acuerdo de alto al fuego con Hamás entró en vigor este viernes y que sus fuerzas comenzaron a replegarse a las líneas acordadas dentro de la Franja de Gaza, iniciando una fase que los mediadores esperan conduzca a la liberación de rehenes y a un cese de la guerra que ya supera los dos años.
Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela
En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.
Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”
En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.
Estados Unidos respalda al peso y la economía argentina entra en una nueva fase de confianza
La inédita operación financiera en la que el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares para comprar pesos argentinos dispara confianza, fortalece la liquidez y abre oportunidades para inversión, empleo y estabilización macroeconómica.
Israel y Hamas firman la primera fase del plan de paz impulsado por Trump
Tras tres días de negociaciones en Egipto, las partes acordaron un cese del fuego, el intercambio de prisioneros y el ingreso de ayuda humanitaria. El acuerdo busca poner fin a dos años de guerra en Gaza.
7 de octubre: a dos años de La masacre en el festival Nova que marcó la historia mundial
Familias, sobrevivientes y autoridades conmemoraron el segundo aniversario del ataque masivo de Hamas que el 7 de octubre de 2023 irrumpió en comunidades del sur de Israel y en el festival de música Nova, dejando más de 1.200 muertos y centenares de rehenes, y reavivando el reclamo de justicia y el debate sobre la respuesta regional y humanitaria.
Brasil aconsejó no consumir alcohol tras una ola de intoxicaciones; el consumo en bares cayó 50% y hay al menos dos muertes confirmadas
El Ministerio de Salud de Brasil recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas ante una oleada de intoxicaciones por presunta adulteración con metanol; las autoridades confirmaron cientos de casos sospechosos, la distribución de antídotos y un fuerte impacto en la actividad de bares y restaurantes en São Paulo.
Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela; cuatro muertos y crece la tensión regional
Las fuerzas estadounidenses destruyeron este viernes una embarcación en aguas internacionales frente a la costa venezolana por orden del presidente Donald Trump; el Pentágono informó que murieron cuatro presuntos “narcoterroristas” a bordo y difundió un video del operativo en redes oficiales.
Trump afirma que Hamás “está listo para la paz” y pide a Israel detener bombardeos tras respuesta al plan de 20 puntos
El presidente de Estados Unidos sostuvo que la respuesta pública de Hamás a su plan de 20 puntos muestra disposición a negociar y pidió a Israel que suspenda de inmediato los bombardeos en Gaza para facilitar la liberación segura de rehenes.